Mó x EVADE HOUSE desde los ojos de su creadora, Evangelina Julia

Reafirmando su liderazgo en el diseño y la innovación de accesorios y consolidando su papel como patrocinador destacado de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, Mó presenta, junto a la ganadora de la pasada edición del concurso Mó x New Talent, Evade House, la cápsula que no vas a parar de ver entre los más «fashionistas» esta temporada…

A día de hoy, y después de colaborar con otros muchos nombres de referencia del panorama fashion español, no resulta extraño ver a Mó detrás de la que, para Vanidad, es la jornada más inspiradora de la MBFWMadrid.

Hablamos de EGO, y es que, su común deseo por impulsar y dar voz a nuevas generaciones de creadores a través del concurso Mó x New Talent, ha permitido que, diseñadores como Juanjo Oliva, Palomo Spain y Juan Avellaneda, entre otros, debutaran a lo grande en la ardua tarea de desarrollar sus propias colecciones de gafas. ¿La última en hacerlo? Evade House.

No te pierdas todo lo que su creadora, Evangelina Julia, nos ha contado acerca de esta cápsula que fusiona el buen uso de la Inteligencia Artificial con la investigación en biomateriales. Si vas a estar por IFEMA, te animamos a descubrirla en vivo en el stand de Mó, donde además de celebrar el talento y la creatividad patria, te esperan muchas otras sorpresas…

mó x evade house colaboración

Evade House: «Lo que más nos ha sorprendido de esta colaboración con Mó ha sido descubrir que la sostenibilidad está intrínseca en todas las partes del proceso, no solo en la elección de los materiales finales»

Evangelina, a pesar de que fundaste Evade House hace apenas 4 años, te has convertido en una de las diseñadoras más prometedoras del panorama español. ¿A qué crees que se debe?

Creo que el crecimiento de Evade House se debe a una combinación de factores, pero, sobre todo, a la autenticidad del proyecto. Desde el inicio, he trabajado para que cada pieza y colección tenga un significado profundo, combinando técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos y sostenibles.

Además, creo que el público valora el compromiso con los procesos creativos pausados y reflexivos, en contraposición a la inmediatez que caracteriza a la industria. Esto, junto con el apoyo de un equipo increíble, la colaboración con artistas y artesanos, y un fuerte enfoque en la intuición, frescura y rapidez de mis publicaciones en redes sociales, ayuda a que esta artesanía pueda percibirse como algo actual.

Al final, el éxito es una consecuencia de ser fiel a mi visión: conectar con personas que valoran la moda como un medio de expresión y transformación, y saber comunicar todo esto.

Con tu primera colección «Travelling Blind», te alzaste con el premio Allianz EGO Confidence in Fashion en el marco de la MBFWMadrid. ¿Qué significó ese reconocimiento para ti y cómo crees que ha evolucionado tu marca desde entonces?

Recibir el premio fue un momento profundamente significativo para mí. Representó un reconocimiento no solo al trabajo y la dedicación puestos en esa colección, sino también a mi visión como diseñadora. Además, me dio la confianza y la motivación necesarias para seguir apostando por una moda que combina narrativas emocionales, sostenibilidad y procesos artesanales.

Desde entonces, Evade House ha evolucionado de forma orgánica, manteniendo su compromiso y explorando constantemente cómo transformar lo cotidiano en algo nuevo y único.

Ese premio marcó el primer paso para posicionar a Evade como una marca que no solo diseña, sino que cuenta historias performáticas. Desde entonces, cada colección ha sido una oportunidad para crecer, conectar y consolidar un espacio propio en el panorama de la moda.

¿Esta evolución ha ido en consonancia con tu crecimiento y tus preocupaciones personales?

Sí, evidentemente. Todo lo que ocurre en Evade House es un reflejo directo de lo que ocurre en mi vida. Si cambia la tonalidad de una colección, es porque mi estado emocional ha cambiado. Evade es, en muchos sentidos, una extensión de mí misma, donde cada decisión creativa está influenciada por lo que vivo y siento.

Cada etapa de mi vida ha aportado nuevas preguntas y retos, que se han transformado en historias y piezas. Desde explorar el impacto emocional de las prendas hasta repensar cómo el diseño puede dialogar con el tiempo y el espacio. Todo lo que hago en Evade House tiene un vínculo directo con mi camino personal.

La colaboración de Mó x Evade House contada por su creadora

Cada una de vuestras piezas se diseña y confecciona cuidadosamente en vuestro estudio de Madrid, donde un equipo de dedicados artesanos les da vida. ¿Qué es lo mejor de trabajar mano a mano con artesanos locales?

Trabajar mano a mano con artesanos locales es una de las experiencias más enriquecedoras en Evade House. Lo mejor de esta colaboración es cómo nos permite, como equipo, aprender y perfeccionar técnicas tradicionales, que luego podemos reinterpretar, romper o alterar para darles un enfoque más contemporáneo. Es un proceso de aprendizaje constante que enriquece tanto las piezas como nuestra visión.

