Hablamos con la DJ, multiinstrumentista y productora alabada por sus tonos claramente únicos con motivo de su primer EP y su inminente actuación en Sónar 2023.
157671_vanidad_chloe_caillet_5
157671_vanidad_chloe_caillet_5
Hablamos con la DJ, multiinstrumentista y productora alabada por sus tonos claramente únicos con motivo de su primer EP y su inminente actuación en Sónar 2023.
Conocida por su vibrante mezcla de música disco, electrónica, house y funk, Chloé da un paso más allá en su carrera como artista con la presentación de ‘Intro’, un EP lanzado por CircoLoco Records donde encontramos temas como “NYWTF” y “Know Now”, dos temas que ya se presentaron anteriormente como singles. Los tres restantes incluyen una fusión de house con Cumbia en «In the Middle» y dos versiones de “Quieres”, junto a Kaleta y Ana.
Un proyecto que viaja al pasado para retratar su juventud, su trayecto tras la pandemia e introducirnos en un reino musical plagado de talento. Y es que después de viajar a través de cuatro continentes por algunos de los lugares y fiestas más renombrados, a Chloé aún le espera un enorme 2023 por delante… Nos lo cuenta en esta entrevista a las puertas de su actuación en Sónar 2023.
Todos los sitios donde he tocado han sido especiales. Desde tocar en festivales importantes como Glastonbury o Coachella, hasta en fiestas clandestinas como Kaiku en Helsinki y Sic club en la Ciudad de México. Creo que lo que realmente me hizo dar un paso adelante es tocar en tantos espectáculos diferentes y variados en todo el mundo, ya que esta versatilidad y constancia es la que me desafía a estar de pie.
Me ha encantado tocar con mucha gente a lo largo de mi carrera, pero te diría que lo que más me ha sorprendido ha sido tocar con Dixon. Él ha sido un gran mentor para mí a lo largo de estos años y realmente amo lo artista que es. También me encantó tocar con Jamie XX hace unos años, fue un B2B realmente especial. Otro B2B que fue muy divertido fue con Seth Troxler, cuando tocamos al amanecer en el carnaval de Río, o en mi fiesta de Chloe Curates en MMW con O.BEE.
En Nueva York conseguí mi primer trabajo para una compañía de eventos cuando tenía 19 años y estaba en la puerta para muchos eventos privados y clubes nocturnos. Luego fui contratada por los dueños de clubes y me convertí en promotora. Mi trabajo era promocionar las noches e invitar a un montón de gente. Luego me pidieron que contratara a DJs, por lo que empezar a pinchar fue algo súper natural para mí. Ver a la gente bailando algunos de mis discos favoritos y compartir ese momento con la gente, fue uno de los sentimientos más increíbles.
Lo que siempre me ha gustado de Nueva York es el eclecticismo de la ciudad. Hay tanta diversidad y suceden tantas cosas… Te guste el hip hop, el house, la música disco, el rock and roll, la música comercial, el pop o la cultura EDM, realmente hay algo para todos. Además, allí conocí a mucha gente increíble y escuché mucha música, algo que llevo conmigo a donde quiera que vaya con mis sets.
Hay muchas diferencias culturales entre Estados Unidos y Europa. Europa tiene mucha más historia, pero creo que ambos lugares han tenido una fuerte inspiración en mi vida y, teniendo el lazo entre ambos, me gusta mucho pasar tiempo explorando ambas culturas.
Escucho música todo el tiempo, no solo música electrónica, sino música de todo el mundo. Crecí principalmente escuchando Rock and Roll, afro funk, salsa y música marroquí y siento que todos estos sonidos me han inspirado, aunque si te tuviera que decir uno, definitivamente me decantaría por Fela Kuti. Me encantan sus progresiones rítmicas y su voz.
Mi objetivo con el EP era mostrar mis amplios intereses en la música y no solo simplificarlos en un solo tipo. Durante la pandemia, tuve mucho tiempo para explorar el mundo de la música y, como no estaba haciendo shows ni de gira, tuve más tiempo para pensar en diferentes estilos musicales.
Lo principal que incorporo en mis pistas son las percusiones con ritmo y la forma en que la línea base y el ritmo se sienten juntos. Me gusta incluir líneas base que son edificantes y dan ganas de bailar. También me encanta trabajar con vocalistas.
Yo diría que la pasión y el amor por la música son el rasgo número uno, porque realmente este es un trabajo que gira en torno a estar constantemente al día con la música, pero también a apasionarse por ella. Otra cosa que diría es ser resistente al desfase horario o quedarse despierto hasta tarde, porque eso no es algo fácil (risas).
Estoy planeando escribir mi primer álbum a finales de este año y espero que se convierta en algo especial. ¡No puedo esperar para compartirlo con todos!
Tengo muchas ganas de crear música y ser realmente parte de un cambio como artista. Me encantaría hacer música que realmente cure a las personas y que les permita crecer en su mundo, inspirar a otros artistas más jóvenes y ser capaz de sentir su coraje y su fuerza, porque eso es lo que finalmente hace feliz a la gente.
Texto: Paula Rodríguez @paula_rodriiguezzz