No te pierdas la entrevista al completo de Fernando Lindez, segunda cover de nuestro número especial #DeZine.
Collar y pulseras de eslabones HardWear de oro
Collar y pulseras de eslabones HardWear de oro
No te pierdas la entrevista al completo de Fernando Lindez, segunda cover de nuestro número especial #DeZine.
Su rostro se encuentra entre los 50 más influyentes del mundo de la moda y, probablemente, en un tiempo también llegue a serlo de la industria cinematográfica…
Y es que después de su incorporación a la familia «Élite», Fernando Lindez se ha convertido en uno de los nombres más tentadores -y no lo decimos únicamente por haber revolucionado Las Encinas-, de nuestra ficción.
Trato de mantenerme conectado a la realidad y, sobre todo, siendo consciente de que todo esto puede ser efímero. Por ello me centro en disfrutar del momento, sin crearme grandes ilusiones ni expectativas…
Creo que esos rankings son circunstanciales. Hay mucha gente que ha sido top y luego se ha quedado en nada. Hay que ser muy constante y trabajar duro… «La suerte es cuando confluyen la preparación y la oportunidad». No me acuerdo quién lo dijo, pero forma parte de mi ideario. La cabeza se entrena manteniendo la naturalidad.
Tampoco me quiero poner la medalla, porque no me he encontrado en una situación que me supere ni me desborde. De momento todo transcurre con normalidad ¡y es divertido!
Casualmente, también han sido por casualidad. Nunca he tenido una vocación clara, pero una vez probé el veneno de la interpretación, me enganché.
La moda me gusta mucho, pero es más seria, más encorsetada. Todo es más físico y, aunque tu físico también es parte de tu personalidad, no te permite desplegar toda tu creatividad. La interpretación, en cambio, es más flexible. Tienes que ser tú y tratar de diferenciarte.
Sin embargo, soy consciente de que la moda me ha dado -y me da- mucho. Es un privilegio trabajar con el nivel de profesionales con el que trabajo. Además, es la industria que me abrió mundo, es como mi Universidad.
Con «Skam» empezó todo. Allí comenzó mi experiencia en la interpretación y fue cuando, como te decía, me enganché a ella.
Tuve compañeros espectaculares, buen ambiente, hicimos piña y los directores y directoras eran profesores para todo un elenco de actores y actrices sin apenas experiencia. Lo pasamos en grande y, a la vez, fue un reto decisivo para cambiar el rumbo de mi carrera profesional.
¡Escándalo! ¡Qué intensidad! ¡Qué rodaje! ¡Qué experiencia! ¡Qué compañera Alejandra! ¡Qué todo! Fue una experiencia tremenda. Un personaje muy difícil en muchos aspectos… Tratar de ser creíble en el papel de un chico de 15 años fue muy complejo, pero me ayudaron muchísimo. Estoy muy orgulloso del resultado.
Sin embargo, había días que llegaba a casa y no sabía ni quién era. Me metí mucho en el personaje (risas). Traté de darle una personalidad muy acorde con el cliché social de chico problemático y con problemas y, no sé, creo que gustó. Vaya, al menos las críticas fueron buenas.
Quizás la moda me haya entrenado sobre cómo estar ante una cámara y no ponerme nervioso.
Al final, en un desfile también interpretas algo. Yo no me suelo ver mucho, pero hay veces que no me reconozco en un desfile. Me río de mí mismo al verme (risas). Tienes que saber llevar la ropa con una actitud diferente y, hay veces que eso no se distingue, por lo que te dije antes: que no tienes mucho margen.
Era consciente de la relevancia internacional de esta serie, y me apetecía el reto. No me lo pensé ni un minuto.
Además, el personaje me cautivó al instante. ¡Otro reto! Respondí sí incluso antes de saber detalles. Soy muy impulsivo cuando quiero algo y no me gusta especular mucho…
En mi carrera como modelo no lo sé, espero que de forma positiva, pero impactará seguro en mi carrera como actor.
De hecho, ya ha impactado, porque me llevo otro grandísimo aprendizaje de este personaje.
Poco o nada… Joel es un personaje de peso en la serie y va a ir destapando una personalidad muy sensual. Es un chico lleno de virtudes y defectos, inseguridades y sueños… Es un chico muy necesitado de amor, pero también de colmar necesidades materiales.
Bueno, sobre salud mental ya hay mucho dicho y no voy a descubrir nada. A mí me encanta que se tenga tanto en cuenta, porque antes uno iba al psicólogo y parecía que estaba loco. Al menos esto ahora se ha normalizado, pues todos necesitamos coaching en algún momento de nuestra vida… Son herramientas útiles y muy necesarias, así que hay que tratarlas con naturalidad.
También hay que saber distinguir entre lo realmente útil y de calidad para tu salud mental y lo que se vende por Instagram. Hay que buscar buenos profesionales.
Tengo proyectos de moda y de interpretación, pero voy bastante al día, así que confío en trabajar mucho (siempre soy muy optimista), seguir estudiando y preparándome. También me gustaría poder irme a Nueva York en breve… Espero que sea en 2024, ¡ojalá!
Texto: Anna Alarcón @_annalarcon
Fotografía: Antártica @antarticaestudio
Estilismo: Fran Marto @franmarto
Vídeo: Elena Martínez Santos @elenamartinezsantos
Grooming: Lucas Margarit @lucas.margarit (Another Artists Agency)
Asistentes de estilismo: Rubén Murga @rubenmurga y Lucía Robles @_luciaarobles
Agradecimientos: Espacio Nueva Carolina @espacionuevacarolina