Todo sobre ZOE SALDAÑA, la actriz que lo está ganando todo esta temporada

Gran parte de su éxito profesional se lo debe a exitosas sagas de ciencia ficción, pero este 2025, Zoe Saldaña es la favorita para ganar todos los premios gracias al drama musical «Emilia Pérez».

El pasado 6 de enero, Zoe Saldaña volvía a casa con un Globo de Oro bajo el brazo, el primero de su carrera, que se suma al galardón de mejor cast en Cannes, ambos por su trabajo en «Emilia Pérez». Si me preguntan, las quinielas apuntan a una muy posible victoria en los Oscar, que encumbrarían a la actriz de origen dominicano al podio del éxito actoral; pero su carrera comenzó hace más de 20 años y su filmografía cuenta con algunas de las películas más taquilleras de los últimos tiempos. ¿Lo sabías?

Hoy navegamos por su carrera profesional, revelándote cómo se encumbró como la reina de la ciencia ficción y cómo ha llegado hasta el éxito de «Emilia Pérez». 

La carrera cinematográfica de ZOE SALDAÑA: de «Avatar» a «Emilia Pérez»

Si hoy venimos a hablar de Zoe no es solo por su inminente éxito en la temporada de premios que comienza, sino para rememorar y aplaudir una carrera profesional en la que ha conquistado géneros dispares como la ciencia ficción y el drama, el baile y las peleas con pistola y, por supuesto, el corazón de muchos de nosotros. 

Aunque en su carné de identidad pone que es estadounidense nacida en Nueva Jersey, sus orígenes familiares son dominicanos y fue criada junto a sus hermanos en inglés y español, siendo la segunda su primera lengua. Tras la muerte de su padre a los nueve años, Zoe se mudó a República Dominica y allí es donde comienza su formación en danza, que le valdría uno de sus primeros proyectos, la película «Center Stage» en 2000, en el que interpretaba a una bailarina de ballet. 

«Piratas del Caribe: la maldición de la Perla Negra»
«Piratas del Caribe: la maldición de la Perla Negra»

En 2002 protagonizaría junto a nada más y nada menos que Britney Spears, el filme «Crossroads» y, aunque no tuvo mucho éxito, este sí que la llevó a aparecer en la mayor saga de piratas al año siguiente. Ya sabes de qué estamos hablando: «Piratas del caribe: la maldición de la Perla Negra», en la que dio vida a Anamaría, una pirata fuerte y determinada. 

Este proyecto audiovisual nos daría una pista de lo que estaba por venir en su carrera, que desde aquel entonces quedó unida al cine de ciencia ficción. Y es que lo cierto es que Zoe ha aparecido en cuatro de las películas más taquilleras de todos los tiempos, las dos de «Avatar» ya estrenadas y dos de «Los Vengadores». 

«Avatar»
«Avatar»

Así, en 2009 le llegaría su gran salto al estrellato gracias al «Avatar» de James Cameron, que marcó un hito en tecnología de captura de movimiento y se convirtió en el filme más taquillero de todos los tiempos. En ella, Saldaña dio vida a Neytiri y, aunque su rostro no es el del alienígena azul, todas las expresiones del personaje son las llevadas a cabo por la actriz. 

«Star trek«
«Star Trek»

El mismo año se estrenaría «Star Trek», una nueva adaptación al universo espacial tan querido por un gran séquito de fans. Esta vez Zoe sería Nyota Uhura y conservaría su color de piel, algo que no le sucedió al transformarse en Gamora, un ser con piel verde para la saga de Marvel «Guardianes de la Galaxia» en 2014. 

Es sobresaliente ver cómo una actriz de origen latino consigue situar su figura como una de las principales en más de una, y de dos y de tres, sagas de ciencia ficción, el género que aunque no entra fácilmente en las temporadas de premios, es el más exitoso en taquilla. 

«Guardianes de la galaxia»
«Guardianes de la Galaxia»

Todos sus personajes demostraron que la diversidad también debía existir en un género que tradicionalmente parecía reservado para personajes masculinos. Y es que Zoe Saldaña ha dado vida a mujeres fuertes y luchadoras. Puede que por ello buscase venganza como Cataleya en «Colombiana» en 2011…

Sin embargo, no todo fueron éxitos, pues su interpretación de Nina Simone en 2016 fue criticada por la familia de la cantante. 

«Operaciones especiales: lioness»
«Operaciones especiales: Lioness»

Entre sus trabajos más recientes encontramos la serie «Operaciones especiales: Lioness» y el musical dramático que lo ha ganado todo en los Globos de Oro, «Emilia Pérez».  Aquí, y con más de veinte años de carrera a sus espaldas, Zoe Saldaña vuelve a sus inicios en la danza gracias al personaje de Rita Mora, la abogada del jefe de un temido cártel que se retira para poder convertirse en la mujer que siempre deseó ser. 

¿Lo mejor? Que su agenda seguirá llena con las dos próximas entregas de «Avatar» que aún están por llegar. Y es que, si algo nos ha quedado claro, es que Zoe Saldaña es una estrella que brilla en esta y otras cuantas galaxias más

@zoesaldana
@zoesaldana

 

Paula Blake: @paula__blake

Imágenes: Fotogramas oficiales de las películas (Youtube)

/

People

/

Te puede interesar