Hablamos con Nicki Nicole de sus inicios, de la primera vez que se subió a un escenario patrio, del auge de las mujeres en la música urbana y, lo más importante, de su nuevo –y esperado– álbum: «Naiki».
Chaqueta y pantalón de DIOR
Chaqueta y pantalón de DIOR
Hablamos con Nicki Nicole de sus inicios, de la primera vez que se subió a un escenario patrio, del auge de las mujeres en la música urbana y, lo más importante, de su nuevo –y esperado– álbum: «Naiki».
Después de cerrar el tour de su último disco en el Auditorio Nacional de México y dejarse el alma (y nunca mejor dicho) en cada show, Nicole Denise Cucco o, como su círculo más cercano la llama, Naiki, está preparada para soltar el siguiente.
Ella misma nos lo define como su proyecto más íntimo hasta la fecha. Uno que homenajea su lado más personal, sin miedos ni ataduras y con géneros como el trap y el rap –los cuales llevan representándola desde sus inicios–, muy presentes. No te pierdas todo lo que Nicki Nicole nos ha contado en exclusiva sobre su nuevo álbum, que verá la luz el próximo 21 de noviembre, en este reportaje de portada para el número FW24/25 de Vanidad.
Así es. Mi carrera en términos profesionales, por así decirlo, arrancó en 2019 con «Wapo Traketero». Fue el primer single de mi vida. El primer tema que subí a YouTube, así que no sabía muy bien qué iba a pasar…
Realmente yo no planté esa canción como una carrera, sino como algo que me nació compartir. Quería mostrarle a la gente esa canción y dejar disfrutarla todos los días con mis amigos. Quería que otros sintieran la sensación tan linda que da escucharla.
Lo de Duko no fue tanto un hecho de darle visibilidad, sino un acto humilde y natural como es compartir una canción que te gusta. Y eso son valores que se agradecen mucho, la verdad, sobre todo cuando estás empezando. Duko me dio un espacio en la música y un aval que se siente muy lindo cuando no tienes mucha experiencia sobre la industria.
También pude tener una relación con él después de eso y hablar sobre muchas otras cosas que no entendía y que gracias a sus consejos y experiencia he podido comprender.
La verdad es que fue un proceso bastante particular porque todo empezó a pasar muy rápido y mi vida cambió demasiado en muy poco tiempo. Hasta ese momento, yo no me había subido ni a un escenario. Cantaba en algunos eventos después de competiciones de freestyle, en mi casa con mis amigos, «freestyleando» en alguna que otra plaza de mi barrio, por lo que no tenía mucha experiencia con la gente que seguía mi música.
Cuando empezó la «demanda» de queremos un show de Nicki, ahí fue donde me di cuenta de que mi vida había cambiado y que tenía que ponerme a la altura de lo que la gente esperaba, pero la verdad es que lo disfruté, no lo sentí agobiante. Supongo que también influye que era mi sueño y que todo desafío que se me pusiera por delante, significaba un paso más para lograrlo.
Claro, piensa que nunca había vivido el hecho de que gente que no conocía de nada hablara de mi vida o de mi música como si me conociera de toda la vida. Pero después empecé a entender que no me lo tenía que tomar a lo personal, que verdaderamente la gente funciona de esa manera con todas las personas que tienen una vida pública o que dan algo al público. Así funciona, entonces todo empieza por saber lo que uno vale.
Para mí lo fundamental fue eso, entender lo que valgo y defenderlo en primera persona. Lo que estoy haciendo es lo que sueño, lo que estoy logrando está pasando y nada ni nadie va a sacarme ese mérito ni va a cambiar lo que soy.
Con mis hermanos me pasa algo muy bueno y es que los cuatro formamos parte de generaciones muy diferentes, cultural y musicalmente hablando.
Mi hermana Micaela es full años 2000 y todo el mundo de Christina Aguilera, Britney Spears, Black Eyed Peas; mi hermano más mayor, Kevin, viene de los 90, el MTV, la era del hip hop y, después, mi hermano Guido, que es el que me sigue a mí, tiene como todo lo más actual de la música en él.
También me he nutrido mucho de mis viejos –bueno, de mis papás (risas)–. En mi casa siempre se ha escuchado mucho el rock, Cerati, Spinetta, Fito Páez, la cumbia santafesina, Leo Mattioli, Los Palmeras… Eso es lo que yo crecí escuchando, viste, más lo nacional que lo internacional, desde siempre.
La relación de mi mamá y mi hermana en el proyecto nace desde el amor y nunca desde el «voy a explotar a este artista o voy a verlo como un producto».
No hay malas intenciones, nos apoyamos entre nosotras, me muevo con mi familia a donde voy y eso hace que me sienta muy segura. Nunca vas a saber verdaderamente cómo te ven los demás, pero siempre vas a saber cómo te ve tu familia. Por ello las elegiré siempre.
Por supuesto. Veo cambios reales. Veo éxito. Nos veo profesionales, mejorando muchísimo nuestras técnicas y nuestra manera de comunicar lo que queremos hacer llegar al público.
Mis colegas están batiendo récords, están haciendo muchas cosas por la música que, para mí, van a quedar en la historia y eso me llena de orgullo, más aún si hablamos de Argentina.
Es muy loco porque estaba tan nerviosa, que siento que lo viví como una película, como si no fuera yo. No sé cómo explicarlo. No podía tomar dimensión de que estaba cantando mi canción favorita con mi artista favorito de España y un público entregadísimo. Realmente lo estaba haciendo e intentaba no pensarlo, porque si lo hacía me ponía a llorar en vivo (risas).
