Por supuesto… No sé qué edad tienes tú, pero yo he crecido con unas comedias románticas donde, al final, revisándolas, hay muchas cosas que siento que están mal. Es cierto que en ese momento era lo que yo entendía como ser actriz y por ello quiero con locura a todas sus protagonistas, pero las cosas han cambiado.
Ahora mismo tenemos un abanico muy amplio de personajes donde podernos ver representados. De hecho, creo la ficción en España está yendo por un sitio mucho más interesante que tiene que ver con lo íntimo, lo introspectivo, con papeles muy alejados de los clichés…
Precisamente tanto en ‘Girasoles Silvestres’, película por la que te nominaron estos Goya a ‘Mejor actriz protagonista’, como en ‘Nowhere’, una de las ficciones españolas de Netflix pendientes de estreno, exploras la maternidad y el hecho de ser madre joven. ¿Qué opinas de la representación que se da de las mujeres que son mamás a una edad precoz en la pantalla? ¿Se ajusta a la realidad?
Por lo menos, se está hablando de temas que nunca se habían tocado, que tienen que ver con la carga mental, la depresión postparto, lo que supone a nivel vital el cambio, etc. La maternidad siempre se había tratado de manera muy superficial, muy naíf y, además, me da la sensación de que los papeles eran de mujeres más mayores, con una edad en la que se supone que ya tienes que ser madre.
Ahora se está hablando de temas que se adecuan más a la realidad y que tienen que ver con el feminismo dentro de la maternidad, algo súper necesario, importante y mucho más interesante.
Ya que lo mencionas, la mayoría de titulares que hay sobre ti están relacionados con el feminismo o dirigidos al colectivo LGTBIQ+. ¿Por qué crees que este tipo de declaraciones siguen siendo llamativas para los medios? ¿Los concibes como positivos o hay algo de sensacionalismo en todos ellos?
Es cierto que en algunos momentos de mi vida me ha molestado que se le diera más importancia, por ejemplo, a la relación que yo tenía con Lara, que a mi carrera. Al final, cuando empecé a salir con mi chica, acababa de hacer ‘La Llamada’, donde interpretaba a un personaje LGTB y, de repente, me echaba novia y no tenía ningún pudor en enseñarlo en redes… Entonces había cierto sensacionalismo en eso y, por supuesto, me molestaba, porque restaba valor a mi momento profesional.
Ahora bien, entiendo que hay que buscar o colocar mensajes a personas que tienen voz para hacer ruido. Ruido, en este caso, bueno. En mi caso, estoy orgullosa de, sin querer, haber hecho un poco de activismo dentro del colectivo y con el feminismo, porque es algo en lo que creo firmemente y que va en coherencia con lo que siento.

Vestido en encaje bicolor, botines en malla bicolor, pendientes y anillos Coco Crush en oro blanco de 18K y diamantes – CHANEL Joaillerie. Todo de Chanel.
Volviendo a tus estrenos, tienes pendiente ‘No Voy a Pedirle a Nadie que me Crea’, de Fernando Frías. ¿Qué nos puedes adelantar de esta película?
Tengo muchas ganas de verla porque la novela me gustó muchísimo. Es curiosa, tiene un tono raro, divertido, negro… Me lo pasé muy bien rodando, sobre todo con Dario Yazbek, que es maravilloso y encantador, y con Fernando, el director. Además, mi personaje es importante y está presente, pero es chiquitito, así que tengo curiosidad por verla como espectadora.
¿Y qué hay de ‘Escape’, lo nuevo de Rodrigo Cortés, que protagonizas junto a Mario Casas?
No te puedo contar mucho de la trama, pero, cuando leí el guión, me pareció chulísimo. El personaje de Mario es una pasada y además, no nos conocemos… Tengo muchas ganas de empezar, a ver qué tal…
Después de este repaso por todo lo que tienes pendiente de estreno y ya que me has dicho que te esperan unos meses de parón, ¿cómo piensas disfrutarlos?
Ya he aprovechado para viajar con amigas, que me ha sentado genial, y también he estado reflexionando sobre algo importante. Y es que a los actores -o seguramente a cualquiera que se dedique al arte y que él mismo sea su propia herramienta de trabajo-, nos pasa que siempre se nos exige mucho a nivel tiempo, energía… y, parar, es muy importante para nutrirnos. Si no, hay un punto donde siento que, cuando entras en la rueda, sin querer te vacías.
Por ello, de vez en cuando, para mí es importante olvidarme de que soy actriz, pasar días tranquilos conmigo misma, centrarme en cómo estoy a nivel emocional y vivir para llenarme y poder seguir dando, así que esto es lo que voy a hacer ahora.

Top en piel con detalle de bordados y collar en metal y resina. Todo de Chanel.