Hablamos con la creadora de la exitosa ‘Cardo’ y la también protagonista de la futura serie de Los Javis acerca de todo el proceso que le ha llevado a descubrir quién es.
Vestido de Fiorucci y zapatos de plataforma de Chio. Todo by Zalando
Vestido de Fiorucci y zapatos de plataforma de Chio. Todo by Zalando
Hablamos con la creadora de la exitosa ‘Cardo’ y la también protagonista de la futura serie de Los Javis acerca de todo el proceso que le ha llevado a descubrir quién es.
Hace casi 10 años aparecía en uno de los números de Vanidad e, inmersa en la película ‘Serie Z’, de Samuel Gutiérrez y ‘Proyecto de Pangea’, con Aitor Merino y Juan Blanco, sentenciaba que la belleza suma, pero a veces también resta. A día de hoy, Ana Rujas (que en este reportaje luce total looks by Zalando), nos explica que su opinión ha cambiado, pues nada suma o resta a nivel físico. “Lo que cuenta es lo que haces, lo que eres, lo que mueves, lo que generas”.
Al final es lo mismo, todo es belleza y es fealdad. El mundo es esto, el Ying y el Yang, todo se mezcla, somos una cosa y otra. Yo lanzo una reflexión: ¿y si estuvieran confundidos estos dos conceptos?
Sí, las cosas han cambiado, existen referentes nuevos. El físico está en otro plano, aunque imperante y rotundo, mueve mucho. Digamos que sigue importando, pero existe diversidad. Al menos el canon de belleza absoluto ha muerto.
No se puede retratar con disociación. Yo no me puedo separar de lo que escribo, aunque no sea todo autobiográfico. Siempre escribes dejando el rastro de lo que eres, de lo que has vivido o de lo que imaginas según quién eres. Tus propios sueños, deseos, fantasías, tus miedos…
Venimos de la cultura de la culpa: la culpa de no ser la persona que el mundo espera que seas… y, personalmente, esto me ha inquietado mucho siempre. Escribir me ayudó a conectarme conmigo, a saber qué era lo que me frustraba, me inquietaba o me molestaba y a partir de ahí, encontré en la fe mi escudo.
Como sociedad nos cuesta desvincularnos de todo en general. Esta edad no significa nada concreto, solo seguir avanzando, cerrando y dándote cuenta de más cosas o de menos, ¡quién sabe!
Sin duda, para mí fue la mejor etapa. La recuerdo bonita y dura. Fue un momento de tener hambre para saber qué hacer y hacia dónde ir. Igual tiendo a romantizarlo, pero ahí se gestó mucho de lo que soy hoy.
El concepto del éxito nos invade todo el rato, ahora mismo por el dispositivo bomba que tenemos en la mano todo el día y a todas horas. El éxito parece que se mide ahí y con lupa.
Hay mucho ruido a nuestro alrededor y eso nos entorpece ver el valor que realmente tienen las cosas. Así, los que son más despistados se acaban fijando en el valor de los ‘likes’ y, consecuentemente, consideran que saben el valor de la obra.
Llevan muchos años trabajando en este proyecto, dedicando todo su tiempo a escribir y profundizar en ‘La Mesías’. Es una serie que no toca temas fáciles y están entregándose completamente a esto. Estoy deseando que se vea ya.
‘La Otra Bestia’ porque así se llamaba lo que en un momento pensé que sería la compañía de teatro. Estoy en pleno proceso de armarlo y darle forma.
“Hay demasiadas cabezas decapitadas servidas en bandejas que llevaría en mis manos para besarlas cuando yo quisiera y que sí se girarían a mirarme en el Lago Di Como”.
¡Muy divertidos! El shooting fue genial, nos entendimos a la perfección con Celina y con cada uno plasmamos un ‘mood’ distinto.
DESCUBRE TODOS LOS CONTENIDOS DE LA TEMPORADA AL COMPLETO EN NUESTRO NÚMERO DE ANIVERSARIO.
¡HAZTE CON ÉL AQUÍ!
Texto: Anna Alarcón @_annalarcon
Fotografía: Celina Martins @celinamartiins
Estilismo: Paloma González Durántez @palomagonzalezdurantez
Maquillaje y peluquería: Lucas Margarit @lucas.margarit (Another Agency) para Givenchy Beauty
BTS: Adrián Serrejón @adserrejon y Claudia Bielsa GTS @claudiabielsaa
Asistente de fotografía: Marcos Jimenez @marcosjimenez.m
Agradecimientos: CAM Estudios @cam.estudios