«LAS DE LA INTUICIÓN» y otras versiones de canciones que nos ha regalado AMAIA

Amaia lo ha vuelto a hacer. Esta semana ha revolucionado las redes con su sorprendente versión flamenca de «Las de la intuición» de Shakira. Así, mientras esperamos a que este sábado 7 de junio se suba al escenario del Primavera Sound 2025, desde Vanidad recopilamos todas las veces que la de Navarra nos ha sorprendido con su particular arte de versionar en un lenguaje propio.

Este sábado 7 de junio, Amaia actuará en el Primavera Sound 2025, y lo hará tras haberse vuelto viral, una vez más, por su sorprendente versión flamenca de «Las de la intuición» de Shakira. Una actuación que no solo ha confirmado que todo lo que toca lo convierte en oro, sino que nos recuerda algo que muchos ya sabíamos: Amaia es una de las artistas con mayor sensibilidad, intuición y libertad creativa de su generación. Así, no es de extrañar que anoche se llevara nada más y nada menos que cuatro galardones en los Premios de la Academia de la Música 2025

Amaia en los Premios de la Academia de la Música 2025
@carlosdoblas

Si algo ha demostrado la cantante navarra desde su paso por Operación Triunfo, es que versionar no es copiar: es transformar, reinterpretar, elevar. Y en eso, Amaia tiene un máster propio. En cada uno de sus homenajes musicales, hay un guiño al pasado, sí, pero sobre todo una nueva versión musical que no podemos dejar de escuchar.

Hoy, en Vanidad, te contamos todas la veces que Amaia ha versionado una canción ¡y nos ha conquistado!

Todas las versiones de canciones que AMAIA nos ha regalado

1. «Las de la intuición», de Shakira

Este martes por la noche, todo comenzaba con una advertencia humilde: «Lo voy a hacer con todo el respeto, yo no canto flamenco y lo voy a hacer como pueda», dijo Amaia antes de lanzarse al escenario del programa «That’s My Jam: que el ritmo no pare». Pero lo que vino después nadie podíamos esperarlo: una versión flamenca de «Las de la intuición» que descolocó (para bien), emocionó y levantó ovaciones.

Con palmas, silencios medidos y una voz que acariciaba cada sílaba, Amaia hizo suyo un clásico de Shakira, mostrando una vez más, su capacidad para emocionar sin artificios.

Eduardo Casanova, quien también actuaba en el programa esa noche con «Padam Padam» de Kylie Minogue, no tardó en compartir su opinión: «Cuando Shakira vea esto se compra una peineta y canta esta versión». Y como era de esperar, las redes, al instante, volvieron viral la actuación.

2. «Fiebre», de Bad Gyal

Pero como te adelantábamos, lo de versionar no es nuevo para ella. Es casi un sello de identidad. Un delicado gesto de reencuentro con lo ajeno, que se convierte en propio con una sensibilidad única. Tomemos por ejemplo su versión más conocida, «Fiebre» de Bad Gyal, donde la cantante convierte el ritmo urbano y sensual en una balada íntima al piano con la producción de su amigo Alizzz.

3. «Felices los 4», de Maluma

De hecho, el género urbano no es un terreno ajeno para ella, sino que en él se mueve con soltura y creatividad. Así, no es casualidad que también haya versionado en sus conciertos «Felices los 4» de Maluma, otro hit que ha resignificado a su manera, pausando el ritmo y jugando con la ironía.

4. «Desde que tú te has ido», de Cecilia

Sin embargo, Amaia no olvida sus raíces ni el legado de la música española. Por ello, en varias ocasiones ha rendido homenaje a cantautoras y grupos que marcaron su infancia. Su versión de «Desde que tú te has ido» de Cecilia, por ejemplo, es un gesto íntimo y respetuoso.

5. «Cuando zarpa el amor» de Camela

También «Cuando zarpa el amor» de Camela ha sido parte de su repertorio. Es más, con esta versión, ha emocionado hasta a los propios autores, que han reconocido su talento para reinterpretar la rumba tecno desde la melancolía.

6. «Santos que yo te pinte», de Los Planetas

Amaia también ha incorporado versiones a su álbum «Cuando no sé quién soy». Ahí se encuentra «Santos que yo te pinte» de Los Planetas, un clásico del indie español que ella revisita con una voz más desnuda y confesional, acercándose a la canción desde un ángulo más terrenal.

7. «Ave María», de David Bisbal 

Pero eso no es todo, y es que en su gira de 2025, Amaia ha seguido sorprendiendo con versiones que demuestran su amplitud musical. Ha hecho un mashup con las canciones de «Ave María» de David Bisbal y «La canción que no quiero cantarte» que tiene junto a Aitana, un acierto que conecta distintos universos sonoros y que solo a ella se le ocurriría unir.

Amaia y Aitana en la gira Si abro los ojos no es real cantando La canción que no quiero cantarte
@amaia

8. «Me pongo colorada», de Papá Levante

También durante esta misma gira ha dado una nueva dimensión a «Me pongo colorada» de Papá Levante, acompañada por una orquesta que convierte el hit noventero en una pieza casi cinematográfica.

En conjunto, sus versiones son un testimonio de su capacidad para moverse entre géneros y épocas, haciendo suyas canciones que todos tenemos en la memoria. ¿Quién sabe? A lo mejor este sábado en el Primavera Sound, Amaia nos regala otra nueva versión que hasta ahora todavía no habíamos encontrado en su repertorio…

Sofía Villar: @sofiavillarb

Imágenes: Cortesía de las firmas.

/

Mixed Up, People

/

Te puede interesar