Hablamos con NIA -ganadora de Operación Triunfo 2020-, con motivo del lanzamiento de «PaloSanto», su primer disco.
Imagen: ©Raúl Rodríguez
Imagen: ©Raúl Rodríguez
Hablamos con NIA -ganadora de Operación Triunfo 2020-, con motivo del lanzamiento de «PaloSanto», su primer disco.
Tras su victoria en el conocido reality Operación Triunfo, la cantante canaria no ha parado de cosechar éxitos… y no solo con su música, también en el mundo de la interpretación y en la televisión.
Desde Vanidad hablamos con ella con motivo del lanzamiento de «PaloSanto», su primer disco, con el que se define al 100%. Sigue leyendo para conocer un poco más a NIA.
Realmente sigo aprendiendo de esa experiencia. Fue una oportunidad increíble, no solo para darme a conocer a todo el mundo, sino también para aprender cómo va esta industria tan loca…
«PaloSanto», sin duda, es la definición de lo que soy, de la música que me gusta, de mi raíz y de lo que he escuchado toda mi vida en casa.
Por todo lo que representa y porque es una canción que fácilmente podría ser en colaboración con Marc Anthony (risas), me quedo con «PaloSanto».
Es un orgullo y me hace muy feliz que gente que he escuchado toda mi vida, como Antonio, hayan querido ser parte de mi proyecto. Son personas a las que les tengo un cariño inmenso. Les estaré agradecida siempre.
Mo me cierro en banda a nada, pero por ahora no entra en mis planes, la verdad. Quiero defender mi idioma y mi acento canario, del que estoy muy orgullosa.
Fue una experiencia súper divertida y aprendí mucho porque es muy difícil cantar como otra persona, imitar sus gestos o sus rasgos más característicos, pero creo que no me salió tan mal (risas)… Es una experiencia que repetiría pero con los mismos compañeros, ya que si por algo disfruté es porque compartí programa con gente increíble.
No era la primera vez que trabajaba como actriz, pero sí en una serie. Fui parte del elenco del musical «El Rey León» durante casi 4 años, pero es muy diferente el teatro y la interpretación ante una cámara.
En «Érase una vez…pero ya no» nos pusieron una coach de interpretación para poder sacar adelante el personaje y como era la misma para Sebas y Mónica, alguna vez quedábamos y estudiábamos todos juntos. Fue tan guay…
Sin duda, me quedaría con la música, que es lo que realmente me gusta. Aunque lo demás, si viene, bienvenido será.
Me quedo con subirme al escenario, ¡es lo que más me gusta en el mundo! Recuerdo el concierto de «Isla Bonita Love Fest», en La Palma. Allí compartí cartel con Juan Luis Guerra y creo que es una de las cosas más fuertes que me han pasado.
Claro que sí. De momento tenemos Tenerife el día 16 de marzo, Castellón el 14 de abril que está ya sold out, 19 de abril Jaén, Barcelona el 27 de junio, Gran Canaria el 5 de julio y espero poder ir ampliando el cartel. Tengo muchas ganas de tocar y que la gente venga a divertirse.
Pues me llegó la propuesta y me pareció guay vivir la experiencia. El segundo año ya fue porque le cogí el gustillo (risas). Ya veremos si hay una tercera…
Los siguientes pasos son irme a Miami a componer, hacer música, subirme a muchos escenarios y seguir dando candela a la gente con mi música. Seguir creciendo es mi sueño o mi meta: no parar.
Texto: Alba Ramos @alba_rr22
Imágenes: Raúl Rodríguez @raulphoto