Vyperr continúa germinando su camino de rosas en la música y no piensa dejar de hacerlo… Por ello, él también tenía que estar en nuestro #VanidadIdols.
Total look de DSQUARED2
Total look de DSQUARED2
Vyperr continúa germinando su camino de rosas en la música y no piensa dejar de hacerlo… Por ello, él también tenía que estar en nuestro #VanidadIdols.
Después del éxito que consiguió con «SUPERSÓNICO» –con el que se coló entre las canciones más populares de Italia tras su estreno– y la constancia que mantiene desde ese primer «CAYEY» y hasta su single más reciente, «Superstar de TV», el catalán sigue afianzando su carrera como artista, desprendiéndose, aunque le cueste, de los prejuicios que le rodean por haber nacido en las redes.
Ha habido un cambio total desde que empecé en redes como Víctor Pérez… Creo que la gente lo está notando. Vyperr ya no es un niño, ha madurado y eso se refleja en todo lo que hago. Estoy muy contento por cómo se está recibiendo.
Mi sueño siempre ha sido dedicarme a la música y cuando me fui a Estados Unidos a empezar mi proyecto musical, teníamos muchas dudas de si cambiar el nombre a un pseudónimo o no. No las teníamos todas con nosotros, pero se dio, más que nada porque un dependiente de una tienda me preguntó si hacia música y cómo me llamaba y, al decírselo, no lo pronunció bien.
Entonces pensamos que, si queríamos hacer algo grande e internacional, teníamos que buscar un nombre artístico. Y salió Vyperr. También es una forma de diferenciar la música que hacía antes del proyecto que tengo ahora.
Estuvimos en Miami grabando varios temas… Por LA también… E hicimos un listado. Había como diez temas para elegir, pero todos sentimos que ese era el mejor para empezar. No me digas por qué. Tal vez fuera cosa de la intuición.
Cuesta mucho que te tomen en serio viniendo de las redes y es un proceso bastante frustrante, porque, al final, dedicarme a la música es mi sueño y lo que siempre he querido.
Lo entiendo, porque al final la gente me ha visto crecer en redes y nunca ha sabido que la música es realmente lo que siempre ha estado en mí, pero las redes fueron algo que me vino de casualidad, entre comillas. Yo no busqué dedicarme a ellas.
Sin embargo, trabajo todo el día haciendo lo posible para que estos prejuicios se alejen cada vez más de quién soy hoy y siento que, poco a poco, la gente lo va aceptando. Sobre todo en Italia, en Italia es muy heavy.
La verdad es que bien. No te voy a negar que hay veces que, según qué comentario, duele, porque yo estoy muy seguro de lo que estoy haciendo y sé que no hago la música de antes, ni con la misma imagen, ni con la misma intención… Todo es diferente, así que intento no tomármelos a mal. Los leo muchas veces, pero no dejo que me afecten, aunque haya alguno que pique (risas).
También te tengo que decir que, a lo mejor, cuando empecé en la música como Víctor Pérez tenía doscientos comentarios de haters y ahora hay cinco, algo que agradezco.
No te lo sabría explicar exactamente porque ha sido todo muy raro. Por ejemplo, antes la música que sacaba era una mierda, hablando claro. El proyecto que tenía era una mierda, pero la gente lo escuchaba más que ahora. También quizás porque era más joven y tenía ese público fiel apoyándome en redes que me escuchaba más por quién era que por la música que estaba haciendo.
Ahora la gente que realmente me escucha es a la que le gusta mi música y eso para mí es un logro muy grande. Todo estaba siendo bastante paulatino hasta «Supersónico», que de un día para otro se hizo viral en TikTok.
Es que TikTok hoy en día lo es todo… No sé si decirte que es la única vía, pero los números uno de todas las listas vienen por TikTok. Es decir, la mayoría de las canciones que llegan a alcanzar el título de hit, lo consiguen por haberse hecho conocidas en TikTok.
Muchísimo, muchísimo. Todo el día (risas).
En los últimos temas que he sacado, sí, porque es algo que me ayuda bastante a escribir, sobre todo cuando estoy mal. Y siempre me gusta escribir cosas que me han pasado en la vida real.
Aunque luego al final no sean historias 100% personales, siempre hay algo de mí en las letras. Excepto en «Supersónico», que no tiene nada que me haya pasado a mí directamente. Simplemente dijimos con Mechi, la chica que escribe conmigo, que es una crack, que queríamos una canción que fuera rollo club y nos pusimos a buscar ejemplos y canciones de ese rollo.
Nos pusimos tanto en el papel, imaginándonos en una discoteca, que salió así, super real.
Me inspiro bastante en toda la música que hay hoy en día en el mercado. Puedo estar escuchando a Maka (creo que nunca lo he dicho en ninguna entrevista y no sé por qué, pero es uno de los artistas españoles que más escucho) y luego pasar a Akon. Me encantan todos los estilos, géneros y artistas, no me inspiro en uno en concreto.
¡Sí! Ser la nueva imagen de la nueva colección de Dsquared2 es un verdadero honor. Además, parece hecha para mí. Es espectacular.
Os puedo adelantar que estamos ya en conversaciones para hacer el remix de «Supersónico». No sabemos aún con quién, todavía está todo en el aire, pero se vienen muchas cositas. También espero que pronto un EP y algún álbum… No estamos trabajando aún en ello, pero lo estoy proyectando (risas). ¡Ah! Y colaboraciones.
Texto: Anna Alarcón @_annalarcon
Fotografía: Fede Delibes @fededelibes
Estilismo: Jon Mikel del Valle @jm.delvalle
Grooming: Miky Vallés @miky.valles (Another Artists Agency)
Asistente de fotografía: Bosco GM @gboscoo
Agradecimientos a Espacio Nueva Carolina @espacionuevacarolina