¿Volverá a ser el MINIMALISMO la tendencia clave para 2025? Las PASARELAS apuntan lo contrario
Una maxi gabardina estará en la línea de tendencias en 2025. Imagen: @stellamccartney
Como ya sabemos, las pasarelas marcan lo que más adelante vemos en la calle. Así que, hoy hablamos de las tendencias clave paa 2025. ¿Será el minimalismo lo que más veremos? Te contamos:
La moda siempre ha sido un reflejo de las tensiones sociales, económicas y culturales de cada momento, y el minimalismo, con su simplicidad y enfoque en la calidad por encima de la cantidad, ha sido una de las tendencias más poderosas en la historia reciente. Sin embargo, a medida que nos acercamos a 2025, las pasarelas parecen estar tomando un giro inesperado.
Mientras muchos especulan sobre un regreso al estilo minimalista, las colecciones de las grandes firmas apuntan a una estética mucho más recargada y exuberante. ¿Será que el minimalismo perderá su protagonismo para dar paso a una era que trate todo lo contrario? La respuesta parece más compleja de lo que parece. Atenta, que te contamos:
Hablemos de las tendencias clave para 2025 según las pasarelas
El resurgir del «neoburguesismo»
Este concepto se basa en una tendencia que reinterpreta la elegancia clásica de las llamadas clases altas en un pasado, con una mirada fresca y moderna, ha comenzado a dominar las pasarelas para 2025. Digamos que abraza la opulencia, los estampados complejos y las siluetas estructuradas que evocan una sensación de lujo sin excesos descarados, pero con un marcado énfasis en el detalle y siempre sofisticación.
Colecciones de firmas como Balenciaga, Louis Vuitton y Prada, entre otras, han mostrado una mezcla de piezas que, aunque elegantes, se alejan del minimalismo. La idea de «menos es más» parece haber quedado en el pasado, dando paso a la idea de que «más es más», pero con una gran atención al equilibrio y la proporción.
El estilo neoburgués es un claro reflejo de una moda que busca ofrecer algo más sustancial que lo que el minimalismo tiene para ofrecer. Mientras que el estilo minimalista se ha caracterizado por siluetas simples, colores neutros y materiales poco ostentosos, este estilo trata de algo atemporal, siendo casi la mezcla entre lo clásico y lo actual.
El maximalismo se apodera de las pasarelas
Esta temporada de moda, no se puede dudar que el maximalismo ha ganado terreno, con colecciones que celebran los detalles complejos. Desde los estampados barrocos hasta las siluetas voluminosas, prendas maxi, hombreras, lazos… el maximalismo propone un enfoque radicalmente opuesto al resto de tendencias. Los trajes de gran volumen, los colores saturados y los accesorios sobrecargados han sido la regla en las colecciones de la temporada.
El fenómeno no solo se ve en las grandes firmas de lujo, sino que ha permeado en las colecciones de marcas más accesibles, creando una tendencia que toca todos los niveles de la moda. Las pasarelas están llenas de combinaciones de texturas y colores, prendas con capas y mezclas de estampados que desafían la simplicidad, celebrando la complejidad visual y una estética de la abundancia.
La moda en busca de un equilibrio entre lo sofisticado y lo excesivo
A pesar del auge del maximalismo y las tendencias asociadas al estilo neoburgués, el minimalismo no desaparecerá por completo. Su enfoque en la calidad, la simplicidad y la atemporalidad seguirá siendo una influencia importante en la moda del futuro. Sin embargo, parece que la moda de 2025 podría estar inclinándose hacia una mayor complejidad visual, buscando un equilibrio entre lo sofisticado y lo excesivo.
El minimalismo y el maximalismo pueden convivir, y las colecciones futuras podrían estar marcadas por la fusión de estos dos mundos. Las líneas sencillas podrían complementarse con detalles lujosos, las siluetas fluidas con prendas estructuradas, creando una estética híbrida que redefina lo que significa estar a la moda en los próximos años.
Y tú, qué opinas, ¿volverá a ser el minimalismo la clave de 2025 o veremos otras tendencias?