Si bien Copenhague se ha ganado el corazón de los amantes de la moda más optimistas y experimenciales, durante los últimos años, la ciudad de Berlín ha conseguido hacerse su hueco en Europa para los seguidores de las tendencias más rompedoras, diferentes y arriesgadas. Y es que, aunque competir por el título de nueva capital de la moda no es una tarea sencilla, la capital berlinesa parece haberse marcado un objetivo con el apoyo de una gran lista de jóvenes promesas que le están allanando este camino.

Inconformistas al hablar de género, poco convencionales, atemporales y muy eco-friendly. Esta puede ser una introducción bastante acertada de la apuesta que Berlín hace en la industria de la moda actualmente. Aun así, pues cada una de las marcas apuesta por un concepto o estilo algo diferente, sí que hay algo que todas tienen en común: su predisposición a prescindir de logos y apostar por lo que a cada uno le haga sentir más libre y único, sin importar quién firma detrás las prendas.   

Amigos, si hay una premisa que puede poner título a la moda alemana esta sería, definitivamente, algo así: «Cómodos siempre, aburridos nunca». ¿Alguien más que se sienta identificado? Cuidado Copenhague, ¡la moda berlinesa viene pisando fuerte!

Las MARCAS emergentes que más están dando que hablar en Berlín

¿Odely Teboul o Lou de Bètoly?

Fundada en el 2017, Lou de Bètoly, anagrama del nombre de la diseñadora, puede presumir ya de haber vestido a personalidades de la talla de Dua Lipa, Rosalía y Beyoncé, y es que la diseñadora que fue alumna de, nada más y nada menos, que Jean Paul Gaultier, ya se ha convertido en uno de los nombres que siempre encabeza la cartelera de la Fashion Week de Berlín.

Con la sostenibilidad por bandera, hace uso de diferentes técnicas de tejido y bordado para dar una segunda vida a telas recicladas, que en el taller de la diseñadora se convierten en sorprendentes piezas que cuentan, a través de numerosos colores, historias sin acabar. ¡Ah! Y todo hecho con sus manos, con la sensibilidad más creativa.

Lou de Bètoly

Lou de Bètoly marca

Lou de Bètoly marca Berlín

@loudebetoly

 

Una nueva vida para las telas muertas de Haderlump

Mediante un enfoque íntegramente circular, ya que la marca rescata telas de talleres, ropa de trabajo desechada o tejidos reciclados, Haderlump da una lección de confección impecable temporada tras temporada. Julius Weißenborn y Johann Ehrhardt, sus fundadores, apuestan por llamar la atención con sus cuidados diseños para luego dar paso, con fuerza, a su mensaje y atención en el impacto ecológico en la industria de la moda y el tan necesario cambio de mentalidad de el usar y tirar, a un consumo de moda sostenible, más único, y por supuesto, lento.

Si de algo no nos cabe duda es de la carrera que nuestros protagonistas tienen por delante. ¿El mejor ejemplo de ello? La marca fue una de las más alabadas durante la última Semana de la Moda, ¡de la que son partícipes desde hace apenas un par de años!

Haderlump Berlin Fashion Week

Haderlump marca

Haderlump marca Berlínn

@haderlump.berlin

 

La sensualidad más sostenible de Olivia Ballard 

Nacida en Nueva York, Oliva Ballard traslada parte de esa esencia neoyorquina a un Berlín del que coge el cuidado y gusto por las prendas hechas a mano y el juego que estos tejidos dan al hablar de sensualidad. La diseñadora combina, además, esta técnica con elementos creados con impresoras 3D, creando así un contraste súper interesante entre modernidad y artesanía, entre anhelo y soledad, como ella misma describe.

El perfecto balance de sus colecciones y la imagen de cómo presenta estos tanto en sus redes sociales, campañas o pasarelas, transmite una fuerza y emoción, que, la verdad sea dicha, ya quisieran tener muchos diseñadores que le doblan la edad... La experiencia siempre suma, pero la creatividad, duplica.

Olivia Ballard 

Olivia Ballard marca

Olivia Ballard marca de Berlín

@oliviaballardstudio

 

La vuelta a clase de SF1OG

Con una estética muy marcada, SF1OG produce en pequeños locales la combinación más moderna y rebelde de innovación y sostenibilidad. Siempre a través de una historia, como en su última colección con el colegio como telón de fondo, nos dan las claves para ser los más chulos del instituto, entrelazando recuerdos de varias generaciones.

Como si estuviésemos de nuevo en la década del 2010, frente a la pizarra, y descubriendo poco a poco la estética más personal de cada uno, Rosa Marga Dahl y Jacob Langemeyer entienden a la perfección la importancia de crear identidad para una marca y un mensaje asociado a ella. No hace falta hablar de género para entender su discurso, simplemente, basta con hablar de moda.

SF1OG

SF1OG marca de Berlín

SF1OG marca berlinesa

@sf1og 

 

PLNGNS, la marca más social

El equipo de PLNGNS trabaja con las tiendas de ropa de segunda mano más conocidas de Ucrania para transformar aquellas prendas que ya nadie quiere en una nueva forma de arte. Así, a través de llamativas paletas de colores, prendas con mensaje y diseños muy muy divertidos, la marca habla con orgullo de Ucrania al mismo tiempo que busca sensibilizar y educar sobre el tema y situación actual del país.

Asimismo, dan mucha importancia a mostrar un proceso que permite jugar con los materiales y enfoques alternativos para crear ropa mucho más compleja, pero que, al mismo tiempo, muestre la evolución e historia detrás de ella. Un concepto precioso para reflejar tiempo y experimentación, todo desde un mismo lugar.

PLNGNS

PLNGNS marca emergente

PLNGNS marca de Berlín

@plngns.world

 

Cuéntanos, ¿ya las conocías o te hemos descubierto tu próxima firma favorita?

 

Ana González: @anaaaaglez

Imágenes: Cortesía de las firmas e Instagram