Final desfile Prada FW25 durante la Milan Fashion Week. Imagen: Cortesía de la firma.
Esta temporada, el estilo ha brillado por su audacia y mezcla de referencias, reflejando la fusión entre los códigos clásicos y las tendencias más disruptivas. No te pierdas todo lo que ha pasado en la última edición de la Milan Fashion Week.
La semana de la moda de Milán siempre es un auténtico espectáculo, pero esta nueva edición ha estado especialmente cargada de expectativa. Desde firmas con mucha historia que celebran su legado como la casa Emporio Armani, hasta las más emergentes que llegan a la pasarela rompiendo barreras, como el momento que nos ha dejado la colaboración entre Vaquera x Dsquared2 por sus 30 años de trayectoria.
A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta nueva temporada de la Milan Fashion Week FW 25/26.
Lo mejores desfiles de la MILAN FASHION WEEK FW25/26
Dsquared2
Milán se puso sus botas más atrevidas, encendió las luces de neón y se preparó para una noche que solo los gemelos Caten podrían orquestar: una fiesta de 30 años donde la moda se mezcló con el ambiente de un club nocturno neoyorquino. Dean y Dan Caten celebraron así tres décadas de Dsquared2 con un desfile que fue menos pasarela y más afterparty de alto impacto.
Bajo el nombre de «Dsquared2 Bros Co», transformaron un espacio milanés en un almacén ficticio de Nueva York, donde los billetes volaban y los tanques rodaban, con la entrada épica de la rapera Doechii. Durante el show,Naomi Campbell, Irina Shayk, Tyson Beckford y Alton Mason, entre otros, desfilaron con looks que resumían la esencia de Dsquared2: vaqueros impecables, cortes occidentales, plumas y vestidos de malla transparente se mezclaron con colaboraciones de Magliano, Vaquera y Ducati.
¡Pero espérate porque que hay más! Y es que el cierre fue tan memorable como el inicio: Brigitte Nielsen, disfrazada de policía, arrestó a los gemelos por «delito cool», liberándolos para que protagonizaran una fiesta final junto a Doechii.
Dsquared2 FW25
Diesel
¿Sabías que semanas antes de este show, Martens, junto al equipo de Diesel, envió miles de rollos de tela blanca a escuelas de arte en China, Sudáfrica, Estados Unidos, Reino Unido y Europa para ser utilizados como escenario? Y es que todo fue súper disruptivo, desde el ambiente hasta la colección, que desafiaba las normas de la alta costura.
Asimismo, lo más atrevido de todo fueron los bumsters, resaltados en un conjunto de camisas en 2D,los tejidos de punto con volantes en tonos ácidos o las piezas en denim plastificado cuyo acabado se alineaba con la extraña inexpresividad de las miradas de las modelos. Quizás estamos ante la colección de Diesel más llena de innovación, irreverencia e ingenio con referencias burlonas hasta la fecha…
Diesel FW25
Emporio Armani
El tema de Emporio Armani esta temporada fue «los naipes», con símbolos y referencias en cada look. Jacquards lujosos, estampados de piel animal y terciopelos con texturas le dieron un giro a la colección, que pasó de tonos neutros a azules profundos y rojos intensos.
Además, los lujosos vestidos trapecio con lazos XXL añadieron un toque más juguetón, mientras que los abrigos oversize equilibraron elegancia y comodidad. Y así es como Giorgio Armani demostró, una vez más, por qué sigue siendo el verdadero maestro del diseño.
Emporio Armani FW25
Ferragamo
El director creativo de Ferragamo, Maximilian Davis, claramente está a la altura de las exigencias de su rol, ganándose la aprobación de la crítica. En la pasarela pudimos ver una colección poética y evocadora inspirada en Pina Bausch, que utiliza formas relativamente fáciles, pero está hecha con los tejidos más opulentos.
Una historia sobre Ferragamo y la danza en la que las piezas sin esfuerzo,como los vestidos rectos o las camisetas de cachemir, fueron las protagonistas. ¿Lo mejor? Que todos los modelos desfilaron sobre miles de pétalos de rosa de papel perfumados, una idea extraída de los archivos de la casa de los años 80.
Ferragamo FW25
Elisabetta Franchi
Elisabetta siempre diseña para mujeres que saben exactamente lo que quieren y esta vez lo ha vuelto a hacer. El espectáculo tuvo lugar en el Palazzo Acerbi, una joya barroca del siglo XVI en el corazón de la ciudad, conocida por los milaneses como «la casa del diablo».
