Jonathan Anderson se vuelve a poner al frente del vestuario de una película de Luca Guadagnino con «Queer», un drama gay ambientado en los años 50.
«Queer» De Luca Guadagnino. Fotograma oficial de la película (Youtube)
«Queer» De Luca Guadagnino. Fotograma oficial de la película (Youtube)
Jonathan Anderson se vuelve a poner al frente del vestuario de una película de Luca Guadagnino con «Queer», un drama gay ambientado en los años 50.
Hay veces que cine y moda se unen para presentar sinergias inigualables. Lo presenciamos con Givenchy y las incontables veces que Audrey Hepburn lo vistió en sus películas o cuando Jean Paul Gautier se lanzó al diseño de vestuario en filmes como «El quinto elemento» o la española «Kika». Hoy en día, la unión perfecta la presentan el italiano Luca Guadagnino y el director creativo de Loewe, Jonathan Anderson, un dúo de amigos cuya relación comenzó como cualquier otra: con un café que se extendió durante horas.
Luca Guadagnino se situó en el punto de mira de crítica y público con su romance gay «Call me by your name» ambientado en un pueblo del norte de Italia a principios de los 80. La película también sirvió para que (a la por aquel entonces estrella emergente) Timothée Chalamet consiguiera su primer nominación al Óscar. Desde entonces, Luca se sumergió en el terror con «Suspiria», romantizó el canibalismo en «Hasta los huesos» y nos trajo el triángulo amoroso más sensual de estos últimos años con «Challengers».
En 2025 promete conquistar nuestras pantallas con «Queer», una vuelta a aquellos comienzos con un nuevo romance gay basado en la novela corta de William S. Burroughs del mismo nombre donde Daniel Craig, James Bond para muchos, toma los mandos como protagonista junto al joven Drew Starkey (Outer Banks). Un largometraje que cuenta la historia de un estadounidense expatriado en México en los años cincuenta que se enamora de un hombre mucho más joven y que llega a las salas españolas el 3 de enero de 2025.
Por su parte, Jonathan Anderson es probablemente uno de los diseñadores más cotizados en el panorama actual de la moda. Al frente de la casa de moda española Loewe, lleva también el mando creativo de su marca homónima J.W. Anderson, nacida en 2008. Recientemente ha editado un libro que conmemora sus diez (realmente once) años como director creativo de Loewe en los que ha conseguido posicionar una marca que conquista a las generaciones más jóvenes y a un entusiasta público asiático, todo sin renunciar a la artesanía y herencia que una casa de 200 años puede ofrecer.
Sin embargo, son muchos los rumores que apuntan a una próxima salida de Loewe por parte de Anderson: su contrato se termina y por ahora se salta las semanas de la moda en febrero de 2025, al menos según los calendarios provisionales. Mientras el futuro de Anderson es incierto, su presente sigue repleto de proyectos apasionantes. ¿Lo último? Volver a convertirse en diseñador de vestuario junto a Guadagnino.
Hay que decir que esta no es su primera vez, pues hace tan solo unos meses se estrenaba «Challengers», la película que hizo del tenis un deporte sexy y Anderson se encargó de diseñar las diferentes prendas que Tashi, Art y Patrick llevaban en su incansable partido de tenis particular. El diseñador quiso contar una historia con cada personaje a través de la ropa diaria y no hicieron faltan pomposos y llamativos vestidos para hacer de este vestuario un ejemplo memorable, sino una camiseta gris con las palabras I Told Ya. Zendaya o Patrick O´Connor la vistieron durante el tour de «Challengers» y Loewe lanzó un modelo que fue éxito en ventas. El vestuario se completaba con chándales de Uniqlo, marca con la que ha colaborado Anderson o los bolsos de Loewe de Tashi, que reflejaban su status y elegancia.
La sinergia con el directo italiano dio tan buen resultado que no esperaron a poder volver a colaborar. Eso y que Luca consiguió los derechos de «Queer» mientras «Challengers» estaba en preproducción y no tardó en sugerirle a Anderson que hiciera el vestuario.
De una producción a otra, esta vez Anderson se tuvo que sumergir en una época con la que estaba menos familiarizado y optó por utilizar prendas auténticas de los años 50 para conseguir un aspecto más realista, entre las que se incluyó ropa interior con botones laterales y trajes de lino. Este segundo es el que viste el personaje de Craig, que va perdiendo el tono inicial blanco volviéndose marrón sucio, acumulando manchas y arrugas, representando la inmersión del personaje en las adicciones y su deterioro físico y emocional. Mientras, los personajes secundarios, como el interpretado por Drew Starkey, visten prendas más ligeras y etéreas, que contrastan con la pesadez del protagonista.
Anderson destaca como la moda de los 50 marcó el inicio del guardarropa masculino moderno, con la transición de la sastrería artesanal a la producción en masa. Esta evolución se puede apreciar en el vestuario de la película, aportando una capa adicional de profundidad a la narrativa visual que se suma al trabajo de planos y dirección de Luca Guadagnino.
«Challengers» recibió el aprobado por público y crítica y ahora «Queer» parece que está de camino para conseguir lo mismo, así que ya sabemos que el trabajo de Guadagnino junto a Anderson es una una fórmula ganadora que fusiona arte, moda y cine de manera impecable.
Paula Blake: @paula__blake
Imágenes: Instagram y fotograma de películas (Youtube)