FIESTA del CINE 2025: 4 días, 4 pelis, y entradas a 3,5€

Vuelve uno de los eventos favoritos de los cinéfilos (y de quienes solo quieren un buen plan barato). Y es que del 2 al 5 de junio, llega a España La Fiesta del Cine 2025. Si eres de los que se tiran horas decidiendo qué ver, tranquilo, en Vanidad te recomendamos una peli por cada día que dura la celebración:

Hoy te traemos una noticia para empezar con buen pie la semana: ¡Vuelve la Fiesta del Cine! Y lo hace a lo grande. Durante cuatro maravillosos días (2, 3, 4 y 5 de junio), las entradas costarán solo 3,5 euros en más de 300 salas de toda España. Sin duda, una oportunidad perfecta para reencontrarte con la pantalla grande y resguardarse de la ola de calor.

¿Lo mejor de todo? Que ya no te hará falta acreditación ni ningún registro. Solo tienes que elegir la peli que quieres ver, pillar las entradas (en taquilla o por la web) y dejarte llevar. Puedes comprar tantas entradas como quieras. ¿Quieres una por día? ¿Dos? ¿Cinco? No hay límites. Eso sí, si eliges alguna sala con asientos VIP o en 3D, te avisamos de que puede que haya algún suplemento…

Tranquilo, para que no te vuelvas loco eligiendo entre los últimos y más prometedores estrenos que acaban de aterrizar en nuestro país, te traemos las 4 películas que lo tienen todo —estilo, nostalgia, adrenalina y hasta sustos— para que aproveches esta edición de la Fiesta del Cine al máximo y salgas del cine con la cara iluminada (o aterrada, según lo que veas).

Fiesta del Cine 2025: qué películas ver

Lunes 2 de junio – «La trama fenicia» (Wes Anderson)

Wes Anderson lo ha vuelto a hacer. «La trama fenicia» es como meterse en una caja de bombones visuales, pero esta vez con espionaje, monjas y alguna que otra situación incómoda.

Zsa-zsa Korda, un magnate de lo más extravagante, intenta dejarle su imperio a su hija Liesl quien, por cierto, es monja. El resultado: una historia llena de intriga, diálogos tan secos como brillantes y planos que dan ganas de enmarcar.

Además, el reparto es de infarto: Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Tom Hanks… ¿Qué más puedes pedir para levantar el lunes?

«La trama fenicia», Wes Anderson (2025)
«La trama fenicia», Wes Anderson (2025)

Martes 3 de junio – «Lilo y Stitch» (Dean Fleischer-Camp)

Vale, somos muchos los que crecimos con «Lilo & Stitch» y, aunque temíamos un poco esta nueva versión… ¡Sorpresa!: la imagen real está preciosa. Este remake mantiene el corazón de la historia intacto: una niña hawaiana algo inadaptada, un extraterrestre azul, y una familia que se recompone a base de cariño y, para qué mentirnos, un poco de caos.

La fotografía es una maravilla, Stitch sigue siendo adorable a pesar de lo digital y las dosis de melancolía están servidas en cada escena. Ideal para un plan familiar en el que llorar, reír, y gritar «¡Ohana significa familia!» por enésima vez.

«Lilo y Stitch», Dean Fleischer-Camp (2025)
«Lilo y Stitch», Dean Fleischer-Camp (2025)

Miércoles 4 de junio – «El Jockey» (Luis Ortega)

Nos vamos a Buenos Aires con una historia que mezcla crimen, caballos, amor tóxico y búsqueda personal. «El Jockey» gira en torno a Remo, un jinete que alguna vez rozó la gloria, y ahora sobrevive entre soledad y un pasado que lo persigue. Pero todo cambia cuando entra en su vida Abril (Úrsula Corberó): una mujer misteriosa, magnética y que oculta más de lo que muestra.

Paralelamente a su trama, hay un baile que, según dicen, está dando mucho de qué hablar. Un momento eléctrico, sensual y medio ritual que fue improvisado y rodado en una sola toma. Normal que haya dejado a más de uno sin palabras…

Puede que no sea una historia fácil, pero es de esas que se te quedan en la cabeza días después. Ideal para verla, salir y luego comentarla con una copa de vino en la mano.

«El Jockey», Luis Ortega (2025)
«El Jockey», Luis Ortega (2025)

Jueves 5 de junio – «Destino Final: lazos de sangre» (Zach Lipovsky, Adam B. Stein)

Para terminar la fiesta, te recomendamos el último estreno de la saga «Destino Final». Sí, han vuelto con una entrega más. Y sí, sigue tan macabra y gore como siempre.

Stefanie es una universitaria que empieza a tener pesadillas en las que muere todo el mundo (spoiler por si no te lo olías: no son solo sueños). A partir de ahí, ya sabes lo que toca: accidentes en cadena, tensión, sustos y la clásica sensación de «uff, yo también hubiese acabado ahí».

Si buscas sangre, tensión y gritos, este es tu plan perfecto para el jueves.

«Destino Final: lazos de sangre», Zach Lipovsky, Adam B. Stein (2025)
«Destino Final: lazos de sangre», Zach Lipovsky, Adam B. Stein (2025)

¿Nos vemos con unas palomitas?

Sofía Villar: @sofiavillarb

Imágenes: Fotogramas oficiales de las películas.

/

Mixed Up

/

Te puede interesar