El trío de artistas catalanas presenta ‘Crap’, un álbum más personal y contemporáneo, pero tan interesante como pegadizo.
The Crab Apples x Àngela Mora
The Crab Apples x Àngela Mora
El trío de artistas catalanas presenta ‘Crap’, un álbum más personal y contemporáneo, pero tan interesante como pegadizo.
El conjunto musical formado por Carla Gimeno, Laia Alsina y Laia Martí, puede bromear sobre su nombre y jugar con las palabras “crab” (cangrejo) y “crap” (mierda) para el lanzamiento de su nuevo trabajo, pero ahí queda la broma.
Con un recorrido de más de un lustro, este trío de jóvenes catalanas tiene muy claro lo que quiere y cómo lo quiere conseguir. Su discurso es firme, decidido y compone el ejemplo perfecto de lo que la constancia y el tesón pueden conseguir en la industria musical española. Con su tercer disco, ‘Crap’, dan un paso adelante y, de la mano del productor Victor Valiente, se consolidan como una de las bandas con más carácter y personalidad de nuestro país. En Vanidad charlamos con ellas:
El nombre del disco ya estaba decidido incluso antes de componer las canciones. La gente siempre ha tenido problemas en entender y traducir nuestro nombre, llegando a tal punto que a veces nos han llamado “manzanas de mierda” pensando que nuestro nombre se escribía ‘The Crap Apples’. Puede parecer una tontería, pero nos ha pasado mucho, así que decidimos que nuestro próximo LP o EP se llamaría ‘CRAP’.
Más tarde, cuando nos pusimos a componer, salieron canciones reivindicativas en las que sacamos nuestra rabia y disconformidad contra situaciones injustas, entre otras cosas. No fue pensado ni queríamos seguir una temática relacionada con la palabra “crap”, surgió sin más.
Puede que sea el más arriesgado, por lo que comentas sobre los géneros. Nunca nos hemos preocupado mucho sobre qué etiqueta poner a nuestra música, pero sí que es verdad que estábamos en un entorno “pop-rock alternativo”. Con ‘CRAP’ queríamos explorar sonoridades que fueran nuevas para nosotras, dar un paso más y acercarnos al pop sin complejos.
¡Increíble! Ya conocíamos a Victor antes de trabajar juntos. De hecho, fue el profesor de bajo y guitarra de Laia Martí y Laia Alsina y, en nuestros inicios como ‘The Crab Apples’, Victor nos grabó nuestra primera demo.
Nos ha visto crecer tanto musical como personalmente, así que ha sido muy fácil trabajar con él. Además, nos ha abierto la puerta a un universo sonoro más rico en el que seguir explorando.
Por supuesto. Antes de la pandemia todo fluía más y los periodistas, por ejemplo, querían conocerte en persona, charlar en una terraza tomando algo y de alguna forma eso hacía que la entrevista fuera más cercana. Ahora, por ejemplo, plantearse ir a Madrid y hacer un showcase está difícil.
Aun así, lo más preocupante es el tema de los directos. No poder hacer una buena gira de presentación y llevar el disco a todos lados, nos pone muy tristes… Obviamente estamos trabajando para poder dar conciertos este 2021, pero no está siendo nada fácil. Veremos qué tal va la cosa este verano.
La canción estaba escrita antes de que se nos viniera todo esto encima, pero es bonito ver que ahora ha cogido una nueva dimensión. El año pasado fue un año horrible para todas, tanto personalmente como profesionalmente y como grupo: no pudimos dar bolos ni sacar el disco, tuvimos que dejar nuestro local de ensayo, también estuvimos en el paro, en ERTE… todo el pack del peor año de nuestras vidas al completo.
Afortunadamente, también hay muchas voces que se unen para hacer el bien. Algunas de las que nos han inspirado muchísimo estos últimos años han sido la de Greta Thunberg y los jóvenes de ‘Fridays for Future’.
La emergencia climática es algo que nos preocupa mucho y ojalá cada vez seamos más personas las que nos unamos para remar juntas en una mejor dirección para nuestro planeta. Empezando por los políticos…
Millones de veces (risas). Somos súper trabajadoras y creemos mucho en el proyecto, pero en más de diez años que llevamos juntas ha habido momentos para todo, es normal. Siempre hemos hecho todo lo mejor que hemos sabido, pero muchas veces hemos sentido que no era suficiente para llegar a cumplir nuestro sueño de dedicarnos únicamente a la música. Pero si aquí seguimos, ¡es justamente porque nuestra pasión por la música puede con todo!
Realmente no. Cuando empezamos a tocar como banda, éramos un combo de la escuela de música de nuestro pueblo y hacíamos versiones solo por diversión. Cuando empezamos a componer nuestros propios temas, nos dimos cuenta del poder que eso tiene, pero no fue hasta unos años más tarde cuando nos planteamos ‘The Crab Apples’ como un proyecto en el que invertir y apostar. Ha sido un proceso muy progresivo y natural.
Desde que empezó la banda, mucha gente nos ha aconsejado estar muy unidas y que, al final, pase lo que pase e independientemente de la gente con la que se trabaje o conozca, lo más importante somos nosotras y que la banda llegue dónde nosotras queramos. Es algo que oímos también de otras bandas que saben qué es tener un grupo, apostar todo lo que tienes, ponerle ilusión, tiempo, ganas y, a veces, no llegar dónde quieres o no tener el apoyo de la industria que necesitas.
Nuestro objetivo para este 2021 es poder rodar nuestro disco, tocando en directo todo lo que se pueda, y seguir componiendo y presentando canciones nuevas. En realidad, intentar que 2021 sea lo más normal posible (risas).
Texto: Juan Marti @sswango
Fotografía: Àngela Mora @angelamorae