«PÓRTATE BIEN!» analizamos la última prueba de fuego de MVRK

Marcos Cervera García nació en 2003, pero a su corta edad ya acumula millones de reproducciones en todas las plataformas. De hecho, para muchos es el Golden Boy del Rap Game. «PÓRTATE BIEN!» es su último disco y en Vanidad queremos descubrir si es el homónimo de Lamine Yamal y merece este galardón. Aunque si le preguntas a él, te dirá que es Isi Palazón…

«PÓRTATE BIEN!» era uno de esos pocos discos que salen al año que tienen más facilidad para estallarse que para triunfar en la opinión pública por el desmesurado nivel de expectativa que tenía el proyecto.

mvrk llevaba dos años sin parar de sonar, entre «Como enamorarme», «SKR SKR» y otros tracks donde el artista de Vallecas ha sido disco de oro en los cascos de la mayoría de los oyentes de la escena urbana española, con los peligros que ello conlleva… Mucho hype y un artista que poco más y es locutor de la Línea 6. Una combinación explosiva, ¿no?.

Todo sobre «PÓRTATE BIEN!», el último disco de mvrk

18 temas conforman el último proyecto del apodado Golden Boy y después de escucharlo podemos decir que, en todos los aspectos, el álbum ha sido una evolución grande y provechosa. Esto se debe, en gran parte, al nuevo equipo de producción al que se suman productores como Saint Lowe, que cada vez es más reconocido y se posiciona como uno de los mejores nuevos productores de nuestro país, J.Cream, Naddot, Nake, Sneaky Wh o Sam Brodie, entre otros.

Él mismo lo reconoce en «Tenía FE» («No te ralles que hace nada yo sonaba a los demás, y ahora todo lo que sale suena a mvrk»). Su punto fuerte siempre ha sido su sonido propio y en este disco sigue enriqueciéndose con registros diferentes.

Se escuchan registros mucho más ragers (Saint Lowe produjo «Brown Boy» entero), algo a lo que el vallecano no nos tenía acostumbrados, pero el experimento de «Suena COOL» con L’Haine ensuciará muchas Air Max en los pogos.

Por otra parte, también indaga en sonidos cercanos a la nueva onda del rap británico, ponieendo el propio ejemplo de «CONFIO DE +» junto a B10, con claras influencias en Jim Legxacy. Hasta podemos ver tintes de Mk.gee en «Dos Caras» con AKRIILA. Es importante que los equipos de producción tengan influencias tan diferentes entre sí, porque a la hora de plasmarlo en un proyecto se genera una frescura y, sobre todo, una diversidad de sonidos que suma mucho al proyecto. Anotar también la versatilidad de mvrk para surfear todo tipo de registros.

Análisis del nuevo disco de mvrk

Composición y concepto

A nivel composición, es cierto que puede ser el punto que más estático se mantiene respecto a sus anteriores releases. Pero eso no significa que sea mala ni mucho menos. De hecho, es una de las cosas que más le caracteriza gracias a su estilo desenfadado y a la combinación de sus registros agudos. Aun así, es mucho más fácil mejorar la producción que la composición y no está de más recordar que estamos hablando de un artista que lleva menos de tres años subiendo música a las plataformas.

Conceptualmente, no podemos esperar nada. «PÓRTATE BIEN!» es un proyecto que ronda las mismas temáticas en casi todas sus canciones (vaivenes en sus relaciones amorosas, cómo sobrelleva el éxito y lo que este conlleva) y, aunque el disco carece de un hilo que le dé sentido cohesivo, funcionando más como un recopilatorio de temas, los temas se mueven a la perfección tanto en conjunto como individualmente.

Es cierto que solo es su segundo proyecto de larga duración y quizás no es el timing perfecto para indagar en un álbum conceptual, pero para el próximo, estaría interesante ver si el artista decide meterse en el berenjenal de darle un concepto global al proyecto.

mvrk presenta «PÓRTATE BIEN!»

Una campaña de «mvrketing» sublime

Otra cosa a destacar –y donde el equipo ha dado una masterclass– ha sido en la campaña de «mvrketing». En el release de «Warning», el segundo sencillo, se enviaron gafas de sol con un QR a los que utilizaron «Facetime» en sus redes, que iba directo al sonido de TikTok del tema. Esta estrategia para fidelizar público y, sobre todo, seguir fomentando el tráfico de vídeos con las dos canciones promocionales del disco, llevó al proyecto a un nuevo nivel, también en el apartado promocional.

Otra cosa bastante curiosa es el anuncio del tracklist por Vinted, un movimiento muy original contra el típico anuncio en slides de Instagram.

Y hablando del tracklist, el movimiento de ocultar los featurings es para mí otro de los grandes ápices de genialidad del proyecto. Últimamente se le presta más atención a los tracklists para ver con quién colabora el artista de turno restándole atención al proyecto en sí, y esta idea, aunque ya se había utilizado con anterioridad en los grandes discos del rap gringo, nunca se había puesto en práctica en el mainstream del rap español y, ya solo por ello, hay que darle el valor que merece.

Warning de mvrk

Hilando esto con los featurings (L’Haine, D Valentino, AKRIILA y B10), los cuatro cumplen los requisitos necesarios con creces para ser sobresalientes: aportar frescura, mantener el nivel del artista principal y no ser los mismos de siempre. Es cierto que L’Haine y mvrk venían de colaborar hace poco, pero «Suena COOL» está a años luz de «HOT!».

Estética visual

Por último, el apartado visual a nivel portadas es bastante subjetivo. Es de agradecer que sean tan diferentes a cualquier cosa vista hasta ahora, siguiendo una línea clara entre sencillos y disco. No las considero un sobresaliente pero me parece que aportan a la necesidad y línea de sonido del disco, pero sin llegar a ser de los apartados más destacados del proyecto.

En cuanto a los visuales, uno de los artes que cada vez coge más potencia en la escena y cada vez se ven menos, son un sí de manual. Una calidad perfecta, unos planos dinámicos y la aparición de los colaboradores en ellos, haciendo que se haga entretenido escuchar el disco mientras los ves.

 

Dani Curbelo @ssaintdanii

Director de fotografía @matrimoni___

Fotógrafa @paaazvallejo y @hugopison

Portada @by.enjay

/

Mixed Up

/

Te puede interesar