Allí, si hubo una pieza que definiera el lenguaje estético de la colección de otoño-invierno 2025/26 de la marca, fue la falda lápiz. Al mismo tiempo que evocaba los códigos minimalistas de los años 90, la colección también recordaba la época en la que Franchi empezó en la industria. Un contraste entre la precisión de las piezas de sastrería y la feminidad de las prendas más seductoras, entre los momentos de glamour y el día a día.
El desfile lo cerró, lo que la diseñadora llamó, «el vestido más sencillo del mundo», una pieza negra ceñido al cuerpo con escote alto y mangas largas. ¡Nosotras lo llamaríamos un vestido de infarto!
Elisabetta Franchi FW25
Dolce & Gabbana
La ciudad de Milán está acostumbrada a las interrupciones que trae la Semana de la Moda, pero el desfile de Dolce&Gabbana fue de otro nivel. Y es que todo en las calles se paralizó para que Domenico Dolce y Stefano Gabbana pudieran construir un gran escenario elevado.
El show comenzó cuando las modelos empezaron a caminar por una pasarela interior, pero la gran sorpresa es que iban saliendo a la calle, donde eran recibidas por cientos de fashionistas y lugareños que caminaban por ahí. Una noche de club en el Viale Piave con camisetas vintage y camisolas de encaje como protagonistas de la colección, pantalones cargo y botas moteras.
¿La inspiración? La forma en que se visten en la vida real las modelos Vittoria Ceretti, Irina Shayk, Mona Tougaard.
Otro de los momentazos fue el DJ set de Victoria De Angelis, la bajista de Maneskin.
Dolce&Gabbana FW25
Prada
Miuccia Prada y Raf Simons volvieron a sorprender con «Raw Glamour», una colección que combinó lo industrial con lo cálido. La pasarela tenía una estructura metálica expuesta, pero el suelo era una alfombra azul y blanca que creaba un contraste entre lo rudo y lo acogedor.
El pelo despeinado, las capas superpuestas y los vestidos con dobladillos sin terminar marcaron la estética «despreocupada pero ultra chic» de la propuesta de la firma para el próximo invierno, además de los abrigos XXL de piel sintética y los tejidos estructurados, que le dieron peso a la colección.
Las celebs del front row incluían a Hunter Schafer, Simone Ashley y Maya Hawke, demostrando por qué Prada es el desfile más esperado y cool del momento. ¡CONFIRMAMOS!
Prada FW25
Gucci
Apenas unas semanas después de que Sabato De Sarno dejara la dirección creativa, Gucci salió con una colección a cargo de su equipo interno. El show arrancó con una orquesta en vivo, creando el ambiente perfecto para un desfile donde los minivestidos sesenteros, los trajes de charol pastel y los bolsos Jackie con texturas fueron los protagonistas.
Además, los icónicos horse-bit aparecieron en forma de corbatas con cadena y los abrigos estructurados con toques de lana y estampados llamativos robaron el protagonismo de la pasarela. Un guiño al pasado con una mirada al futuro que, mientras la marca sigue en busca de su nuevo director creativo, nos fascinó.
Gucci FW25
Max Mara
Inspirándose en las hermanas Brontë, la colección «Untamed Heroine» de Max Mara fue un tributo total, con una estética que combinó lo oscuro con lo romántico. Abrigos estructurados se suavizaron con faldas plisadas, y los detalles en cuero y piel sintética le dieron actitud a los looks más delicados.
El color «Cascia», un tono inspirado en los paisajes de Yorkshire, fue el hilo conductor de la colección, dejando claro que el espíritu de la marca sigue siendo libre y su estilo también.
Max Mara FW25
Ferrari
Atrás quedaron las costosas versiones de Off-White que caracterizaron gran parte de las primeras colecciones del diseñador Rocco Iannone para Ferrari. Y es que, en su lugar, aparecieron elegantes trajes de sastrería y vestidos de cóctel presentados en el antiguo Teatro Versace.
El desfile se inauguró con abrigos con cinturón y elegantes Eisenhowers de cachemir, mientras el elenco de modelos recorría cuatro pasarelas paralelas sobre un llamativo fondo de terciopelo púrpura imperial romano que resaltaba las chaquetas vaqueras de piel de cabra dorada y los elegantes vestidos de cóctel. ¡Un show lleno de adrenalina!
Ferrari FW25
Blumarine
David Koma ya ha dejado claro que su objetivo es redefinir Blumarine con un toque menos relajado. Y lo ha vuelto a hacer con un show lleno de contrastes en prendas en el que se incluyó desde corsetería hasta una sastrería más marcada o detalles metálicos y que comenzó con Irina Shayk en un abrigo de piel sintética.
