Fran Laoren lanza hoy la versión deluxe de su álbum «Mientras Duermes» y en Vanidad aprovechamos la ocasión para hablar con él acerca de su nuevo lanzamiento y mucho más.
Imagen: Cortesía del artista
Imagen: Cortesía del artista
Fran Laoren lanza hoy la versión deluxe de su álbum «Mientras Duermes» y en Vanidad aprovechamos la ocasión para hablar con él acerca de su nuevo lanzamiento y mucho más.
Con un sonido muy fresco que se podría clasificar como hiperpop, este artista de tan sólo 25 años se ha convertido uno de los referentes del panorama nacional musical.
Así, con motivo del lanzamiento de la edición deluxe de su último disco «Mientras Duermes», la cual incluye colaboraciones tan especiales como Orslok, Delgao o Jexer, desde Vanidad hablamos con él para descubrir sus próximos pasos…
«Mientras duermes» era un disco súper importante para mí porque fue un proceso muy largo y elaborado de autodescubrimiento, tanto personal como musical. Conseguimos llegar a un resultado con lo que estábamos muy contentos. Contaba historias muy viscerales, muy personales, a las que les tengo mucho cariño, así que me parecía que tenía mucha coherencia y me apetecía mucho relanzarlo y darle esa importancia en mi catálogo.
A la vez, la idea de juntar a todos los colaboradores que hemos reunido, creo que expandía el universo aún más. Y creo que esto nos ha ayudado a tener unos resultados muy frescos respecto a la edición original porque no tiene ninguna colaboración vocal, solamente tiene a Alequi.
Sí, siempre cuento una historia en mis canciones. Para mí una canción es una historia musical y la forma inevitablemente para que el disco acabe teniendo un sentido.
Sí, claro, ya habíamos colaborado antes. En este EP nos apeteció… Había llegado justo el calor… Nos empezó a apetecer escuchar esa música… así que lo pusimos en común y nos fue muy fácil revivir esos momentos de nuestra adolescencia y de nuestra infancia incluso, llevándolos a la música actual y que nos gusta a día de hoy. Así es como salió el concepto. ¡La verdad es que estamos súper contentos con él!
El hiperpop no existía cuando yo empecé a hacer música. La música es un viaje que nunca termina y yo me he ido influenciando de lo que más me ha estimulado. El hiperpop fue algo muy fresco que empezó a ocurrir. Como siempre digo, está muy relacionado con los medios utilizados para hacer música: con la digitalización, con los ordenadores…
Me pareció que tenía mucho sentido porque sacaba el máximo partido a las nuevas herramientas que tenemos y a las nuevas velocidades de procesamiento. Me llamó muchísimo la atención y creo que me he ganado mi puesto.
Me gusta mucho la soledad y, por lo tanto, crear en soledad. Que no haya nada más, ningún estímulo más que yo, conmigo mismo. Es una especie de conversación conmigo de toma de decisiones y de encontrar qué quiero decir. Además, se junta con que también soy capaz de hacerlo solo porque me llevo grabando y mezclando desde que empecé. Es una cosa que me ha encantado siempre, pero también me encanta meter a otros artistas en el proceso, a veces en la producción, a veces vocalmente… creo que eso lo enriquece muchísimo.
Entonces, es una balanza entre las dos cosas, pero siempre está esa parte de grabar en casa, porque es algo que me gusta mucho y me sale muy natural. Y suelo como… Evolucionar. Ahí es cuando hago mis evoluciones y mis descubrimientos. Me descubro a mí mismo.
Obviamente se hace muchísima música y es muy llamativo hacer canciones porque está al alcance de muchas más personas ahora. Sin embargo, hay de todo. Creo que cada uno sabe su relación con la música, lo que significa para ellos y en qué momento están. Yo sé el mío, del de los demás no estoy muy seguro…
Bueno, yo creo que esta industria es como todo. Tiene sus cosas buenas, sus cosas malas, sus momentos… Yo no tengo referencias que me hayan hecho admirar el trabajo de las grandes multinacionales o de los grandes sellos, pues solamente tengo artistas a los que admirar de esta industria, no tanto a las empresas.
Bueno, el ejemplo de Quevedo está bastante candente.
Cada día que pasa agradezco que mi trabajo sea hacer canciones, porque es lo que más me gusta en este mundo. Para mí eso es mucho más grande que que una canción vaya mejor o peor, o compararme con otros artistas. Se queda como muy pequeño todo eso.
Para mí lo importante y lo que agradezco cada día es que me he podido dedicar a esto y es lo único que me importa.
Para mí todo nace de pasárselo bien. De hecho, hacer cualquier cosa artística creo que está estrechamente relacionado con la diversión. Eso no quiere decir que, en según qué parte del proceso, sea mucho más importante la disciplina, la constancia, la profesionalidad o la inteligencia. Hay muchas partes, pero para mí, el origen que es hacer canciones, es muy divertido.
La moda es otra forma más de expresión artística pero, a la vez, combina a la perfección con la música. Entonces me interesa muchísimo. Me encanta y le doy muchísima importancia, la verdad. En mi carrera y en mis canciones me gusta mucho crear universos, construir mis propios códigos para vestir. Todo eso me llama mucho la atención.
El objetivo que tenía desde el principio era vivir de la música. Y, ahora ya lo he conseguido, de momento no pido más que seguir disfrutando y explorando.
Estuvimos en Zurich y en Berna. Berna era muy bonita, parecía un cuento de brujas. Las casas eran preciosas y había un río que cruzaba la ciudad que le acompañaba un jardín con unas vallas, pero resulta que tenían osos pardos enjaulados. Eso nos sorprendió muchísimo. Al parecer eran un regalo de otro país, no recuerdo de cuál, pero era muy sorprendente ver osos enjaulados en plena ciudad…
A ver, no estoy muy al tanto de este debate, pero yo primero echo los cereales, más que nada porque no me gusta que salpique si está la leche antes (risas). Además, me da gusto como que la leche caiga en los cereales, lo prefiero.
2023 ha sido un año muy bonito, he sacado muchísimas canciones, he hecho muchos conciertos y estoy muy contento. Al 2024 le pido seguir explorando nuevos géneros, nuevas temáticas en las letras, seguir divirtiéndome con la música… ¡y que me sorprenda!
Alba Ramos: @alba_rr22
Imágenes: Cortesía del artista