Esa fue la primera vez donde pude conocer lo que era la bestia, lo que era el público español, ese del que tanto me hablaban mis amigos… Su energía, el cariño, cómo aman la música y cómo la respetan… Realmente, desde ese Madrid Salvaje, no pude dejar de volver.
Sí, la verdad que es un orgullo y se lo agradezco constantemente a la gente de España, porque desde ese día, con Delaossa, siento que hay una conexión muy especial con vuestro país.
Madrid es como mi segunda casa y se agradece muchísimo, porque siento que no hay nada mejor para un artista que está en constante viaje, que sentirse cómodo y relajado en un lugar que no es el suyo, ¿entendés? España en general me hace sentir así.
Sí, tengo pendientes algunas canciones que están por salir, creo que más de cara al año que viene, pero verdaderamente ahora estoy más escuchándolos, analizando el terreno… y no solo a nivel artistas, también estoy muy enfocada en escuchar productores españoles que la están rompiendo. Me encanta lo que está pasando acá.
No creo que esos temas salgan y sé que eso es un poco triste, pero… (risas) La gente enloqueció y yo también lo hago cada vez que escucho las canciones, pero son muy viejas… Estuve hablando con él y la verdad que me parece que deberíamos juntarnos otra vez en el estudio y renovarlas. Pasaron demasiadas cosas desde que las hicimos.
Da mucho placer ver cómo se valora el esfuerzo que hay detrás de «ALMA». Es un disco que estuvimos haciendo por dos años y, verdaderamente, siento que cuando la gente escucha música o cuando, en general, vos ves un trabajo terminado, no visualizas el esfuerzo y las horas que hay detrás, que es normal, está bien, pero siempre lo hay, así que se siente lindo cuando se premia o se le da prestigio.
Creo que esto es algo que no puedo controlar. Una vez le doy la música a la gente, ya es suya, y cada uno puede hacer con ella lo que quiera. Se la puede tomar a su manera y a su libre albedrío.
Yo soy esclava de mis palabras. Y si saco un tema ya sé desde el principio que lo que voy a decir se puede malinterpretar. Siempre hay cosas que se pueden malinterpretar. Pero qué, ¿mejor no decir nunca nada y guardarse uno los sentimientos por pensar que la gente los va a sacar de contexto? Siento que esto es algo muy limitante que no va ni con mi persona ni con mi manera de trabajar, entonces simplemente dejo que fluya.
Es cierto que a mí TikTok me ha costado entenderlo. Al principio solo lo veía como un escaparate de cosas graciosas, pero después empecé a ver que había mucha música, DJs, productores y artistas increíbles que no conocía.
Verdaderamente está bueno que las usemos, porque hoy en día las redes sociales están para eso, para darle más llegada a tu música o a cualquiera que sea tu proyecto, pero tienes que disfrutar del proceso y que sea algo que te nazca de manera genuina. Porque solo así es cuando tiene aura y conecta.
Sí, la verdad es que había mucha gente estadounidense y también latina esperando un show mío allá, y me pone muy contenta haber podido llevarles mi música y lo que es el final de «ALMA», porque es un disco que siento que se tiene que vivir.
Realmente este cambio de look fue una locura que me duró una semana, pero bueno, justo hicimos las fotos y creo que son las únicas fotos que hice con ese pelo.
En general, soy bastante fan de la normalidad, como que si hago un cambio, me lo dejo mucho tiempo, así que siento que este disco, más que un cambio de look, viene con un cambio de era… La gente la va a disfrutar mucho.
El disco engloba bastantes canciones y, por una cuestión de tiempos, no sabía si iba a llegar. Por eso dije que iba a hacer un EP, para darle a la gente, al menos, una píldora de lo que es esta nueva era, pero llegamos. Llegamos a disco, ¡así que es un disco!
El disco se llama «Naiki», que es como me llaman los que me conocen. Todo el mundo me dice Nicki o Nicole o Nicki Nicole y solo la gente que me conoce muy, muy de cerca, me llama Naiki, como suena. Delaossa es uno de ellos (risas).
Naiki es la persona que yo soy en mi día a día, sin miedos, sin ataduras. Es la que da un paso al frente y dice lo que tiene que decir. Y siento que este disco abarca eso, ¿entendés? Abarca a esa Naiki que se la juega, que está haciendo los géneros que le gustan, que saca lo que hace mucho tiempo que quiere sacar…
Hasta ahora no he sentido que Naiki estuviera presente, pero ahora lo está más que nunca. Me siento preparada para soltar este disco, que habla de muchas cosas personales pero en géneros de trap y rap, los cuales me representan un montón. Creo que la gente lo espera ¡y yo espero que lo disfruten mucho!
DESCUBRE TODOS LOS CONTENIDOS DE LA TEMPORADA AL COMPLETO EN NUESTRO NÚMERO OTOÑO-INVIERNO 2024/25. HAZTE CON LA PORTADA DE NICKI NICOLE AQUÍ Y A PARTIR DEL 15/11 TAMBIÉN EN KIOSCOS
Texto: Anna Alarcón @_annalarcon
Fotografía: Javier Biosca @javier_biosca
Estilismo: Dav Martens @davmartens
Vídeo: Elena Martínez Santos @elenamartinezsantos
Maquillaje: Inés Pizarro @inespizarro (Niche Studio) para Charlotte Tilbury
Peluquería: Maia Ludueña @maialuduena (Niche Studio) para Sebastian Professional
Asistente de fotografía: Ana Eguizábal @anaeguizabal.v
Asistentes de estilismo: Rocío Drew @thisworldsocold_ y Aurora Peláez @aurorapelaez_
Agradecimientos a Espacio Nueva Carolina @espacionuevacarolina y Artist Publicist @artistpublicist