¿La pieza protagonista? El cardo, una flor que representa fragilidad y fuerza, y que apareció como bordados de hilo plateado y pedrería sobre denim. Y es que Blumarine sigue siendo sinónimo de romance, pero ahora con más fuerza que nunca.
Blumarine FW25
Fendi
Fendi cumplió 100 años y, para celebrarlo, presentó una colección que combinó su herencia con una estética moderna. Silvia Venturini Fendi apostó por abrigos de lana estructurados, corsetería de cuero y vestidos lenceros con encajes delicados, además de por dos de los bolsos clásicos como el Baguette y el Peekaboo, que regresaron con texturas y formas reinventadas.
Asimismo, para celebrar su centenario, el desfile tuvo un casting de lujo con Mona Tougaard, Irina Shayk y Paloma Elsesser, dejando claro que Fendi no solo cuenta su historia, sino que también sigue marcando tendencia.
Fendi FW25
Giorgio Armani
Si esta temporada de otoño-invierno ha sido notable por el regreso a las pasarelas de las pieles, la colección de Giorgio Armani encapsula una parte de la ecuación que ha llevado a ese renacimiento. Un abrigo largo sobre una falda de jacquard estampado y pantalones de seda confeccionados en chinchilla, han sido protagonistas de este maravilloso viaje orquestado por la generosidad de los tejidos de la firma.
Giorgio Armani recreó en su desfile una lujosa estación de tren y la colección que rodó fue el viaje. Una colección diseñada desde las perspectivas más altas que giró en torno a vestidos largos y ajustados. ¡Giorgio Armani vuelve a aparecer por todo lo alto!
Giorgio Armani FW25
Moschino
Si alguien tenía dudas de que Adrian Appiolaza es un enamorado de la moda, el desfile de Moschino en la MFW las disipó. Con un final de confeti, la pasarela fue una celebración del arte, la ciencia y la magia de crear ropa.
A modo de homenaje a la marca, Appiolaza abrió el desfile con piezas cuidadosamente confeccionadas para luego introducir prendas que muchos llamarían sin sentido; seda negra mezclada con lunares y jacquards, un vestido de bolsa de basura estampado con las palabras «C’est trash chic!», un edredón floral, el suéter con la cara sonriente o un bolso que gotea espaguetis. Y es que así es Appiolaza, un creativo que hace real lo inimaginable.
Moschino FW25
Versace
Donatella sigue desafiando las reglas de la moda y, una temporada más, lo ha vuelto a hacer con Versace. Y es que su nueva colección está hecha de piezas que transmiten fuerza y confianza, siguiendo como siempre el ADN de la firma.
El show se abrió con un trío de piezas construidas a partir de edredones de Versace Home, estampados con motivos clásicos de la casa y esculpidos en formas exuberantes. Pero allá donde miraras había V: tops bustier, vestidos en hilo metálico, jeans con bolsillos adornados, camisas informales, faldas de cota de malla y slips de seda.
Además, las innovadoras piezas impresas en 3D introducidas la temporada pasada regresaron en formas más extravagantes, esta vez acentuadas con cristales de gran tamaño. ¡Bravo Donatella!
Versace FW25
Twinset
La colección FW25/26 de Twinset vuelve al glamour natural de los iconos del rock bohemio con un homenaje a Marianne Faithful y Anita Pallenberg, celebrando su espíritu despreocupado y su elegancia desenfrenada.
El desfile, celebrado en el histórico Palazzo Litta de Milán, presentó a una mujer que se adueña de su sensualidad, vestida con las icónicas prendas de punto de la firma y combinándolas con chaquetas militares de sastrería, chaquetas tapiz y pantalones cortos de cuero. Un vestuario arraigado en una realidad de ensueño con guiños también a principios de los años 80 y a la opulencia victoriana.
Twinset FW25
Avavav
El diseñador de Avavav, Beate Skonare Karlsson, se ha atrevido con todo en esta nueva colección llamada «The Hole». En el desfile, las modelos –algunas ensangrentadas y otras con manos huesudas de esqueleto–, emergieron de un pozo de tierra como si fueran cadáveres. Así, muchos elementos de diseño de esta colección se basaron en lo anterior, resucitando su fascinación por la estética emo con una paleta de colores entre negra y roja.
Asimismo, a lo largo del show, la colección transitó del mundo gótico a las faldas victorianas, muy acortadas y animadas por volantes voluminosos, combinándolas con chaquetas de sastre. ¡Pero esto no es todo! Y es que Avavav introdujo una nueva colaboración con adidas, dándole un toque deportivo y aún más viral a la colección. Y para finalizar, Karlsson hizo su reverencia con trenzas de Wednesday Addams. ¡TOUCHÉ!