El año acaba y en Vanidad nos hemos propuesto elaborar una serie de listas que incluyan lo mejor del 2010. El criterio de elaboración para todas y cada una de ellas, es casi subjetivo y muy, muy parcial. La primera de ellas es la lista de las 10 pelis del 2010. ¿Qué os parece?
10. LA RED SOCIAL de David Fincher. La historia del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, contada bajo el signo de los tiempos, es decir, con sobredosis de información y a un ritmo frenético, es una de esas que marcan un antes y un después en la manera de hacer cine. David Fincher volvió a demostrar que en mitología contemporánea no hay quien le tosa.
9. CANINO de Giorgos Lanthimos. Dios es Lanthimos y Lanthimos es igual a Dios en esta estimulante película griega que, comparaciones aparte, supo tomarle el pulso a la sociedad del momento retratando a una familia aislada del mundo. Una de las sorpresas del año.
8. LA MUJER SIN PIANO de Javier Rebollo. Si el mundo fuera un lugar un poco más justo, las películas de Javier Rebollo seguirían en los cines. Este artesano de la vida, sacó a Carmen Machi de la televisión y la puso a la altura de Catherine Deneuve y de paso creó una de las películas más especiales de la década.
7. SPLICE. EXPERIMENTO MORTAL de Vicenzo Natali. Una vez más el género fantástico volvió a demostrar que se puede hablar de cosas muy importantes y no aburrir. Aquí, un moderno Prometeo sirve como vehículo para tratar cuestiones como la educación, los roles de género o los debates éticos que, antes o después, deberemos plantearnos sobre los avances científicos.
6. La NANA de Sebatián Silva. Desde Chile nos llega un retrato, nada maniqueo, de aquellos a los que no vemos en las películas, es decir, los trabajadores del hogar. El descubrimiento de Catalina Saavedra, la protagonista, es inconmensurable.
5. UNCLE BOONMEE RECUERDA SUS VIDAS PASADAS de Apichatpong Weerasethakul. No puede faltar en cualquier lista que vaya de «lista» la última película del último cineasta mimado del Festival de Cannes, el tailandés Apichatpong Weerasethakul. Palma de Oro en la última edición y con producción española (por parte del gran Luis Miñarro), «Uncle Boonmee…» supone una experiencia diferente a la hora de ver cine, un punto de vista renovado y renovador.
4.SCOTT PILGRIM CONTRA EL MUNDO de Edward Wright. Por todas las razones que ya dimos en su momento.
3. TODAS LAS CANCIONES HABLAN DE MÍ de Jonás Trueba. Una de las sorpresas más agradables del año ha sido encontrarse con esta película, pequeña y personal, en la que destacan el buen hacer de Jonás, la dirección de arte de Miguel Ángel Rebollo y el trabajo de todos los actores. Un gran debut.
2. FISH TANK de Andrea Arnold. Si en 2010 hubo una película emocionante y emotiva esa es la de la británica Andrea Arnold. A través de una estética preciosista se acerca a los suburvios ingléses para darle una patada a más de un estereotipo.
1. CYRUS de Jay y Mark Duplass. Típica peli indie americana que huye de sentimentalismos y/o dramatismos exagerados con una Marisa Tomei en edad de efervescencia creativa y con el nuevo rey de la comedia americana, el enorme Jonah Hill.