Cada vez son más las marcas de moda española que centran su producción (o parte de ella) en prendas solidarias… Y las camisetas triunfan en este sector
humanitee-solidarias-vanidad-portada
humanitee-solidarias-vanidad-portada
Cada vez son más las marcas de moda española que centran su producción (o parte de ella) en prendas solidarias… Y las camisetas triunfan en este sector
La palabra “industria” nos lleva a pensar en máquinas, o en la economía, en artículos genéricos. Es por ello que cuando, en el sector de la moda, una marca apuesta por definir su identidad lejos de este término, llama la atención. Este es el caso de las prendas destinadas a causas solidarias.
Cuesta construir un negocio moral en tiempos actuales. La globalización ha introducido cambios significativos en la producción y distribución de ropa. Consiguiendo que buen número de firmas, si no la mayoría, vendan blusas, pantalones y demás prendas de vestir pensando en los beneficios que obtendrán con su venta y no en la ética personal y profesional.
Por suerte, en nuestro país, muchas etiquetas apoyan iniciativas de sostenibilidad y son socialmente responsables. Bien a través del reciclado en la paquetería, bien mediante la construcción de tiendas ecoeficientes, en favor del medio ambiente, bien gracias a la colaboración con ONGs internacionales.
La marca de camisetas Humanitee nació a principios de 2017 fruto del sueño de su fundadora, Tatiana Toledo, de poder crear un proyecto que aunara moda, diseño y solidaridad. El propio nombre de la etiqueta ya da pistas sobre su filosofía: camisetas más humanas –T-shirts that feel good-.
Las dos colecciones que ha sacado a la venta hasta la fecha contienen modelos de camisetas y sudaderas para mujer y para niños y niñas. Son prendas diseñadas en España y manufacturadas en Portugal.
Humanitee destina parte de lo que gana a fundaciones de todo tipo. Cada temporada, el equipo de la marca selecciona una causa diferente con el objetivo de llegar al máximo número posible de beneficiarios.