Avalada por la cosmética coreana, las cica-creams se postulan como una de las últimas tendencias beauty. Desde Vanidad analizamos sus beneficios y te descubrimos nuestras favoritas:
Imagen: Instagram @haileybieber
Imagen: Instagram @haileybieber
Avalada por la cosmética coreana, las cica-creams se postulan como una de las últimas tendencias beauty. Desde Vanidad analizamos sus beneficios y te descubrimos nuestras favoritas:
Hoy en día, si hay un precursor capaz de cambiar o marcar el rumbo de la cosmética, esas son las beauty experts coreanas. Su rutina facial, una de las más importantes en belleza, no deja ni un cabo suelto. Ahora bien, a sus 10 pasos, entre los que se encuentran la doble limpieza, la hidratación y el protector solar, se suman ahora las cica-creams.
En los últimos años, la cica, un activo de origen natural históricamente empleado en la medicina tradicional asiática y también conocida como «hierba del tigre», se ha integrado en la rutina coreana por sus propiedades calmantes, que ayudan a reparar y proteger la piel.
Aunque originalmente estuviera indicada para quemaduras o tratamientos estéticos, hoy en día el uso de las cica-creams está mucho más extendido gracias a sus múltiples propiedades.
Una de las más importantes es su poder regenerador, pues estas cremas ayudan a evitar la destrucción natural del ácido hialurónico presente en nuestra piel, estimulando la producción de colágeno, acelerando el proceso de cicatrización y protegiendo a nuestra piel de los agentes externos como el sol, las bajas temperaturas o la contaminación.
Otra de las propiedades de la centella asiática es su poder de acción frente a las arrugas. Si bien las arrugas son cicatrices de la piel, su poder regenerador ayuda a combatir los signos del envejecimiento gracias a la proliferación de fibroblastos, que son las células encargadas del colágeno y la elastina.
Además, la cica se encarga de rellenar las partes donde hayamos perdido volumen, bien sea por una cicatriz o por una arruga, estimulando la producción de ácido hialurónico y la retención de la hidratación de la piel.
Asimismo, muchas de las cica-creams están enriquecidas con otros activos que potencian sus efectos sobre la piel: antiinflamatorio, anti-arrugas, hidratante, regenerador… Por ello, para un uso correcto, las cica-creams deben aplicarse por la noche como último paso de la rutina, creando así una película protectora sobre la piel.
¿Quieres empezar a descubrir por ti misma los maravillosos efectos de este tipo de cremas? Entonces sigue leyendo:
Sin duda, nuestra favorita. Esta crema nutritiva cuenta con una innovadora cápsula que cambia de color, adaptándose al tono de tu piel y neutralizando la aparición de rojeces, causadas por irritación, brotes o rosácea. Ahora bien, además de sus beneficios de corrección del color y su mejora en los niveles de hidratación de la piel, esta crema facial también ayuda a protegerla de los efectos perjudiciales de los agresores ambientales, como la contaminación y la luz UV, gracias a su protección FPS 30.
Formulada con D-Pantenol y Madecassoside de origen sostenible, esta crema hidratante facial hipoalergénica protege la barrera de la piel a la vez que ayuda a restaurar su aspecto saludable. Asimismo, con una hidratación de 48 horas, alivia, fortalece e hidrata intensamente la piel, además de reducir visiblemente el enrojecimiento y las pequeñas arrugas de sequedad ¡después de solo 3 días de uso!
Además de hidratar en profundidad, esta cica-cream de Revolution Skincare, formulada con calmante de manzanilla y aceite de semilla de uva, te ayudará a retener la humedad de la piel. Si buscas calmar y aportar suavidad a la tez, ayudando también a reducir la aparición de enrojecimientos, esta es tu crema.
Su combinación de jugo de hoja de la Centella Asiática y el óxido de zinc, ayudará a calmar y tratar el acné y la piel irritada o con problemas. ¿Lo mejor? Que mientras reduces la inflamación de poros y otras imperfecciones, estarás hidratando tu piel.
Si tu piel es delicada y a la mínima se enrojece, este protector solar, con un SPF 50+ y PA++++, será perfecto. Además, en su fórmula encontrarás el poder calmante y regenerante de la centella asiática, así como galactomyces, ricos en vitaminas, minerales y aminoácidos. Notarás tu piel hidratante, ligera ¡y refrescante!
¿Lista para incorporar este nuevo ingrediente a tu rutina de skincare?
Bruno Fabra: @brunofabra
Imágenes: Cortesía de las firmas