Charlamos con Mario Vaquerizo, líder de Nancys Rubias, con motivo del lanzamiento de su último disco: ‘Orquestra Nancy’.
157956_vanidad_nancys_rubias_portada
157956_vanidad_nancys_rubias_portada
Charlamos con Mario Vaquerizo, líder de Nancys Rubias, con motivo del lanzamiento de su último disco: ‘Orquestra Nancy’.
Nancys Rubias nacen como grupo el 27 de abril de 2004 en la sala Morocco de Madrid, consolidándose con un álbum debut homónimo. Desde entonces, y después de mucho pop, glam, electrónica y difusión mediática, el grupo homenajea las verbenas con un nuevo álbum titulado ‘Orquesta Nancy’, lleno de versiones de canciones que han influenciado sus vidas y, posiblemente, la tuya.
Desde Blondie hasta Raffaella Carrà, pasando por The Damned, Luis Miguel y los Romeos, entre otros. Hablamos con el máximo representante de la banda, Mario Vaquerizo, para descubrirlo todo acerca del álbum que te hará bailar y disfrutar este verano.
No, después de 20 años lo único que ha cambiado del grupo ha sido la edad. El ADN de Nancys Rubias, que es tener esa actitud lúdica y entretener, sigue existiendo. También han cambiado las circunstancias, pues nunca habíamos vivido de la música hasta ahora.
El día que cambie el ADN de Nancys Rubias, ya nunca volveremos a ser las Nancys Rubias. Nos adaptamos a los tiempos pero siempre manteniendo nuestra esencia, nuestra personalidad y, a quien le guste bien, y a quien no, no.
No sé lo que aportarán cada uno de ellos, pero a mí personalmente me aportan mucha felicidad y autoafirmación de saber que tengo unos amigos que son totales y que son unas auténticas estrellas.
Nosotros hacemos las cosas de un modo verdaderamente orgánico. Sacamos los discos cuando nos apetece, hacemos las canciones cuando queremos… No formamos parte de la industria, nos da igual la repercusión social que tengamos.
Sin embargo, desgraciadamente, la composición del grupo cambió en 2008 cuando murió la verdadera Nancy Rubia, que era Susie Pop. En ese momento consideramos que no teníamos más ganas de actuar ¡y míranos! Nunca se sabe lo que puede pasar, pero en el momento en el que falten amigos y personas que forman parte del grupo es posible que yo no quisiera seguir actuando.
Nosotros estamos al margen de todo, y es verdad que somos muy dueños de nuestro grupo. Lo que nos gusta son canciones muy clásicas de pop rock con melodías pegadizas, pero eso no quiere decir que no nos gusten los sonidos y tendencias actuales, porque vivimos en este mundo, participamos en él y, como consumidores, nos gusta escuchar desde reguetón hasta a Aitana.
El ADN de Nancys Rubias es un ADN que no es prejuicioso a la hora de escuchar música y nos gusta tanto Raffaella Carrà como Kasabian, del que hemos hecho también una versión. Somos un grupo con un background cultural y musical que está desprovisto de prejuicios, pues consideramos que te puede gustar tanto Rafael como los Ramones, tanto Village People como Motörhead. Y eso es lo que nos ha llevado a hacer este disco en el que interpretamos canciones que nos gustan a todos.
Todos y ninguno. Realmente nos gustan todos los artistas que forman parte del álbum, lo que ocurre es que que somos muy pastiche. Nos gusta copiar porque ya está todo inventado, pero lo pasamos por un tamiz que lo convierte en un estilo Nancy. Sin ninguna pretensión, simplemente nos sale así. Tenemos estilo propio, para lo bueno y para lo malo y eso es lo que nos gusta.
Personalmente me veo muy identificado con Paulina Rubio en el sentido de que para mí es una estrella, como por ejemplo lo es también Lola Flores. Más allá de cómo canten o cómo bailen, son personas a las que oigo hablar y reconozco como estrellas. Asimismo, mis referentes musicales van muy unidos a los referentes estéticos. Me gusta David Bowie y a la vez Marifé de Triana…
No hay ningún motivo en concreto detrás, todo forma parte de la casualidad y la consecuencia, no de una intención. Cuando nosotros formamos el grupo no tuvimos la intención de llegar a ser el número uno -que por cierto, hemos llegado al número dos de los vinilos más vendidos en España-, ni de vivir de la música. La única pretensión que hemos tenido es la de divertirnos y hacer en cada momento lo que queremos, por lo que no hay nada teórico detrás de las Nancys Rubias.
Nosotros no venimos a aleccionar a nadie, venimos a entretener. La pluralidad está intrínseca en nuestro ADN, entonces no nos planteamos este tipo de cuestiones. Si la pluralidad es el respeto, la educación y que cada uno haga lo que quiere en cada momento… sí, defendemos la pluralidad, pero es algo que no solo sale al tener un grupo, sino que sale en el día a día como ciudadano de bien.
Es muy simple. En nuestro espectáculo hay 4 personas actuando y pasándoselo bien. Y, como el público no es tonto, cuando te lo pasas bien, al final eso se acaba transmitiendo…
Los próximos meses vamos a estar girando por toda España en la Nancy furgo, y actuaremos por multitud de sitios. Nos lo pasaremos bien, pelearemos, lloraremos -o no-… y nos reiremos. Como en una reunión de amigas, que es lo que mejor puede definir a las Nancys Rubias. Actuar, trabajar pero, sobre todo, pasarlo bien.
Paula Rodríguez: @paula_rodriiguezzz
Imágenes: Cortesía de Warner Music Spain