JOHN GALLIANO deja Maison Margiela: repasamos su legado

El icónico diseñador británico anunció en su cuenta de Instagram que él y la marca tomarán diferentes caminos a partir de ahora. Te contamos todo al detalle:

«Hoy es el día en el que le digo adiós a Maison Margiela». Con estas palabras, cargadas de emoción, John Galliano comenzaba el comunicado que compartió en su perfil de Instagram, donde anunciaba su decisión de abandonar la firma que había marcado una etapa crucial en su carrera. El diseñador, que se unió a la prestigiosa casa de moda en 2014 en un momento en el que su futuro profesional parecía incierto, reflexionó sobre el impacto de este capítulo en su vida y en la industria. 

Todo lo que John Galliano ha hecho por Margiela

La llegada de John Galliano a Maison Margiela no solo revitalizó la marca, sino que también significó una oportunidad para redimir su legado y reinventarse como uno de los grandes nombres de la moda contemporánea. Por ello, en el mensaje, Galliano agradeció profundamente a su equipo y a quienes confiaron en su visión creativa, dejando entrever el vínculo emocional que forjó durante casi una década al frente de la firma.

Sin duda, este anuncio marca el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo, tanto para el diseñador como para la Maison.

John Galliano en Instagram.
@jgalliano

La gratitud y el futuro del diseñador 

Galliano fue nombrado director creativo de Margiela en 2014, su primer alto cargo después de su caótica partida de Dior en 2011. Desde entonces no se puede negar que, la firma amada por los entendidos del arte y de la moda, alcanzó nuevos horizontes bajo su mandato. 

«Mi corazón está lleno de alegría y gratitud y mi alma sonríe» afirmaba el diseñador en su comunicado de despedida. 

Comunicado de John Galliano en Instagram para anunciar su marcha de Margiela.
Comunicado de John Galliano en Instagram para anunciar su marcha de Margiela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El desfile de cerámica: una obra maestra artesanal

Durante su etapa en la firma, John Galliano llevó la moda a nuevas alturas. Ejemplo de ello es su icónico desfile para la temporada SS24, «Artisanal», inspirado en la cerámica. En esta colección, el diseñador exploró la fragilidad y la belleza de lo imperfecto, creando prendas que evocaban porcelana fracturada y esmaltada. Vestidos, corsés y capas con acabados craquelados y texturas brillantes, transformando las grietas en símbolos de resiliencia, se convertían en los verdaderos protagonistas.

Asimismo, la pasarela transformó a los modelos en esculturas vivientes, fusionando técnicas artesanales y alta costura y consolidando a Galliano como un maestro de la narrativa visual y uno de los grandes visionarios de la moda contemporánea.

Desfile «Artisanal» SS24 de Galliano para Maison Margiela
Desfile «Artisanal» SS24 de Galliano para Maison Margiela
Desfile «Artisanal» SS24 de Galliano para Maison Margiela
Desfile «Artisanal» SS24 de Galliano para Maison Margiela

Las Tabi: un símbolo perdurable

Durante su trayectoria en Margiela, Galliano también redefinió algunos de los códigos más icónicos de la casa, y ningún elemento los encapsula mejor que las emblemáticas Tabi. Estas piezas, originalmente introducidas por Martin Margiela en 1988, se transformaron bajo la dirección de Galliano en un lienzo para la experimentación.

Bajo su visión, las Tabi se reinventaron temporada tras temporada, desde mediante iteraciones con plataformas exageradas hasta versiones pintadas a mano, o incluso fusionadas con sneakers en colaboraciones inesperadas, bailarinas o mocasines. Este calzado, con su característico corte en la parte de los dedos, se convirtió en un objeto fetiche tanto para los fanáticos de la moda como para los coleccionistas, consolidando su lugar como icono atemporal.

Zapatos de cordones Tabi
Zapatos de cordones Tabi

 

Aunque el futuro es incierto y por el momento el diseñador guarda silencio sobre su próximo paso, la partida de John Galliano de Maison Margiela marca el fin de una era inolvidable que, sin duda, permanecerá como un capítulo crucial en la historia de la alta costura.

 

Lucía Martínez Rubio @luciamartinezrubio

Imágenes: Instagram y cortesía de la marca.

/

Moda

/

Te puede interesar