Ya sabes que desde Vanidad no se falla nunca a esta cita donde hablamos de lo más prometedor del panorama musical, y este mes de diciembre no iba a ser la excepción.
Sigue leyendo para descubrir el soplo de aire fresco de tu
playlist con esta selección de
artistas emergentes que están pisando fuerte con sus novedades. ¡En Vanidad ya nos tienen completamente enganchados!
Los artistas emergentes que deberías añadir a tu playlist este diciembre
Simona
Aunque ya te hemos hablado varias veces de ella, Simona deslumbra con «ASTUTA», el poderoso adelanto de su próximo álbum, previsto para mediados de 2025. Con la producción de su inseparable DELLA, este banger feroz combina electrónica pura con un vibrante latido latino, conquistando la pista de baile con intensidad y desafío. Libre, audaz y auténtica, la artista argentina renace una vez más, oscilando entre el pop y el underground con una confianza creativa arrolladora. «ASTUTA» no es solo una simple canción, es una declaración de poder: Simona ha vuelto para quedarse y reinar.
Querlat Lahoz
La artista emergente Queralt Lahoz también viene con novedades bajo el brazo y es que aunque «QL», su nuevo single, es un homenaje a su pasado y a su familia, estos representan su motor en su camino hacia el éxito. Con una cumbia elegante y cargada de emoción, la canción fusiona géneros urbanos y flamenco, manteniendo su estilo único. «QL» es también el primer adelanto de su próximo álbum, que saldrá en 2025, y llega acompañado de un videoclip cinematográfico que refuerza su relato personal y simbólico. Un tema que refleja su evolución artística, abrazando su identidad y su historia.
Joanna Crass
Joanna Crass lanza «Vértigo», el primer adelanto de su álbum debut, un single personal que aborda la nostalgia, el miedo al fracaso y la vulnerabilidad en una sociedad acelerada. Con ritmos de club de Jersey, «Vértigo» es un himno de autenticidad y fuerza, marcando el inicio de una nueva etapa para la artista, tanto emocional como artísticamente, reflejada en su videoclip. ¡No le pierdas la pista!
Blackpanda
Blackpanda también están de celebración, pues acaban de lanzar su primer álbum de estudio, «VAPOR Y CIELO», un viaje emocional inspirado en el ciclo del agua y las relaciones personales. Con una mezcla de sonidos orgánicos y electrónicos, el disco fusiona UK Garage, Amapiano, Techno, Pop, Dembow y House. Con 11 temas, entre los que te recomendamos escuchar encarecidamente «NO TENGO PRISA» y «JUMPING», el álbum refleja la visión artística del dúo madrileño. ¿Lo mejor? Que ya han anunciado gira de presentación. Apunta: 29 de noviembre en la Sala The Bassement de Madrid.
Elyella
Elyella lanza su nuevo single, «Tenemos la respuesta», un himno de pop y electrónica ya disponible en todas las plataformas digitales. En este tema, el dúo se une a Lori Meyers para crear un mensaje de libertad y carpe diem, invitando al público a vivir sin miedos. Con una melodía vibrante ideal para festivales, la canción fusiona pop, rock, indie y electrónica, con una producción actual y energética. Un lanzamiento que, sin duda, reafirma su conexión con el público y su capacidad para crear himnos que transmiten su mensaje de inclusión y libertad.
LaBlackie
Al fin, LaBlackie lanza su esperado álbum debut, «La Favorita», un trabajo versátil y potente que refleja su evolución artística. Con 13 canciones, el disco fusiona géneros urbanos y muestra una gran madurez en sus letras y sonidos. De entre todos, destaca el tema «SexyDrill», que explorando un drill más melódico y suave que lo diferencia de su etapa musical anterior. Por otro lado, «Cuando Llega» se presenta como la canción más personal del álbum, reflejando su evolución y las oportunidades que ha vivido gracias a la música. Por último, con «La Favorita», LaBlackie reafirma su lugar en la industria, demostrando que ser fiel a uno mismo es clave para triunfar.
céro
Tras los éxitos de «SKIMASK» y «CUARTO MILENIO», céro nos transporta a un paisaje urbano impregnado de una delicada tristeza, con letras cuidadosamente tejidas, gracias a su nuevo EP: «DE LA MAÑANA A LA NOCHE». Con una mezcla de versos emotivos y ritmos nostálgicos, céro nos invita a experimentar con él cada nota y palabra con una autenticidad desgarradora. Sumérgete en su universo y deja que la melancolía impregne tu playlist del mes.
Sila Lua
La artista gallega Sila Lua anuncia su segundo álbum, «Danzas de Amor y Veneno», que se lanzará el 17 de enero de 2025, fecha en la que también lo presentará en directo en la sala El Sol de Madrid, dentro del ciclo Inverfest. Su cuarto adelanto del esperado proyecto, «PLAN B», fusiona percusiones latinas con el ritmo house de Chicago de los 80, mientras explora los claro-oscuros que la definen. Asimismo, tras una exitosa gira por España, Europa y México, y un reciente triunfo en el Iceland Airwaves, Sila Lua cierra 2024 con el premio a Mejor Cinematografía en los Europe Music Video Awards por el videoclip de «BRASIL». ¡Enhorabuena!
Carmen y María
Carmen y María presentan «Polvo de estrellas», el tema que abre su álbum, donde sus mundos colisionan. Desde el barrio a la ciudad y viceversa, su música fusiona la riqueza rítmica flamenca con el peso de la música urbana. Con influencias que van de Mallorca a Barcelona, pasando por Andalucía y Galicia, el dúo mezcla groove y soniquete, convirtiéndolos en los pilares principales de su propuesta musical única.
Liz Forte
Aunque en Vanidad llevamos años siguiéndole la pista, Liz Forte vuelve a sorprendernos con el lanzamiento de «Plata», un nuevo sencillo que no podrás dejar de escuchar. El joven madrileño se posiciona así como uno de los artistas urbanos con más proyección del panorama, con hits como «Gracias x nada», con el que ha conseguido acumular millones de reproducciones en todas las plataformas digitales. Si no lo conocías, a partir de hoy no se te va a ir de la cabeza.
Lucía Martínez Rubio @luciamartinezrubio
Imágenes: Spotify