Christian Checa dio sus primeros pasos en la escalera de la interpretación a los 9 años y, desde entonces, no ha parado de ascender en el mundo del «acting». El joven actor nos cuenta sus experiencias más reveladoras.
Imagen: Guille Sola
Imagen: Guille Sola
Christian Checa dio sus primeros pasos en la escalera de la interpretación a los 9 años y, desde entonces, no ha parado de ascender en el mundo del «acting». El joven actor nos cuenta sus experiencias más reveladoras.
Al poco de empezar a hablar con Christian Checa ya podemos descifrar que existen pocas cosas que le hagan sentir tan vivo como el mundo de la interpretación… Es por ello que se mantiene constante, versátil y fiel hacia lo que le hace feliz.
Después de participar en producciones como Las Consecuencias, o la serie Brigada Costa del Sol, Christian Checa nos revela intrínsecamente su experiencia rodando su nueva película En Los Márgenes, de la que podremos disfrutar este 7 de octubre en la gran pantalla.
Al empezar con 12 años, lo que movió fue la curiosidad y las ganas de experimentar jugando. Cada vez que lo iba descubriendo, más me enganchaba… hasta que llegó un día en el que me di cuenta de que esto era lo que quería hacer por el resto de mi vida.
Realmente, nunca me lo había planteado… Surgió. En mi familia no hay nadie que se dedique a nada parecido excepto mi hermano pequeño Adrián, que fue con quien empecé en esto.
La posibilidad de vivir diferentes vidas en una sola.
El género que más me apetece actualmente es la comedia, es difícil y me encantaría asumir ese reto. Me considero una persona con sentido del humor y lo aplico a mi día a día, por eso espero que pronto pueda hacerlo trabajando. Otro género que me encanta y consumo mucho es el cine de acción, y si hay coches de por medio mejor, ya que soy un amante del mundo del motor.
Sinceramente, no podría elegir uno en concreto ya que, hasta el momento, todos ellos se han quedado una parte de mí y yo me he llevado una parte de ellos. Sin embargo, se podría decir que tengo un cariño especial al personaje de Raúl porque me está dando vivencias inolvidables.
Me presenté al casting con un personaje y lo hice. Una vez allí me dieron una hoja con un texto para que lo leyera. En vez de eso, les pedí 5 minutos, me lo aprendí como pude y lo interpreté. Al terminar me ofrecieron ese personaje y no por el que me habían llamado, teniendo la oportunidad de interpretar a Mauro Ángeles también conocido como “El Mauri”
Gracias a estos proyectos me llevo experiencias increíbles como aprender a conducir lanchas, descubrir sitios maravillosos de La Palma y de La Gomera, poder rodar en el interior de La Veta, trabajar con gente increíble y me llevo amigos de cada experiencia.
Si tuviera que elegir una, me quedo, sin duda, con el cine.
Raúl es un chico de 17 años, con sus preocupaciones de adolescente, que va un poco a su bola y no se fija en lo que tiene a su alrededor. Busca sus propios intereses y no le importan los de los demás hasta que ve la realidad.
Fue un sueño… el poder asistir a un festival de tal calibre en una ciudad tan bonita, ha sido todo un honor y quiero destacar, sobre todo, el cariño que me dio la gente, es algo que me voy a llevar siempre en el corazón. Cuando lo recuerdo me tiembla el cuerpo de la emoción. Es precioso ver como el cine emociona a tanta gente. La acogida de la película fue fantástica estando entre las más votadas del público, y yo no puedo estar más agradecido
Ha sido todo un sueño y un privilegio el haber podido trabajar mano a mano con gente tan profesional, generosa y maravillosa como son todos y cada uno de ellos. Al principio sentí vértigo, pero me han hecho sentir uno más, me han arropado y he tenido el placer de aprender mucho a su lado por lo que les estoy muy agradecido.
Esta me la habéis puesto difícil… cada personaje de la película tiene algo que lo hace único… sin embargo, diría que me aventuraría con el personaje de Rafa que lo interpreta mi querido amigo, Luis Tosar. Es un personaje que está para todo el mundo, luchador, generoso y desinteresado. Aunque no podría hacerlo tan bien como él.
El personaje que a día de hoy más me ha sorprendido interpretativamente es el Joker hecho por Joaquín Phoenix. Me encantaría hacer un personaje con una carga tan profunda y trastornada. Sobre todo, cuando llegue el momento de poner fin a mi carrera, ser capaz de poder interpretar un personaje de ese calibre.
Si tuviera que decirle algo a mi “yo” del pasado, sería que tenga paciencia y que siga trabajando para mejorar día tras día. Estamos en el camino correcto.
Me gustaría verme trabajando en esta maravillosa y difícil profesión. Qué es lo que realmente me hace feliz.
Si realmente es lo que quiere, por muchas veces que se cierren las puertas, si sigue trabajando llegará la oportunidad. No debe desesperarse ni frustrarse, hay muchas veces que no depende de uno mismo el no ser seleccionado. Hay que saber esperar porque todo llega.
Texto: Sara Bosch @sarebosch
Fotografía: Guille Sola @guille_sola
Estilista: Óscar García @oscar_garciajunco_lopez