SATIN SKIN: la nueva tendencia con la que dirás adiós a la «glass skin»

Esta es la nueva forma de trabajar la piel que desbancará el acabado glowy… ¡Bienvenidas a la era de la «satin skin»!

En los últimos años ha habido una clara inclinación hacia los acabados jugosos y muy glowy en el maquillaje. Algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que la it-girl más aclamada del momento, nuestra querida Hailey Bieber, es famosa (entre otras cosas), por tener una piel que apenas maquilla, pero que desprende luz y jugosidad, como si de sus poros saliese directamente colágeno y ácido hialurónico.

Sin embargo, en 2025 las tornas van a empezar a cambiar, y es que una nueva tendencia está comenzando a asomar en redes sociales: la satin skin.

SATIN SKIN o por qué la piel GLOWY pasará de moda 

Es bastante difícil de definir porque no es especialmente brillante, pero tampoco llega a ser mate. Lo que sí debes tener en cuenta es que lo que busca la satin skin es ensalzar los matices naturales de la piel. Con este efecto, abogamos por un brillo agradable y natural, pero sin llegar a las pieles súper hidratadas que la cosmética coreana ha puesto tan de moda con corrientes como la glass skin.

Maquilladores expertos, como Anastasia Soare, presidenta de la afamada marca de maquillaje Anastasia Beverly Hills, lo han descrito como «acabado mate moderno». Es decir, una piel que se vea claramente hidratada, con ese point hacia el buen skincare, pero controlando los brillos extremos en zonas clave de la piel, como la zona T. ¿Cómo se consigue esto?

Los mejores productos para sumarte a la satin skin

La fantasía de este nuevo beauty trend es que no importa si tu piel es seca o grasa, ya que con ambos tipos se puede lograr este acabado y, lo más importante, que quede favorecedor y lo más natural posible.

Por ello, el primer paso de este maquillaje será tener una buena rutina de cuidado de la piel. Para ello, lo primero que necesitarás es un buen limpiador. A nosotras nos encanta el Calendula Deep Cleansing Foaming Face Wash de Kiehl’s, con extracto de caléndula y fórmula en gel cremoso que, al contacto con el agua, se transforma en una espuma densa.

Kiehl's. Precio: 35€
Kiehl’s. Precio: 35€

A continuación, deberás aplicar una crema hidratante ligera que retenga la humedad e hidrate la piel. Si hay una crema que responde a la perfección a esos dos requisitos, es la Baume-en-Eau à la Rose Noire de Sisley, un tratamiento ideal para redensificar la tez y potenciar la luminosidad del rostro.

Sisley. Precio: 202€
Sisley. Precio: 202€

Aunque es tentador pensar que la satin skin puede prescindir del maquillaje y bastar solo con un poco de corrector, esto es completamente incorrecto. Precisamente porque se busca una piel impecable, será necesario un buen fondo de maquillaje.

Eso sí, no es imprescindible que tenga una cobertura extrema, ya que no queremos que se vea pesado, sino que simplemente unifique el tono de la piel, camuflando las rojeces y pequeñas imperfecciones. De hecho, ni siquiera tiene que ser una base de maquillaje como tal, puede ser un tinte o un embellecedor, como el N°1 DE CHANEL, que mejorará el aspecto de tu piel sin aportar una gran cobertura.

Este producto puede usarse como paso previo al maquillaje o incluso como sustituto de la base, omitiendo ese paso por completo. Tú eliges:

Chanel. Precio: 62€
Chanel. Precio: 62€

Otro punto a tener en cuenta es que el maquillaje que apliques en las mejillas tenga un acabado satinado, ya que es la zona donde más riesgo hay de que la piel se acartone y genere un efecto demasiado mate o pesado.

Para evitarlo, los Soft Pinch Luminous Powder Blush de Rare Beauty son una excelente opción. Estos coloretes ofrecen un brillo espectacular, pero sin shimmer, logrando que la mejilla tenga un efecto húmedo y natural.

Rare Beauty vía Sephora. Precio: 29,99€
Rare Beauty vía Sephora. Precio: 29,99€

Por último, el paso final para conseguir este acabado es sellar las zonas más propensas a los brillos, como la zona T y las ojeras, centrándote solo en la parte central del rostro. Esto te permitirá controlar la aparición de brillos sin restar la luminosidad que se ha ido construyendo a lo largo del proceso.

En lugar de utilizar polvos tradicionales para sellar, una mejor opción sería emplear unos polvos como los Airbrush Flawless Finish de Charlotte Tilbury, los cuales minimizarán la apariencia de los poros y fijarán el maquillaje sin dejar un efecto acartonado.

Charlotte Tilbury. Precio: 50€
Charlotte Tilbury. Precio: 50€

 

Alicia Grandson: @aliciagrandson_

Imágenes: Cortesía de las firmas

/

Belleza

/

Te puede interesar