Cada artesano aporta una perspectiva única, basada en su experiencia y dominio del oficio, lo que no solo da vida a las ideas iniciales, sino que también nos inspira a explorar nuevas formas de diseño.

¿Qué proceso creativo has seguido junto a Multiópticas para dar vida a la colección Mó x Evade House?

Ha sido un proceso profundamente colaborativo y orgánico. Desde el principio, trabajamos juntos para alinear nuestras visiones, combinando la funcionalidad y accesibilidad que caracteriza a Multiópticas con la experimentación y los valores artesanales de Evade.

Uno de los mayores retos y logros fue mantener la esencia de materiales innovadores y líneas orgánicas, adaptándolas a los parámetros y las logísticas propias de la marca Mó. Este esfuerzo no solo se reflejó en el diseño y la elección de materiales, sino también en el concepto de la documentación de la colección. Tanto las fotografías, los videos, como el casting de talentos, fueron cuidadosamente seleccionados para transmitir la narrativa y el espíritu único de esta colaboración.

El proceso comenzó con una investigación sobre texturas y formas, reinterpretando conceptos cotidianos desde una perspectiva nueva. A partir de ahí, desarrollamos prototipos, ajustamos detalles técnicos y seleccionamos acabados que equilibraran la vanguardia y la accesibilidad. Al mismo tiempo, trabajamos para que cada elemento visual que acompañara a la colección reforzara su mensaje y personalidad.

Esta colaboración ha sido una oportunidad increíble para explorar cómo el diseño puede trascender la moda y convertirse en una experiencia completa. El resultado es una colección que respeta el ADN de ambas marcas y ofrece una propuesta innovadora al mercado.

Mó lanza una colaboración con Evade House

Para Evade, una manera de seguir avanzando es mirar al pasado. ¿Cómo algo tan aparentemente paradójico como inspiraros en materiales o técnicas ancestrales, puede dar como resultado piezas tan sumamente contemporáneas? ¿Qué es lo que conecta tan bien pasado y futuro?

En Evade creemos que el pasado y el futuro no son opuestos, sino partes de un mismo diálogo. Mirar al pasado nos permite entender la esencia de los materiales y las técnicas que han perdurado en el tiempo, como el hilado, el fieltro, el crochet o el punto. Estas técnicas, que siguen vigentes hoy en día, no solo reflejan una tradición rica, sino también una funcionalidad y belleza que han trascendido generaciones.

Además, en la moda, sabemos que todo es un ciclo: las tendencias se repiten y evolucionan, y siempre hay un retorno a lo que ya fue. Al reinterpretar esas influencias, no buscamos simplemente replicar lo antiguo, sino adaptarlo y transformarlo para darle relevancia en un contexto contemporáneo. Esto nos permite conectar lo tradicional con una visión más moderna e innovadora.

La conexión entre el pasado y el futuro radica en cómo estas técnicas y materiales con historia aportan profundidad, autenticidad y narrativa a nuestras piezas. Lo contemporáneo no solo está en el diseño final, sino en el proceso de entender, deconstruir y reconstruir esas prácticas.

¿Cómo lo refleja el modelo de gafas que has diseñado para esta cápsula, en concreto? 

Las líneas orgánicas y fluidas de las gafas están inspiradas en formas naturales, pero reinterpretadas desde una perspectiva moderna, casi escultórica, que aporta una estética única y diferenciadora.

A su vez, la transparencia y los acabados reflejan nuestra búsqueda constante de ligereza visual y transformación, creando una pieza que va más allá de un simple accesorio. Queríamos que estas gafas se sintieran como una extensión de nuestra filosofía, fusionando diseño y funcionalidad con una visión atrevida.

El proceso detrás de este modelo también habla de quiénes somos: cada decisión, desde la elección de materiales hasta el diseño final, se tomó para respetar los estándares de Mó mientras incorporábamos nuestra visión, logrando un equilibrio perfecto entre utilidad y experimentación.

Gafas de Mó x Evade House

A través de un diálogo creativo con Inteligencia Artificial y una profunda investigación en biomateriales, habéis logrado transformar el diseño de accesorios, encontrando también el equilibro entre funcionalidad y respeto por el medio ambiente. Ya que la investigación es uno de los grandes pilares de tu trabajo, ¿qué habéis descubierto a posteriori de esta colaboración? ¿Qué es lo que más os ha sorprendido? ¿Y de lo que más orgullosos estáis?

Lo que más nos ha sorprendido de esta colaboración ha sido descubrir que la sostenibilidad está intrínseca en todas las partes del proceso, no solo en la elección de los materiales finales. Si eres capaz de entender la sostenibilidad como un enfoque global durante todo el desarrollo, puedes trabajar con mayor eficiencia y lograr resultados óptimos sin necesidad de realizar más de un prototipo.

