Las capas están de vuelta y, este invierno, la moda se rinde ante su elegancia y versatilidad.
Este invierno la capa será tu prenda de abrigo soñada. Imagen: Burberry SS25
Este invierno la capa será tu prenda de abrigo soñada. Imagen: Burberry SS25
Las capas están de vuelta y, este invierno, la moda se rinde ante su elegancia y versatilidad.
Este invierno va a conquistar tu mente un abrigo algo diferente. Es ancho y muchas veces solo tiene dos huecos para meter los brazos. Sí, estamos hablando de las capas. Y es que, aunque las pasarelas ya anunciaron su regreso, es ahora cuando el resto del mundo –y gigantes como Inditex–, han añadido varios diseños en su catálogo, lo que significa que, definitivamente, las capas han llegado para quedarse.
De Reyes a militares, pasando por magos y superhéroes; la capa es una pieza que esconde una larga historia. Ahora bien, en las últimas décadas, esta pieza ha intentado, en varias ocasiones, convertirse –sin éxito– en un básico de armario. ¿Será esta la vez definitiva?
Esta prenda protectora, a veces acompañada de capucha, otras cerrada y en versiones cortas o largas, ha sido testigo de nuestra historia, pues podría decirse que en algún momento u otro, todos los escalones de la sociedad la han utilizado.
En la Edad Media era habitual que todo el mundo la llevase a modo de abrigo de viaje, pero la Iglesia también la hizo suya y le dio connotaciones religiosas (ejemplo de ello son las diversas representaciones de la Virgen María presentada con capa).
Los militares también dieron uso a la capa gracias a la libertad de movimiento que se conseguía al utilizarla de abrigo. Así como la monarquía, quien la asoció al estatus y a la superioridad real.
Sin embargo, no fue hasta el siglo XX cuando, poco a poco, empezó a abandonar sus usos rituales para introducirse en la alta moda.
En los años veinte, las mujeres comenzaron a llevarlas como abrigo sobre vestidos de noche y, para los años 50, Dior o Balenciaga se sumarían al carro de las capas, reinventándolas por completo. Más tarde, en los 70, llegó la capa poncho como hija del movimiento hippie… hasta hoy, cuando la capa parece conquistar en todas sus formas.
Y es que puede que su estilo teatral y llamativo sea el que la haya mantenido fuera del mainstream, pero con unas tendencias cada vez más inclinadas hacia la experimentación, esta pieza parece haber encontrado, al fin, su lugar en el vestuario contemporáneo.
Empezamos con esta capa clásica cropped de la reina de las tendencias, Zara. Su color burdeos es perfecto para acompañar cualquier look estos meses fríos, dándoles el toque de optimismo y estilo que necesitamos.
Si lo tuyo es llevar suéteres de punto como prenda clave de diario, Mango te propone esta capa de tejido de jersey con bufanda incluida. Frío no vas a pasar.
Aunque el poncho y la capa son prendas diferentes (el poncho es cerrado y la capa suele ser abierta), esta tendencia se explora en todos sus formatos. Y esta pieza en efecto pelo y con cuello, de Adolfo Dominguez, lo demuestra.
Solo apta para las más fashionistas, el acolchado impermeable y el corte estructurado de esta capa, nos lleva de vuelta a aquella tendencia futurista que marcó los 60 y las tendencias del hoy.
Massimo Dutti tiene las mejores propuestas de cashmere, nuestro tejido favorito para enfrentarnos al invierno con estilo. Y este jersey que funciona como capa nos ha encandilado.
Para todas aquellas que tienen miedo de pasar frío con una capa, también las hay con mangas, pues lo importante es que conserven la estructura acampanada que tanto las caracteriza.
Paula Blake: @paula__blake
Imágenes: Instagram y cortesía de las marcas.