Entrevistamos a Kyne, una de las artistas emergentes más potentes del panorama nacional.
Imagen: Cortesía de Labradora
Imagen: Cortesía de Labradora
Entrevistamos a Kyne, una de las artistas emergentes más potentes del panorama nacional.
Kyne es una de las voces de la escena catalana que más ruido está haciendo últimamente. Hoy lanza «BABY BEN», un nuevo sencillo sobre un «rollete» con el que, amiga, seguro que te sientes identificada… Ella es igual de ecléctica e indefinible que sus canciones y, precisamente eso, es lo que la hace única. ¡Sigue haciendo scroll para descubrir todos los detalles!
Muy muy muy ilusionada, cada vez soy más consciente de que hago esto porque quiero y porque me encanta, así que feliz de seguir compartiendo.
Más bien habla de un rollete a distancia en el que todo va genial hasta que la logística lo complica y… Realidad, bebé, realidad. Con mi vida ya me basta para inspirarme, porque no veas… jajaja.
Siempre experiencias personales, pero a veces puedo ser «el otro» o un tercero que observa. Incluso, si hablo de un personaje ficticio, subconscientemente estoy hablando de mí o alguien/algo que me rodea.
Ella me encontró y… ¡Vaya match!. Es un caramelito la tía.
Not really, surgió así. Alba pintó unos acordes preciosos que aceleramos, ahí se me vino todo el estribillo, que me recuerda bastante al mundo hyperhiphop, hyper-rnb, Na-Kel Smith, Maryyx2…
Creo que son muy importantes y que los necesita más la prensa que nosotros y, por eso, si te soy honesta, ya me dan un poco igual. Me gusta la música, punto. Creo que a veces la información se puede interponer en dejarte llevar como artista o ser libre del todo. Creo que lo mejor del mundo es dejar que te salga lo que te sale sin juzgarlo. Sería todo mucho más original. Pero tampoco puedo negar la importancia histórica y cultural de «definir» los géneros. It’s ok. Al final es como tener un diccionario, pero hay que ser consciente de que hay muchas cosas que no están descritas ahí.
Wow, todo jajaja. Empecé con un enfoque muy de cantante y ahora mismo estoy flipada con la producción y todo lo que implica a la canción (a parte de la voz y las letras). Siento que me he podido permitir hacer cosas mucho más complejas, incluso tantear con bastantes otros géneros… Soy más rica ahora, y no por el dinero.
Que hacer música es: de, por y para mí en primera y última instancia. Cuánto más recuerdo esto, mejor artista soy. Si no, a mí no me funciona y termino perdida en cosas que no me importan. Habrá muchos tipos de artistas y realidades válidas, pero yo no hago esto ni por el dinero ni por la fama. Viva la artesanía y el fuego lento. Fuck la industria hiperconsumista y el fast food. Pocos modelos de industria actuales me convencen o parecen sostenibles.
Siempre que puedo, pero sin obsesionarme, porque me acabo metiendo en todos los procesos creativos y tengo a mi manager harta jajajajaj. Desde pequeña me incliné, en parte, por lo visual, empezando por la pintura, continuando con la fotografía y terminando con el diseño, porque lo disfruto. También, tengo una meca visual en forma de IG privado que, por ahora, seguirá siéndolo. Igualmente, siempre tengo la sensación de que lo más impactante está constantemente por venir y que me estoy descubriendo constantemente.
Voy a soltar conceptos a ver qué se entiende. Trash, raw, sexy, masculine/femeninity, 90’s, early-digital era, chaotic, goofy…
Musicalmente me definen las ruedas de acordes ricas, mucha voz y arreglos vocales, temáticas divertidas y polémicas. Y me diferencia la mezcla del sonido norteamericano, con el uso de la voz (cada vez más ausente en el género urbano), las temáticas de las letras y la transparencia.
Súper single. Después del parto del año pasado estoy en este mood más ligero.
Literalmente, seguir aprendiendo. Quiero ser una jefa del Abelton y saber tocar el piano. Quiero explorar mis dotes actorales. El día de mañana quiero dirigir alguna miniserie de sketches y también abrir algún restaurante.
Muchísima música nueva y muchos viajes. Estoy en un proyecto que me dará un verano muy movido, así que en festivales toca contraatacar el próximo.
Fuerte y persistente, y viceversa también funcionaría.
Alba Ramos: @alba_rr22
Imágenes: Cortesía del sello Labradora