Madrid A R T E. Cómo combinar vino y arte

Con motivo de ARCO, este mes celebramos el arte y todo lo que este nos da, por eso nos hemos ido hasta Pamplona con la Fundación Otazu.

Con la excusa de ARCO como epicentro cultural artístico en la capital, la Fundación Otazu celebra el 3 Art Weekend y la presentación de los proyectos de Cruz-Diez y de David Magan.

 Obra de Mascaró

 

La vocación hace que la visita a sus instalaciones de coleccionistas y amantes del arte llegue desde todos los puntos del globo, (había hasta un polinesio). Así que nos unimos a la aventura que comienza con un viaje en tren hasta Pamplona, donde se ubican unos terrenos con iglesia del siglo XIII incluida, que nos dejan impactados por su belleza y la serenidad que se respira en este paraje.

 Obra de Elafur Eliasson

 

La sorpresa es mayúscula cuando nos vamos acercando a la inmensa colección dispersa por el interior y el exterior de las instalaciones, y donde nos topamos con obra heterogénea pero de gran calidad. Llegada como los invitados de todas las latitudes del mundo: Anish Kapoor, y a Jaume Plensa, Ólafur Eliasson, Manolo Valdés, Carlos Cruz-Díez, etc. Todos ellos nos transportan bajo el palio de la estética más innovadora a un mundo de ensoñación, admiración y disfrute. 

 Obra de Manolo Valdés

 

En sus bodegas, que aparecen ante el ojo novel como bóvedas de crucería en segmentos y que nos recuerdan a las de las grandes catedrales, aunque esta vez el material utilizado sea el hormigón, trabajado de una forma magistral. 
Si todo este esplendor, homenaje a la belleza, además, se acompaña con caldos de este idílico viñedo justo en pleno camino de Santiago, la liturgia de lo inconmensurable, lo sorprendente, se hace tuya y te eleva a un estrato de ingravidez sensorial que produce crecimiento y paz. 

  Obra de Annish Kapoor

 

Mención especial merece La Performance que este año ha corrido a cargo de Hector Zamora, una acción que va acompañada además de una etiqueta para una edición limitada de uno de los vinos de la bodega. 

Os recomendamos una visita a este templo del arte actual atrevido y bien comisariado que atesora obras de autores que son ya referentes mundiales y otros que lo serán muy pronto. Que disfrutéis del arte del «vino y el arte». 

 

 

Carlos Sánchez 

Imagenes: cortesía del autor

/

Mixed Up

/

Te puede interesar