La espera ha terminado. Taichu acaba de publicar su nuevo álbum y con él, colaboraciones tan suculentas como la de Álvaro Díaz o rusowsky. Sigue leyendo para enterarte de todo lo esconde ‘RAWR!’:
Screenshot
Screenshot
La espera ha terminado. Taichu acaba de publicar su nuevo álbum y con él, colaboraciones tan suculentas como la de Álvaro Díaz o rusowsky. Sigue leyendo para enterarte de todo lo esconde ‘RAWR!’:
Después de su paso por la cuarta edición de Scrapworld, el encuentro referente de moda urbana y streetwear organizado por ‘byCalitos’, Taichu regresa a nuestro país colándose en la lista de novedades de Spotify con RAWR!, su nuevo y esperado álbum. No te pierdas todo lo que nos ha contado sobre sus futuros pasos en la industria:
Taichu, dejaste los estudios para dedicarte al mundo del nail art y, más tarde, decidiste ir a por la música. ¿Cuál fue el punto de inflexión para dejarlo todo y meterte de lleno en la industria? ¿Siempre hubo algo en ti que quería ser artista?
Jamás me replanteé mucho lo que quería hacer… Siempre lo supe y, de alguna manera, siento que siempre lo tuve dentro. Se dio y se manifestó solo porque, si bien lo estuve buscando y cada paso que di me llevo a donde estoy hoy, siento que siempre fue un deseo que tuve. Por más que hiciera lo que hiciera para ganar plata y sobrevivir en su momento, el deseo de hacer música siempre estaba presente en mí.
Sin embargo, el punto de inflexión en el que decido y me doy cuenta de que puedo, fue cuando me encontré con un grupo/colectivo de artistas hermoso que se llama RIPGANG. A partir de ahí, vi que la gente recibía mi música y entonces decidí dejarlo todo y dedicarme de lleno a esto.
Por suerte, tengo un grupo de gente que me rodea que me mantiene en tierra. La gente que está en mi día a día, mi equipo, mis amigos y mi familia , son muy importantes para mí, pues todos ellos han hecho que todo el proceso y todos estos años sean de lo más lindos.
También siento que me llevo aprendizajes increíbles de cada año… la exposición me enseñó a cuidar más mi energía o, al menos, a dosificarla.
Si la joven Taichu que empezaba a dar sus primeros pasos en la música, viera lo que estás consiguiendo, ¿qué crees que te diría? Y tú a ella, ¿qué consejo le darías?
La joven Taichu estaría gritando como loca y sin creérselo, pero al mismo tiempo orgullosa porque sabe que es lo que trabajamos siempre juntas. Yo a ella le diría que siempre siga su intuición y sus impulsos, su instinto, su ambición y su amor por lo que hace. Eso la va a llevar lejos.
La historia del flamenco en mi caso es por mi mamá. Ella es bailarina de flamenco, acróbata y en mi casa siempre se escuchó. Hoy en día estoy sigo estando relacionada con el género porque es música que me interesa y que escucho por mi cuenta.
Siempre estoy abierta a hacer collabs, porque es algo que me divierte y me nutre mucho, pero, sin dudarlo, colaboraría con Rosalía, Bad Gyal, Soto Asa, Judeline y Ralphie Choo.
¡Bárbaro, me encanta! Acá en Argentina lo español siempre ha sido de lo primero que llegó de lo urbano y siempre lo vi con mucha admiración y respeto.
Bueno, he evolucionado a grandes pasos, porque me rodeo de gente que me estimula y de la que también puedo aprender un montón. Me he aprendido a manejar mucho mejor en el estudio y ahora tengo más claro hacia dónde voy y cómo quiero ir. Yo en la industria quiero abrir oídos, traspasar generaciones y cambiar el consumo. Que en el mainstream se escuchen sonidos nuevos, distintos. Que lo distinto o diferente tenga su lugar en la industria, eso viene a hacer Taichu.
SCARY HOT GIRL CORE.
100%. La imagen es una parte super importante para mí y en la que, además, me gusta mucho participar.
Seguir creciendo y evolucionar. Ese es mi deseo tanto profesional como personal. Tocar, crecer, conocer el mundo y grabar con mis artistas y productores favoritos.
Redacción Vanidad
Imágenes: Cortesía de Dale Play Records