Estas son las nominaciones más destacadas de los PREMIOS GOYA 2025
«La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés», de Antón Alvárez, está nominada a Mejor Película Documental y Mejor Canción Original.
«El 47» con 14 nominaciones y «La Infiltrada», con 13, son las películas más nominadas de la 39ª edición de los Premios Goya. Descubre el resto:
La 39ª edición de los Premios Goya ya está en marcha. Los actores Álvaro Cervantes y Natalia Molina fueron los encargados de presentar a los candidatos a los galardones, que se celebrarán el 8 de febrero en la ciudad de Granada. Sí, después de pasar por Valencia, Valladolid o Sevilla, la fiesta del cine español se traslada al sur con la que promete ser una noche memorable, con películas como «El 47» y «La Infiltrada» como favoritas, pero también con muchas sorpresas…
Te contamos todo lo que debes saber sobre las nominaciones a los Goya 2025:
Los aspirantes más destacados a los Premios Goya 2025
Con las actrices Maribel Verdú («El Laberinto del Fauno», «Blancanieves») y Leonor Watling («Mi vida sin mí» «Hablé con ella») como presentadores de la ceremonia en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, allí, la actriz Aitana Sánchez-Gijón («Madres paralelas» «Un paseo por las nubes») será reconocida con uno de los galardones más esperados: el Goya de Honor.
«El 47», de Marcel Barrena
En esta edición, con ni más ni menos que 14 nominaciones, «El 47» se convierte en la película más nominada. Un film que nos ofrece una visión de una historia real. Interpretada por Eduard Fernandez en el papel de Manolo Vital, un hombre de clase trabajadora, desafía las adversidades para lograr sus objetivos en la Barcelona de 1978. Entre el cast también encontramos a Clara Segura o Zoe Bonafonte que, bajo la dirección de Marcel Barrena, brillan en una película que no ha dejado indiferente a nadie.
«El 47» cuenta con nominaciones a Mejor Película, Mejor Actriz de Reparto para Clara Segura o Mejor Actriz Revelación para Zoe Bonafonte. Sin olvidar las de Mejor Guion Original y Mejor Dirección de Fotografía, entre otras.
«La Infiltrada», de Arantxa Etxebarría
Por otro lado, con 13 nominaciones, tenemos a la «La Infiltrada». Una película protagonizada por Carolina Yuste a los mandos de Arantxa Etxebarría, esta historia se centra en la vida de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA durante 8 años.
Gracias a la actuación de Carolina (nominada a Mejor Actriz Protagonista por este papel) vemos la historia de una mujer valiente, constantemente en peligro, que cambió su vida para intentar salvar la de otros. «La Infiltrada» es candidata al cabezón de Mejor Película,Mejor Dirección, Mejor Actriz de Reparto para Naussica Bonín, Mejor Actor de Reparto para Luis Tósar y Mejor Guión Original, entre otras muchas nominaciones.
«Segundo Premio», de Isaki Lacuesta
Siguiendo con la lista, el film «Segundo Premio» de Isaki Lacuesta cuenta con 11 nominaciones, entre las que se encuentran el Goya a la Mejor Película y a la Mejor Dirección para Lacuesta. El film se sitúa en Granada, a finales de los 90, cuando un grupo de música indie vive su momento más delicado. El cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco, pero nadie sabe que ese disco cambiará para siempre la escena musical de todo el país.
Entre las nominaciones, también está la de Mejor Actor Revelación para Cristalino y Diego Ibáñez.
«La habitación de al lado», de Pedro Almodóvar
Por otro lado, una de las mayores sorpresas es la no-nominación a «La habitación de al lado». Aunque sí es cierto que la película de Pedro Almodóvar cuenta con 10 opciones al premio, entre las que se encuentran Mejor Dirección y Mejor Actriz Protagonista para cada Tilda Swinton y Juliane Moore.
«La Virgen Roja», de Paula Ortiz
La película protagonizada por Najwa Nimri y Alba Planas, cuenta con 9 oportunidades a ganar uno de los galardones. Aunque entre los más cinéfilos, la gran sorpresa ha llegado con la no-nominación a la actriz principal, cuando muchos críticos han aseguran que es uno de los mejores papeles de su carrera.
Por otro lado, el film sí ha conseguido optar al galardón de Mejor Dirección para Paula Ortiz, o Mejor Actriz de Reparto para Aixa Villagrán entre otros Goyas más técnicos como Mejor Sonido o Mejor Dirección de Arte.
«Casa en Llamas», de Dani de la Orden
Llegamos al film «Casa en llamas», de Dani de la Orden, que cuenta con 8 nominaciones a los Goya. La película nos sumerge en una historia de tensión y emociones intensas, donde una familia se ve atrapada entre secretos, traiciones y un pasado que no puede ser dejado atrás. Mientras luchan por mantener su hogar, las llamas que arden en la casa se convierten en una metáfora de los conflictos internos de sus protagonistas.
Entre las nominaciones, destacan: Mejor Actriz de Reparto para Macarena García, Mejor Actiz Protagonista para Emma Vilarasau, Mejor Actor Protagonista para Alberto San Juan o Mejor Guion Original para Eduard Sola.
«La estrella azul», de Javier Macipe
«La estrella azul» de Javier Macipe se adentra en los años 90 y en la vida Mauricio Aznar, un famoso rockero español que recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación, dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Es el inicio de una nueva historia para ambos, y ¿un futuro prometedor?
Entre las nominaciones, el film cuenta con las de Mejor Película, Mejor Actor Revelación para Cuti Carbajal y Pepe Lorente o Mejor Actriz Revelación para Mariela Carbajal.
«La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés», de Antón Álvarez
Todos sabemos quién es Antón Álvarez, pero nadie le conocía como director de cine… hasta ahora. «La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés» es la obra prima de El Madrileño como director, con la cual ha conseguido llegar hasta los Goya. Este docu musical, que sigue la historia de Yerai Cortés, cuenta con dos nominaciones: a Mejor Canción Original por «Los Almendros», interpretada por Yerai y La Tania, y a Mejor Película Documental. ¿Se llevará alguno de ellos?
Todavía queda tiempo para conocer a los galardonados, así que agenda la fecha. ¡Nos vemos en febrero!