Después de presentarnos su primer álbum como solista, Zoe Gotusso vuelve a España para deleitarnos de nuevo con su inconfundible voz fluorescente. ¿Su primera parada? El Festival•B.
imagen: Cortesía de Festival•B
imagen: Cortesía de Festival•B
Después de presentarnos su primer álbum como solista, Zoe Gotusso vuelve a España para deleitarnos de nuevo con su inconfundible voz fluorescente. ¿Su primera parada? El Festival•B.
Queda poco más de un mes para que Barcelona, Valencia y Madrid reciban de nuevo -y con los brazos abiertos- a Zoe Gotusso. Reconocida como una de las cantantes y compositoras que más resuenan en la nueva generación musical argentina, nos confiesa que a veces añora esas noches tocando en bares de Córdoba con su inseparable Santi, con quien formaba el dúo ‘Salvapantallas’.
Sin embargo, aprender a soltar le llevó a componer ‘Mi Primer Día Triste’, su primer disco solista y el inicio de una etapa, cuanto menos, prometedora.
Estoy bien, tranquila y disfrutando. Lo que estoy viviendo lo describiría como una escuela de vida. Hacer lo que me gusta me trae miles de nuevas experiencias que no solo me hacen conocer el mundo, sino también a mí misma.
Tenía muchas ganas de ser solista. Quería diagramar mi proyecto tal como yo me lo imaginaba y para eso, tenía que ser capitana. El precio fue soltar ese momento tan fructífero que estábamos teniendo junto a Santi.
Claro que me daba mucho miedo pensar en tomar esa decisión, pero, paralelamente, escribí ‘Mi Primer Día Triste’, algo que sin saberlo se convirtió en mi primer disco solista. Sin duda, fue un gran motor para animarme a tomar esta decisión. Las canciones de este disco eran muy personales e íntimas y sentí que tenía que cantarlas sola.
Creo que aprendí que los proyectos o vínculos se abren y cierran, tienen ciclos, que quizás luego florecen de nuevo… Aprendí a soltar.
Disfruté mucho del primer año con Santi. Durante ese tiempo tocábamos casi todas las noches en bares de la ciudad de Córdoba. Lo hacíamos de una manera muy lúdica y natural… tanto, que a medida que pasa el tiempo lo añoro más.
Particularmente disfrutaba de la vuelta hacia nuestras casas. Volvíamos charlando, riéndonos mucho, fumando y con el placer de regresar a dormir después de haber compartido el concierto.
Significó hacer real algo que vivía en mi fantasía. Externalizar este disco con los demás me ayudó a convencerme de que ya me estaba metiendo en este camino solista y que este iba a ser el primero de muchos discos.
No te puedo decir que ELEGÍ que sea un disco feliz… eso sale sin pensarlo. Pero para mí es un álbum muy alegre y optimista.
Lo que pasó fue que la primera canción que escribí fue ‘Mi Primer Día Triste’ y, en ese momento, no lo estaba pasando bien… Luego me levanté como siempre y escribí el resto del disco. Después de pasarlo mal se pasa bien, y el resto de las canciones tenían ya otra energía, que era la que estaba sintiendo.
De todas formas, quería darle las gracias al día triste por haberme traído tantas alegrías luego… de ahí el título.
Me sentí vulnerable antes de hacerlo público, pero tampoco lo pensé tanto. Me enamoré de una mujer por primera vez y, desde lo natural, mis letras comenzaron a ser para ella. Me encanta cantar a las mujeres.
Me hace sentir reconocida y eso es lindo. El proyecto EQUAL me parece increíble y representar a la Argentina como mujer y líder de un proyecto en la industria de hoy, me hace sentir muy afortunada y orgullosa.
No me asusta, vivo de lo que recibo y eso me alegra. Siento que cada día recibo más energía y esto me da más seguridad en mí misma. Creo que hace que mi crecimiento personal sea exponencial.
La percibo en un gran momento. Se ve tentadora y eso que no la conozco mucho… Nos llega mucha música de allá. En mi caso, hace tiempo que tengo latente el deseo de vivir en España por un tiempo para conocer más y vincularme con artistas de vuestro país.
Cuando pienso en la escena musical Argentina en este momento, sonrío. Me hace feliz ser consciente del crecimiento que está teniendo y formar parte de ella me parece un privilegio. Creo que el crecimiento es contagioso, hay una escena de artistas con un sentido de colegas muy fuerte y ver cómo otros proyectos maduran me inspira.
Por ello siento que va a seguir creciendo y que este momento de Argentina va a dejar una marca en la música para siempre.
Escribí muchas canciones, llevo más de un año escribiendo… Tengo la computadora llena de notas de voz de mi guitarra y mi voz… pero hablo de grabaciones bien caseras.
A estos audios les falta la producción y es un trabajo que voy a hacer en conjunto con alguien. Es decir que no sé hacia dónde nos llevarán. Claro que un poco imagino lo que quiero, pero no quiero adelantarme.
Me gusta mucho que el primer paso tenga el foco en la composición, así que diría que me encuentro en esa etapa. Al terminar el tour entraré de lleno al estudio para terminar el disco.
Me encantaría pero de imagen y sonoridad no tengo idea, ya que las canciones aún no están producidas. Sí puedo contarles que desde ‘Mi Primer Día Triste’ hasta hoy, estudié canto. Quisiera cantar mejor este disco.
También elegí compartir las composiciones de las canciones, pues siento que esto hará que mi nivel autoral en este disco crezca mucho.
Me van a conocer a mí. Me gusta conversar, presentarme, darme a conocer a través de las palabras y la música. Tengo ganas de cantar canciones de este primer álbum y también me gustaría adelantarles alguna de las nuevas que tengo guardadas… ahí lo dejo.
Anna Alarcón: @_annalarcon
Imágenes: Cortesía de Festival•B