¿Por qué crees que, conforme avanza la edad de una actriz (y consecuentemente su experiencia), el número de papeles que interpreta empieza a descender? En tu opinión, ¿envejecer sigue siendo un hándicap?
Sinceramente, creo que la concepción del envejecimiento en el cine está cambiando y, claramente, se está viendo en las historias que se están contando. Igual que antes hablábamos de esta oleada de plataformas, el papel de la mujer en este oficio también lleva tiempo evolucionando. Yo lo noto también en los papeles que me van ofreciendo, los cuales se focalizan en historias que abordan problemas y responsabilidades reales que todas las mujeres tenemos.
Me parece tan obsoleto, tan anticuado, tan demodé lo de valorar a una actriz por su edad… Al final estamos aquí para contar historias y, bajo mi punto de vista, estas historias son incluso más interesantes cuanto más has vivido.
Háblanos de ‘Tú también lo harías’, la nueva serie de David Victori para Disney+ en la que interpretas a Rebeca. ¿Cómo viviste su rodaje?
El rodaje fue muy divertido y muy experimental para mí porque se rompió un poco la idea y el procedimiento de lo que suele ser un rodaje al uso. Por ejemplo, hubo un día que rodamos casi 200 páginas del tirón, que es lo que David llamó ‘La Ópera’. Hicimos una tirada de tres horas y pico sin parar… Estábamos rodando con tres cámaras y estaban sucediendo mogollón de situaciones en distintos puntos. Fue muy impactante a nivel vivencial para mí, porque nunca había pasado por algo parecido.
También hay un capítulo que es un plano secuencia, es decir, que está rodado de principio a fin sin ningún tipo de cortes. Además, se juega con un efecto de luces, porque hay cambios entre pasado y presente, y esto, a nivel técnico, es de una complejidad brutal… Ha sido una experiencia muy guay, agotadora también, pero muy divertida.
Ya que el caso se vuelve viral y la opinión pública se posiciona a favor del fugitivo utilizando el hashtag: #TúTambiénLoHarías, ¿qué piensas de los juicios paralelos y de sus grandes altavoces, las redes sociales?
Bueno, yo creo que hay que andar un poco con ojo… Como instrumento son maravillosas y, si sabes usarlas y tienes cierto control, funcionan estupendamente. Ahora bien, uno tiene que tener cierta precaución y tenerles respeto, porque su cara B puede jugar en nuestra contra…
Después de hablar de algunos de tus estrenos y, puestas a imaginar, ¿cuál es el proyecto que más ilusión te haría recibir este año?
La verdad es que, por suerte, voy haciendo personajes bastante diferentes y proyectos muy variados. Entonces, respecto a esto, me estoy sintiendo bastante realizada y, por supuesto, ¡afortunada!

Body y lazo para el pelo de seda de Chanel
DESCUBRE LOS PRODUCTOS UTILIZADOS PARA CONSEGUIR EL MAQUILLAJE DE ANA POLVOROSA BY CHANEL:
En la primera imagen, Ana luce la tez trabajada con el agua de maquillaje Les Beiges Eau de Teint, la paleta de edición limitada para ojos y mejillas Les 4 Rouges Yeux et Joues en el tono 957 y el labial Rouge Coco Baume Sweet Treat.



En la segunda, los labios se han enfatizado con el lápiz de larga duración Le Crayon Lèvres en el tono Prune Noire de Chanel Beauty.

En la tercera, se ha utilizado la nueva sombra de ojos líquida Ombre Première en el tono Rayon, el stick iluminador multiusos Baume Essentiel Rouge Frais y el labial Rouge Allure Velvet Rouge Vie. Las uñas llevan el esmalte Le Vernis Ballerina.




Para el último beauty look, la mirada se ha realzado con el eyeliner de alta intensidad y precisión Signature de Chanel Noir.
