DIOR FW25: Érase una vez, Maria Grazia Chiuri presentando la colección más disruptiva de la Maison
Final del desfile Dior FW25. Imagen: Cortesía de la firma @Adrien Dirand.
Si tú también pensabas que lo habías visto todo de Maria Grazia Chiuri en Dior, prepárate para descubrir los entresijos de la colección de otoño-invierno 2025/26 que presentó en la Paris Fashion Week.
Uno de los momentos más esperados en cada edición de laParis Fashion Week, es el desfile de Dior. Ahora bien, si a esto le sumamos los rumores que apuntan a que este desfile podría haber sido el último de Maria Grazia Chiuri a los mandos de la dirección creativa de la línea femenina de la Maison francesa, la expectación aumenta.
Celebridades como Natalie Portman, Natalia Vodianova, Olivia Palermo, Lily James, o las españolas Nicole Wallace, Ona Mafalda o Victoria de Marichalar, fueron algunos de los rostros estelares que no quisieron perderse el gran momento.
¿Te lo perdiste? Tranquila, en Vanidad desglosamos todo lo que el desfile de RTW Otoño-Invierno 2025-2026 de Dior nos ofreció ayer en París:
Lo mejor del desfile FW25/26 de Maria Grazia Chiuri para Dior
El lugar: una habitación oscura en el medio de las Tullerías
La pasarela se encontraba situada en el centro de una gran habitación oscura, iluminada con destellos en azul y adornada con un delicado columpio de madera. Ubicada en el Jardín de las Tullerías, en pleno centro de París, la escenografía creada por el director teatral Robert Wilson fue testigo de la propuesta para el próximo otoño-invierno de la casa francesa. Una propuesta marcada por el victorianismo e inspirada en la fluidez de género del clásico «Orlando» de Virginia Wolf, que no dejó indiferente a ninguno de los asistentes al desfile.
80 looks repartidos en 5 actos
Como si de una obra teatral se tratara, la primera modelo apareció sobre la pasarela para sentarse en el columpio, mientras la luz destacaba la impecable blusa blanca con transparencias y volantes que llevaba puesta.
Tras unos segundos, la luz cesó y un narrador omnisciente entonando las palabras «Once upon a time» daba el pistoletazo de salida al show. Una frase que se repitió varias veces mientras un espectáculo de luces neón se reflejaba en la pasarela, hasta que dio comienzo el que iba a ser el primer acto de los cinco que conformarían la propuesta otoñal de Chiuri.
Con esculturas de pájaros blancos sobrevolando la pasarela, comenzaron a aparecer las primeras modelos, que lucían vestidos adornados con delicados encajes, conjuntos bordados y trajes de chaqueta en los que se podía entrever ligeramente un corsé sobre una camisa blanca con volantes por debajo.
Y es que, además de las referencias a la novela de Virginia Wolf, en la colección también se podía identificar una clara inspiración del estilo de Vita Sackville West, poetisa que fue pareja de Wolf. Inspiraciones que encontramos tanto en esas camisas de volantes y puños anchos, como en las botas altas de cordones que aparecerían minutos más tarde sobre la pasarela.
Los guiños a los archivos de la Maison
Entre otros diseños destacados, identificamos unos trabajados conjuntos en beige y negro con encajes y sedas de los que colgaba un retal de uno de los encajes, así como la reaparición de la icónica camiseta «J’adore Dior» de los años 2000 que Galliano estrenó en la pasarela de 1999 y que llegó a cautivar hasta a nuestra adorada Carrie Bradshaw. Un elemento que también vimos repetidamente en el desfile.
La música iba marcando el inicio de cada acto y, tras un momento protagonizado por bordados de terciopelo y un estampado que destacó entre un sinfín de prendas que hasta el momento habían estado adornadas tan solo con el uso de las texturas, una blusa blanca semitransparente al más puro estilo Gianfranco Ferré marcó el momento más romántico del desfile.
El cuero también hizo su aparición, mezclando el romanticismo de los volantes y los encajes con la actualidad de los pantalones capriabombados, siluetas cropped ycut outs.
Para el cuarto acto del show, el venue se cubrió de un humo azul del que emergieron prendas marcadas por los tejidos metálicos que relucían gracias a la luz fría, y que fueron la antesala perfecta para la culminación del desfile: un último acto en el que no faltó la pedrería, las siluetas perfectas y un maravilloso cierre protagonizado por una gran capa de terciopelo negra adornada con un gran lazo.
En resumen, en la colección se puede respirar el aire victoriano característico de esa novela tan famosa que la inspira, pero la capacidad con la que se mezcla con la estéticamoto boho, que caracteriza una de las tendencias más crecientes de nuestros días, nos parece sublime. Asimismo, cabe destacar las prendas de época asignadas antiguamente al armario masculino y reinterpretadas ahora de forma romántica y femenina, tal y como hicieron las mujeres que marcaron la novela de Wolf, que podrían pertenecer perfectamente a cualquier armario actual.
Y a ti, ¿qué te ha parecido la nueva propuesta de Maria Grazia Chiuri para la Maison?