Y la penúltima portada de #VanidadIdols la protagoniza… ¡La actriz Bergoña Vargas!
Falda de Armani Exchange
Falda de Armani Exchange
Y la penúltima portada de #VanidadIdols la protagoniza… ¡La actriz Bergoña Vargas!
Begoña Vargas es el vivo ejemplo de que un ídolo puede hacerse de la noche a la mañana. Y es que, aunque la actriz nos confiesa no querer perder por nada del mundo la normalidad que hay en su vida –algo que mantiene con mucha terapia y escritura–, su filmografía acumula, entre los más de 14 proyectos que agrupa, éxitos como «La otra mirada», «Las leyes de la frontera», «Bienvenidos a Edén» o la más reciente: «Berlín», del que acaba de empezar a rodar su segunda temporada.
¿La verdad? No lo sé. Quiero pensar, o mejor, me gusta pensar, que es porque la gente que ve mi trabajo acaba conectando con la esencia de mis personajes y el mensaje que intento dejar detrás de cada uno de ellos. Si consigo hacer pensar a alguien, reflexionar, o simplemente emocionar, para mí, mi trabajo está hecho.
Si los padres ponen un poco de atención en observar a sus hijos, pueden ir intuyendo hacia dónde van a tirar. En mi caso, desde muy pequeña estaba claro que me iba a dedicar al arte. Siempre me ha encantado bailar, cantar, tocar instrumentos, y me ha llamado la atención pintar, dibujar… De ahí que diga que ellos vieron que era artista antes de yo saber incluso que quería dedicarme a ello.
Tengo muy buenos recuerdos de este rodaje, el primero de mi vida… Al final, las primeras veces nunca se olvidan y para mí fue un aprendizaje muy grande. Tuve la suerte de estar rodeada de un equipo maravilloso que nos dio la mano a cada una de nosotras para ayudarnos, aprender y sentirnos seguras en set. Me alegro de que ese proyecto fuera el inicio de todo.
Realmente creo que se trata de intuición. Cuando leo un guion, mi cuerpo me habla. Hay veces que ojeándolo siento cosas y otras veces que no. También tiene que ver el hecho de que el personaje o el guion tenga ese mensaje del que hablábamos que, como artista, me interesa lanzar al espectador.
¡Un montón! Al final, siempre me gusta elegir tres personajes que son referentes para mi personaje. Es decir, me gusta nutrirme de diferentes carismas, para crear uno nuevo. Ese es el proceso que más me divierte: la creación de esta nueva persona, darle vida, matices, verdad, y encontrarle gestos, una manera de caminar, de hablar, de expresarse… Y siempre puedes encontrar grandes herramientas en trabajos que han hecho otros artistas para llegar a lo que estás buscando. Julianne Moore en «The Hunger Games», Julia Roberts en «Pretty Woman»…
Al final siempre vas a empezar trabajando con un primer personaje que, probablemente, tenga algo muy similar a ti o a tu personalidad, o que haya vivido algo que tú también has vivido, porque es una manera un poco más cómoda de poder comenzar. A raíz de ahí, puedes intentar hacer personajes diferentes cada vez, pero en ocasiones, al final, eso no depende de uno mismo, sino de lo que te ofrecen.
En mi caso, si hay una característica que se repite en mis personajes, es, claramente, la de mujeres con carácter, y la verdad es que es algo que me encanta.
Cameron es una mujer que me ha aportado muchísimas cosas a mí como Begoña, y son tan curiosos los caminos de la vida… Ese día tuve un día raro a nivel emocional y, honestamente, no fue una gran prueba, pero pienso que algo muy similar tuvieron que ver entre la energía de Cameron y la que traía yo el día del casting que les hizo decidirse por mí…
Realmente me considero una persona con suerte, porque, en general, en mi carrera todo ha sido muy pasito a pasito, por lo que he podido ir gestionándolo todo paulatinamente.
La verdad, mi vida sigue siendo la misma antes y después de «Berlín», y creo que eso es algo que, al final, también se busca. A mí me encanta la normalidad de mi vida, y es algo que no quiero perder por nada, por eso sigo haciendo las mismas cosas. Algo que siempre me ayuda es seguir con mi terapia y escribir.
Este año me he enamorado del hábito de escribir y lo hago prácticamente a diario. Me ayuda a entenderme.
Feliz, agradecida por seguir teniendo trabajo y con muchas ganas de saber qué va a pasar con Cameron. Saber qué le ha pasado en este tiempo que no la hemos visto desde que se separa de Roi en el último capítulo y en qué retos me va a poner esta vez esta mujer a la que tanto cariño he cogido.
Tengo alguna cosa más para el año que viene, pero como os podréis imaginar, no puedo contar nada (risas).
Desde hace un tiempo he empezado a desarrollar un proyecto personal, pero todavía está en una fase muy inicial, así que el día que esté más avanzada os podré chivar alguna cosa. Por ahora sigo aprendiendo, trabajando mucho y poniéndole el alma a todo lo que hago.
Texto: Anna Alarcón @_annalarcon
Fotografía: Fede Delibes @fededelibes
Estilismo: Lucía Sobas @luciasobas
Vídeo: Elena Martínez Santos @elenamartinezsantos
Maquillaje y peluquería: Natalia Belda @natalia_natalita para Armani Beauty
Asistente de fotografía: Bosco GM @gboscoo
Asistente de estilismo: María Sobas @mariasobasss
Agradecimientos a Espacio Nueva Carolina @espacionuevacarolina