Además, nos ha resultado especialmente sorprendente cómo hemos podido ejemplificar nuestras texturas y degradados utilizando materiales ya existentes, encontrando similitudes y posibilidades que no habíamos considerado previamente. Este enfoque no solo nos ha permitido ser más sostenibles, sino también explorar nuevas formas de reinterpretar materiales con una sensibilidad renovada.

Estamos orgullosos de haber llevado este proceso de diseño más allá de lo tradicional, integrando la funcionalidad y la sostenibilidad como principios fundamentales desde el inicio y demostrando que creatividad y responsabilidad pueden coexistir de manera fluida.

Campaña de Mó x Evade House

Ya que la colaboración nos invita a reflexionar sobre la moda como una expresión consciente de nuestros valores, ¿crees que esta industria está preparada para la revolucionaria forma de entender y consumir moda que abandera Evade House?

Creo que la industria de la moda está dando pasos hacia un cambio necesario, pero aún queda mucho por hacer para abrazar completamente esta forma de entender y consumir moda. En Evade House, más allá del diseño y los materiales, lo que realmente impulsa nuestras ideas es la colaboración entre individuos. Ese diálogo constante, lleno de perspectivas diversas, es el motor que da vida a nuestras creaciones.

Aunque pueda parecer un cliché, la verdadera esencia de lo que hacemos radica en la creación de una familia: un equipo que comparte valores, emociones e ideas y que trabaja unido para dar forma a algo más grande que cada uno de nosotros. Es ese vínculo lo que da sentido a cada pieza y lo que me impulsa como diseñadora.

La moda tiene el potencial de ser un espacio para construir conexiones y compartir visiones, pero la industria necesita avanzar hacia modelos más humanos y conscientes. Aunque todavía hay barreras, soy optimista: el cambio comienza cuando las colaboraciones generan diálogos auténticos, y esos diálogos se convierten en el corazón de nuestras creaciones.

¿Por dónde presientes que va a ir el futuro del diseño?

Creo que el futuro del diseño estará marcado por la Inteligencia Artificial y la física cuántica. La IA está transformando la forma en la que diseñamos, abriendo posibilidades que amplían la creatividad humana en lugar de reemplazarla. Nos permite explorar nuevas perspectivas, experimentar y lograr resultados que antes eran inimaginables.

Por otro lado, la física cuántica introduce un enfoque donde energía, materia y percepción se entrelazan, inspirando diseños que trascienden lo físico y conectan con dimensiones más profundas.

El diseño del futuro será un diálogo entre tecnología y conciencia, uniendo lo tangible y lo energético para crear experiencias que nos conecten con el universo y con nosotros mismos.

Imagen de campaña de Mó x Evade House

Mó x Evade House surge del concurso Mó x New Talent 24 en colaboración con Ego, una iniciativa diseñada para impulsar a jóvenes talentos del diseño y la moda. A propósito, ¿con cuáles de todos los nombres que están haciendo algo por la industria hoy en día te gustaría colaborar?

Más que buscar nombres fuera, las colaboraciones más valiosas nacen dentro de la familia que estamos construyendo en Evade. Trabajar con personas cercanas como Claudia Toccororo en música, Lolita Eno en fotografía y Muriel Seiquer en dirección creativa, nos permite explorar perspectivas únicas e innovadoras que enriquecen nuestro proceso.

Colaborar con disciplinas tan diversas amplía los límites de la moda, generando diálogos creativos que trascienden lo estético para conectar a nivel conceptual y emocional. Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo esta red y transformar juntos cada proyecto en una nueva experiencia.

En una entrevista mencionas el deseo de enseñar al mundo que España es muy rica en materiales, creatividad y en todo tipo de artes escénicas. ¿Crees que lo estás consiguiendo? ¿Cuáles van a ser los próximos pasos que sigas para afianzar este propósito?

Creo que estamos en el camino, pero aún queda mucho por hacer. España tiene un patrimonio inmenso en materiales, técnicas artesanales y artes escénicas que merece ser reconocido a nivel global. Y en Evade hacemos un esfuerzo constante por integrar y reinterpretar esta riqueza en cada colección, mostrando que tradición e innovación pueden coexistir de manera eficiente.

Para afianzar este propósito, los próximos pasos incluyen ampliar las colaboraciones con artesanos y creativos locales y explorar más a fondo materiales autóctonos sostenibles. Además, quiero seguir utilizando plataformas internacionales para mostrar el talento y la diversidad cultural de España, demostrando que nuestras tradiciones tienen relevancia contemporánea.

Lo más importante para mí es seguir trabajando desde la autenticidad, honrando nuestras raíces mientras construimos una narrativa que inspire dentro y fuera del país.

Anna Alarcón: @_annalarcon

Imágenes: Cortesía de Multiópticas.

/

Moda

/

Te puede interesar