«El Pluggg 3 – OVA 1» : el «three-peat» de YUNG BEEF

En términos de NBA, cuando un equipo consigue mantenerse en el trono de la competición tres veces consecutivas, se acuña el término «three peat». Con la trilogía de Yung Beef pasa algo parecido…

Si ya es complicado mantenerse un par de años en la élite de la música por lo rápidos que se han vuelto los ritmos de consumo hoy en día, llevar desde 2013 siendo respetado, no solo en España, sino en el panorama latino entero, es una hazaña para tener en cuenta. Yung Beef fue uno de los padres del rap latino y artistas que hoy en día llenan estadios como el propio Duki o Quevedo, han reconocido la importancia del granadino como pionero absoluto del trap. 

Desde sus tiempos en Kefta Boyz, Yung Beef trajo a España un sonido diferente cuando predominaba el bombo y caja como manera de expresión de las calles y la manera en la que consiguió consagrar el trap como el género principal a escuchar en el urbano de nuestro país, es meritoria. Ahora bien, no contento con eso, también fue de las primeras figuras en España en experimentar con sonidos como el reggaetón durante sus tiempos en La Mafia del Amor, consiguiendo que un producto propio de nuestro país sonase casi tanto como el puertorriqueño. 

Yung Beef: el nacimiento de una leyenda

En la actualidad, lejos de bajar el listón, Fernando ha sabido mantenerse a la perfección como una figura importante en el desarrollo de nuevos sonidos y en la consagración de los antes mencionados. Y es que, generalmente, con el paso del tiempo, cuando un artista tiene un catálogo tan curtido y numeroso, es innegable que su relevancia disminuye. Poniendo el ojo en Estados Unidos, los trabajos más recientes de Eminem, que en su día fue la cara principal de la música del país, han sido descritos por la crítica como la última esperanza de una leyenda en decadencia por volver a ser respetada en su sonido. 

Sin embargo, con lanzamientos consistentes desde el comienzo de la década como «Gangster Original» o las consecuciones de la serie «A.D.R.O.M.I.C.F.M.S», Yung Beef ha sabido extender su reinado en el género urbano no sólo lanzando buenos trabajos, sino apadrinando a artistas tanto en su sello La Vendicion Records, como fuera de él, como es el caso de nombres como l0rna o Glorysixvain.

La tercera entrega de la serie de mixtapes «El Pluggg 3 – OVA 1», llega con gran expectativa por la cantidad de éxitos de sus predecesores, como por ejemplo «METALLICA», que se convirtió instantáneamente en un clásico y uno de sus tracks más escuchados de «El Plugg 2». 

Review nueva mixtape de Yung Beef

«PLUGGG 3 – OVA 1»: Yung Beef contra el ciclo natural de la industria 

Con «VASO AZUL» como adelanto, la nueva mixtape de Yung Beef es otro motivo más para creer que los años no pasan para él. En la industria de hoy en día, cada vez se tiene más en cuenta la importancia de las producciones en los proyectos de larga duración y en este, se postra, sin duda, como uno de los grandes fuertes y evoluciones a tener en cuenta. Es cierto que las producciones marroneras y callejeras de antaño lo caracterizaban muchísimo, pero con un sonido mucho más pulcro y cuidado, si hablamos de mezcla y máster, que en este caso corren a cargo de Jose The Engineer, se refuerza la idea de que el hambre de Yung Beef por escribir aún más capítulos en la historia de la música de nuestro país crece con los años. 

Después de pasar por un proceso de desintoxicación, la presentación del artista en el Palacio Vistalegre fue un prólogo importante en el desarrollo de esta nueva etapa, donde se vio a un artista mucho más comprometido y responsable con entregar un show a la altura a sus asistentes. En «El Pluggg 3 – OVA 1» esta actitud sigue en pie. Tanto en materia de deliverys como en composición, se escucha a un Yung Beef mucho más consciente que nunca de lo que hace, véase un ejemplo claro en «SKITTLEZ». 

Yung Beef en el Vistalegre 

Si hay que destacar un aspecto negativo del disco, diríamos que es la duración de algunas canciones, y es que tracks como «CARROS Y RELOJES» feat. Lampa DI7, rozan los cuatro minutos de duración, repitiéndose estribillos más veces de las que deberían. 

Los featurings del proyecto siguen la línea de lo que suele mostrarnos Fernando: mucho rapero underground latino que sorprende, cosa que honra al de La Vendicion por dar a artistas pequeños la plataforma para ser escuchados. Además, uno de los featurings más aplaudidos, como es el caso del de 8belial, ayudan a dar forma al que seguramente sea el hit más comercial y escuchado del disco: «WINE».

Entrando en materia visual, teniendo en cuenta que es una mixtape que no sigue ningún hilo conceptual, no es algo que realmente cambie la opinión sobre el material. La portada, inspirada en los openings de anime del género mecha, diseñada por Ausias, director y fundador de TOT Studio, desentona con las entregas anteriores, pero aún así capta perfectamente la esencia de la saga. Malianteo, cadenas y dinero. 

Yung Beef review nueva mixtape

Una consagración más, aunque no le haga falta

La conclusión final de «El Pluggg 3 – OVA 1» es bastante positiva. La estancia de Yung Beef en la cima gracias al buen material entregado este año está asegurada y el proyecto no decepciona. No es una obra magna en su trayectoria a falta de quizás un tema que sobresalga de manera notoria en la mixtape, pero el cómputo global de las 16 canciones con esencia Yung Beef hasta en los silencios, es muy positivo.

Quitar el estigma sobre la música de calle en nuestro país es un argumento, pero mantenerse en su posición durante tantos años, no es más que una confirmación de que podemos seguir disfrutando del rapero más influyente de nuestro país hasta que decida dejar el trono, porque llegados a este punto todos sabemos que dejarlo es decisión suya…

 

Texto: @ssaintdanii

Fotografía: @sendfrijoles 

/

Mixed Up

/

Te puede interesar