Javier Pérez, la delicadeza de la lucha

«En puntas», la performance del artista vasco Javier Pérez, es una rda de la lucha entre la fragilidad y la impotencia. Cuerpos delicados, mentes agresivas.

Javier Pérez, nacido en 1968, comenzó sus estudios de Bellas Artes en Bilbao para concluir en París, donde realizó su primera exposición individual. Desde principios de los años 90 ha sido uno de los artistas españoles más representativos y con mayor proyección internacional. En la actualidad su obra se expone en museos de la talla del Reina Sofía, Guggenheim, MCBA o Muséed»Art Moderne et Contemporain de Estrasburgo.

Fotograma de Fotograma de «En puntas»

Quienes hayan podido disfrutar de alguna de sus exposiciones se habrán dado cuenta de que este excepcional creador ha encontrado en el cuerpo humano su herramienta de expresión más clara y limpia. Es especialista en desmembrar conceptualmente cada parte de una anatomía, pero no nos confundamos, no hablamos de una operación a corazón abierto, es más bien una separación en busca de un significado fuera de lo natural. Valerse del resultado que nos dan sensaciones que exclusivamente cada uno somos capaces de eso, desmembrar. La obra de Javier Pérez es fácil de mirar pero difícil de ver, parece que su significado esta ahí en primera fila pero va ligeramente más allá.

El último regalo del artista es este vídeo perfromance «En puntas«. Hay dos maneras de disfrutarlo: con los ojos abiertos o con los ojos cerrados. Es tan sublime la adaptación de la lucha y la impotencia de un cuerpo frágil y delicado, que se ve aturdido y obstaculizado por los cuchillos sobre los que tiene que dar sus pasos, que hasta con los ojos cerrados, sólo con el sonido de las puntillas contra a madera del piano y los suspiros a gritos de Amélie Ségara (la protagonista del film) podemos apreciar la crueldad agotadora de la bailarina. Esta performance bien puede representar los escalones de la vida, en un turbulento sin fin de impedimentos para conseguir la coreografía perfecta, que al terminar serán el paso de los días.

Lucía Fernández Alonso (Luceral)

/

Moda

/

Te puede interesar