El BOLSO BIRKIN original de Jane Birkin se subastará el próximo 10 de julio (y esto es todo lo que debes saber de él)

Sotheby’s subastará el bolso de lujo más icónico: el primer Hermès Birkin, el original que acompañó a Jane Birkin durante casi una década. Desde Vanidad te contamos cómo nació esta leyenda y por qué hoy es mucho más que un símbolo de estatus.

El mundo de la moda se prepara para un evento histórico. El próximo 10 de julio de 2025, la casa de subastas Sotheby’s pondrá a la venta el que es, sin duda, el bolso más icónico de la historia del lujo: el primer Hermès Birkin, el original, el que perteneció a la actriz y cantante Jane Birkin durante casi una década.

A día de hoy, este es mucho más que un accesorio, se trata de un símbolo cultural, una pieza única cargada de historia, estilo y significado. Pero, ¿por qué? Enseguida te lo contamos.

El Birkin de Hermès, una historia que nació en las alturas

Todo comenzó en 1984, durante un vuelo entre París y Londres. Jane Birkin, rostro emblemático del cine europeo, coincidió con Jean-Louis Dumas, entonces director ejecutivo de Hermès. En una conversación casual —como solo sucede con los verdaderos iconos—, Birkin expresó su frustración por no encontrar un bolso práctico, lo suficientemente amplio para su ajetreada vida como madre y artista. Dumas le pidió que hiciera un boceto y ella, sin dudar, lo dibujó en una bolsa para vómitos del avión. Lo que ella no sabía es que de esa espontaneidad nacería una leyenda.

Un año más tarde, el prototipo se convirtió en realidad: una pieza de cuero negro artesanal, con costuras tipo saddle, hebillas de latón, una bandolera fija y las iniciales «J.B.» grabadas discretamente bajo la solapa. Como no podía ser de otra manera, lo bautizaron como el bolso Birkin. Aunque no se trataba de un modelo de catálogo. Era un bolso diseñado para una persona única. Pero ese no iba a ser su destino…

El Birkin no solo se convirtió en el bolso más codiciado del mundo, sino también en un símbolo de estatus, exclusividad y deseo. Las ediciones modernas alcanzan los miles de dólares y en subastas su precio puede ser de hasta dos millones. Por no hablar de los tiempos de espera… Según dicen, la esperanza es lo último que se pierde y Pierre-Alexis Dumas, director artístico de Hermès afirma que: «Cualquiera puede llegar a tener un Birkin pero hay que tener paciencia». Una paciencia que dure entre uno o dos años aproximadamente…

Hèrmes Birkin historia
Cortesía de Hermès

Una pieza con alma: de Jane al mundo

Sin embargo, ningún Birkin posee la carga emocional y cultural del original. Este prototipo es diferente a las versiones actuales. Con dimensiones especiales (más profundo y alto), un interior modificado, cierres personalizados y señales visibles del paso del tiempo —desde pequeños cortes hasta restos de pegatinas políticas que Birkin solía pegar en sus bolsos—, este objeto encapsula la autenticidad de su dueña, que lejos de tratarlo como un fetiche de lujo, lo usaba con naturalidad llenándolo hasta el límite.

Por ello, su valor no reside únicamente en el lujo material, sino en la vida que ha contenido.

Jane Birkin Bag se subasta el 10 de julio
@sothebysstyle

Jane Birkin, falleció en 2023, pero siempre mantuvo una relación singular con el bolso que llevaba su nombre. En 1994, lo donó a una subasta benéfica para apoyar la investigación contra el sida. Años más tarde, fue adquirido por Catherine B., coleccionista parisina y dueña de la famosa boutique vintage Les 3 Marches, quien lo consideró «la joya de su colección».

Ahora, tras casi 25 años en sus manos, esta pieza irrepetible vuelve al mercado. Pero no es solo una subasta; es un momento que marca el cierre de un círculo emocional, estético y cultural.

El Birkin original ha recorrido el mundo, ha sido exhibido en museos como el MET de Nueva York y el Victoria & Albert de Londres, y ha sido observado con la reverencia que merecen las leyendas.

¿Y cuál es el valor de una leyenda?

Sotheby’s no ha hecho pública la estimación de precio. Sin embargo, en palabras de Morgane Halimi, directora global de moda de la casa de subastas, «esto no es un bolso, es el bolso». Representa la fusión de la creatividad espontánea, la artesanía y el carisma eterno de Jane Birkin.

Así, mientras miles de personas sueñan con un Birkin, solo una tendrá la oportunidad de poseer el primero, el único, el original. Por ello, a medida que se acerca la fecha de la subasta, la expectación crece.

Por el momento sabemos que el Birkin original se exhibirá en París desde el 3 de julio hasta el 9 de julio, justo antes de su venta definitiva.

Jane Birkin Bag se subasta el 10 de julio
@sothebysstyle

En palabras de la propia Jane Birkin: «Cuando muera, puede que solo se hable del bolso». ¿Cómo iba a tener razón? Si ese bolso tiene su nombre, es porque, antes que nada, ella le dio su alma.

Sofía Villar: @sofiavillarb

Imágenes: Instagram y cortesía de Hermès.

/

Moda

/

Te puede interesar