5 marcas MADE IN SPAIN que abogan por el lujo artesano

La artesanía, la creatividad y el saber hacer se convierten en el denominador común de estas marcas hechas en España que, si no las conoces, necesitas fichar ya.

Para entender la artesanía, es preciso conocer antes y de manera breve la labor de este arte convertido en lujo. Y es que son muchas las marcas que apuestan por el hecho a mano y no dudan en colaborar con oficios para hacer de sus productos, piezas mucho más especiales. 

Si todavía no te has decido por invertir en una pieza artesanal de esta índole, desde Vanidad te damos a conocer 5 marcas con sello español donde encontrarás ese objeto de deseo que tanto tiempo llevas buscando y que, además, ha sido creado a fuego lento de la mano de un artesano. ¡Aquí va nuestra selección!

5 MARCAS españolas que apuestan por la artesanía 

Heimat Atlantica 

Montserrat Álvarez, creadora de esta firma gallega, acaba de añadir otra artesanía más en sus colaboraciones con oficios: el encaje de Camariñas. Arte creado al norte del cabo Fisterra, en el pueblo marinero de Camariñas, este vertebra su nueva colección presente en pouches y charms, con motivos bordados mediante la técnica centenaria y tan laboriosa del encaje de bolillos. 

En los bolsos se han incluido bordados especiales como peces y es en los charms donde se incluye una tira hecha a mano en la que se puede leer en inglés: «The Coast of the Falling Sun», en homenaje a la Costa da Morte. Una preciada colección que ya se esta vendiendo en países como Estados Unidos, Australia, Inglaterra o Francia. ¡La verdad es que a nosotras también nos tiene profundamente enamoradas! 

Heimat Atlantica x Camariñas
@heimat_atlantica

Boira Glass

Esta es la marca artesana de anillos de vidrio inspirados en el agua que sobrevivió a la Dana. Su alma mater, Cova Ferrer, realiza a mano cada pieza en su taller en Massanassa, uno de los municipios que sufrió los estragos del temporal el pasado octubre. Inspirada por seres y elementos fantásticos, muchas de las piezas de Boira Glass son representaciones de elementos de la naturaleza, como flores, animales, plantas o incluso del Tarot. Sin embargo, el punto de partida de Cova es la idea de manejar y controlar el agua y la niebla, algo que define la estética principal de las piezas que confecciona con vidrio y que, además, da nombre a la marca (ya que boira significa niebla en valenciano). 

Entre sus diferentes creaciones, Cova destaca los anillos Anémona y Dimoni, el anillo Pompeta, que es un adelanto de lo que iba a ser su nueva colección, interrumpida por la DANA, y un diseño creado especialmente para Anamingo, que lo subió a la pasarela en el desfile de su colección primavera-verano 2025 en la Allianz EGO, dentro del marco de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. 

Boira Glass
@boira_glass

Maison Gracen

Con una inspiración constante en el arte y la cultura hygge escandinava como tributo al culto a los pequeños placeres de la vida, Marta Gracen, fundadora de la marca, lo hace todo con una mirada romántica y un cuidado por los pequeños detalles. 

La firma, especializada en la confección de gorros y accesorios de ganchillo a mano, emplea materiales de primera calidad como mohair, alpaca en invierno y algodón en verano. Asimismo, la sostenibilidad y la artesanía son una prioridad para su creadora, que reduce costos al adquirir lana e hilos de proveedores locales y reutiliza los sobrantes de otras piezas para crear nuevas a fuego lento.

Maison Gracen
@maisongracen

Carla Souto

La artista Carla Souto dio origen a su marca homónima en el 2023 para concebir joyas dotadas de narrativas emocionales. Por ello, cada una de sus piezas es meticulosamente modelada a través del gesto, resultando en formas orgánicas que desafían las convenciones de líneas clásicas y rectas asociadas con la joyería tradicional.

De esta forma, cada joya se convierte en una escultura vestible, elaborada con metales finos de proveedores locales y piedras preciosas obtenidas de la minería española. Las piezas, creadas en colaboración con artesanos locales expertos, preservan las técnicas ancestrales de la joyería, siendo consideradas verdades piezas de coleccionistas.

Carla Souto
@carla__souto

Kettel Atelier 

Kettel Atelier se dedica a reciclar telas vintage y a utilizar materiales que han sido descartados para confeccionar prendas únicas. Su fundadora es Laura Tønder, una diseñadora danesa establecida en Madrid que está generando un fuerte impacto en la escena de la moda gracias a su enfoque en la sostenibilidad y la artesanía local.

No podemos no mencionar su última colección, que está siendo de lo más viral en redes. Y es que ha mezclado diseños de pañuelos, piezas de encaje vintage o camisas masculinas de segunda mano, para reinventarlas en creaciones únicas. Mira: 

Kettel Atelier 
@kettelatelier

 

Cuéntanos…¿con cuál de estas marcas que abogan por el lujo artesano te quedas?

 

Alba García Valero:  @albagarciava_

Imágenes: Cortesía de las firmas

/

Moda

/

Te puede interesar