Verano en viñetas: cómics para soportar el calor

Rechazar los cómics supone perderse grandes satisfacciones. Te proponemos una serie de títulos ideales para leer este verano

Es un género al que puede costar aproximarse: quizás puedan parecer infantiles, asociarlos a los superhéroes o simplemente pensar que están hechos para otro tipo de lectores. Sin embargo, rechazar los cómics supone perderse un espectro del sector editorial que puede otorgar una gran satisfacción al lector o lectora.

Te proponemos una serie de títulos ideales para leer este verano:

gazpachoagridulce

Gazpacho agridulce (Astiberri, 2015): Mamá Zhou regenta un restaurante chino en un pueblo de Andalucía, con todo lo que ello puede suponer. Con grandes dosis de humor la autora relata cómo es criar a sus hijas ya nacidas en España mientras intenta combinar su adaptación a la nueva sociedad con el recuerdo de su cultura original. Una buena manera de ponerse en la piel de los inmigrantes chinos con los que convivimos día a día en las ciudades.

 

9788426402325

Pasa página: cuaderno para olvidar a tu ex (Lumen, 2015): el título ya lo deja bastante claro. Si no quieres pasarte el verano llorando por las esquinas echando de menos a quien te ha roto el corazón, ponte manos a la obra y supéralo ya. Y una buena manera puede ser practicando los ejercicios que te proponen Rebecca Beltrán y Adrià Fruitòs. Por probar, que no quede.

 

a-dieta-de-tios-vanidad

Las Rayadas: A dieta de tíos (Lunwerg, 2015): las autoras son Sandra y Ester Córcoles, hermanas de la famosa Moderna de Pueblo (Raquel Córcoles). Con el mismo espíritu que su hermana mayor, estas dos gemelas de 25 años se dedican a ironizar sobre la vida cotidiana consiguiendo que sus lectores (y especialmente lectoras) se sientan identificadas con sus historias. Al fin y al cabo ¿Quién no se ha rallado alguna vez por cualquier cosa?

 

P-Ana Oncina - Croqueta y empanadilla 2 - cubierta

Croqueta y Empanadilla 2 (La cúpula, 2015): Croqueta y Empanadilla son una deliciosa pareja (literal y metafóricamente) que viven las alegrías pero también las incomodidades de la convivencia amorosa. Todos somos o seremos una empanadilla o una croqueta alguna vez en la vida.

 

lola

Lola (Lumen, 2015): Alejandra Lunik es una de las historietistas más importantes de Argentina. Ahora publica en España Lola, un libro sobre una mujer independiente, irónica, romántica, insegura, lanzada, impaciente… una mujer de hoy en día que se enfrenta a la vida con un humor que logra transmitirle a sus lectores. Una gran opción para pasar un buen rato de lectura divertida en la playa.

 

Carmen López @Carmenlopezalv

/

Mixed Up

/

Te puede interesar