SANTOS BACANA nos lleva hasta los orígenes de «El Madrileño»

Cuba es, por muchos motivos, un lugar fundacional para Little Spain. Es el sitio donde convergen los ritmos caribeños y la música tradicional española y, de alguna forma, la cuna de la música raíz que nos unió de una forma especial en los inicios de nuestra relación creativa. Casi todos nuestros referentes de aquel momento habían vivido o pasado tiempo en La Habana. Una ciudad donde toda la arquitectura del siglo XX permanecía completamente intacta, con esa pátina tan cinematográfica que nos suele llamar la atención. A pesar de no haber estado nunca, representaba para nosotros ese melting pot musical y nostálgico de donde sentíamos que había mucho que rescatar.

El primer viaje que hicimos a La Habana fue para rodar la primera gran producción de Little Spain: el video musical Para Repartir, rodado en diferentes lugares icónicos de la ciudad como el Teatro América, el Náutico de Marianao o Habana del Este. Es aquí donde por primera vez coincidimos en 2018 el equipo de Little al completo junto al estilista Alex Turrión, el fotógrafo Javier Ruiz y otras figuras clave para el ecosistema como la directora de arte Teresa Montanuy, la (entonces) estilista María Estrada o el director de fotografía Arnau Valls. Entre otras varias figuras célebres de la ciudad, conocimos durante este viaje al integrante de Buena Vista Social Club, Eliades Ochoa, con quien establecimos una bonita relación que nos lleva de nuevo a la isla en 2020.

Es a comienzos de 2020 cuando regresamos a La Habana para documentar el comienzo de la grabación del album El Madrileño. Pucho agenda una serie de sesiones de estudio con Eliades Ochoa y con Omara Portuondo y decidimos iniciar la grabación de un documental (en aquel momento docu-ficción) que con el paso de los años se convertiría en Esta Ambición Desmedida. Durante esta etapa vivíamos en Vedado y rodábamos las sesiones musicales en los icónicos Estudios Areito y Egrem. Fue un bonito momento donde pudimos convivir y trabajar mano a mano con algunos de los artistas más talentosos de la ciudad.

Este año se cerrará este ciclo que comenzó seis años atrás, cuando volvamos de nuevo a La Habana para presentar la película en la Muestra de Cine Español ante todos los compañeros y amigos que ahora presumimos de tener en la isla.

/

Living

/

Te puede interesar