Todos los PLANES que te esperan este mes de JUNIO en Madrid

¿Preparada para darle la bienvenida al primer mes de verano? Si te quedas en Madrid, no te preocupes, desde Vanidad te hemos preparado una lista con los mejores planes para hacer en la capital:

Llega junio con la capital rebosante de propuestas para todos los gustos. Desde festivales al aire libre hasta cenas con experiencias inolvidables, rutas culturales y exposiciones inmersivas: este mes, Madrid se convierte en el escenario perfecto para dar la bienvenida a la temporada estival.

Así, tanto si buscas escapar del calor con un chapuzón en una terraza exclusiva, como si quieres descubrir lo último en arte contemporáneo o bailar hasta el amanecer bajo el cielo urbano, aquí tienes una selección de planes que harán que no te falten excusas para salir y disfrutar.

Qué hacer en Madrid durante el mes de junio

Empieza el mes con la colaboración de CHANEL y el Real Jardín Botánico

La Maison continúa su colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, iniciada en 2021, con el objetivo de restaurar La Rosaleda en el marco del compromiso conjunto de ambos por conservar el medio natural y esta vez, lo hace ampliando su colección de rosas con seis nuevos ejemplares, así como con la inauguración de la exposición «Rosas ilustradas».

Una invitación a redescubrir lo conocido a través de la mirada de cinco grandes ilustradores españoles (Ana Juan, Fernando Vicente, Jacobo Perez Enciso, Marta Chirino y Jorge Arévalo), que transforman una misma flor –la rosa, símbolo universal de la belleza, el amor y el misterio–, desde sus propios lenguajes visuales. La exposición se podrá visitar en La Rosaleda durante el mes de junio de 2025 y se mantendrá en la web del RJB-CSIC un pdf con el contenido y las imágenes de la misma.

Una propuesta gastronómica de primera

Atenta: empieza el 4 de junio, pero lo tendrás disponible hasta el 26. Y es que vuelve Mahou MaridaDos con su quinta edición, una experiencia que une alta cocina y cultura cervecera en nueve restaurantes de referencia de Madrid, como son Ricardo Sanz Wellington, Gofio o Santerra. Todos estos enclaves del buen comer ofrecerán menús exclusivos maridados con la gama de cervezas Mahou, la más premiada del mundo. Diseñados junto a beer sommeliers, será una experiencia única a cuatro manos entre cocina y cerveza.

Los menús se servirán solo en horario de cenas, con precios variados y ya disponibles. Merece la pena echarle un vistazo, ¿no crees?

Festival de Mahou con gastronomía en Junio Madrid

Música en vivo y un soplo de aire fresco en la capital

También con el pistoletazo de salida el día 4 de junio, pero con eventos repartidos casi cada día durante el mes, da comienzo la novena edición de las Noches del Botánico. El emblemático festival madrileño regresa con una programación ecléctica que reúne a figuras como Morrissey, Van Morrison, Roxette, Kool & The Gang, Santana, Zahara, Parcels, Max Richter y muchos más.

De nuevo, el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII se transformará cada noche en una experiencia inolvidable al aire libre que te hará disfrutar de la capital ¡y de su amplia propuesta musical!

El cártel de la novena edición de noches del botánico

Una pop up para celebrar la llegada del verano 

Hasta el 5 de junio, Heimat Atlantica estará en el corazón de Madrid, en Calle Santo Tomé 4, para hacerte disfrutar (de 18:30 a 20:30) de un aperitivo relajado entre moda, conversación y descubrimiento de piezas especiales de la marca. La experiencia se completa con talleres y actividades exclusivas como pintura de imanes de porcelana, clases de yoga, sesiones de maquillaje con Sisley, estilismo personalizado con Montserrat, su creadora, y personalización de mini pouches diaria.

Una cita creativa y abierta para quienes buscan planes diferentes en la ciudad.

Pop-up de Helmut Atlantica

La cerámica también tiene su hueco en nuestra agenda

Del 5 al 8 de junio, CerARTmic celebra una nueva edición en la Fundación Ortega-Marañón (Calle Fortuny, 53), reafirmándose como una cita clave para los amantes de la cerámica artística contemporánea. Bajo el impulso de Sara Zaldivar y Alejandra Arias, y con la participación de destacadas galerías nacionales, la feria ofrece la oportunidad de explorar piezas únicas de artistas emergentes y consolidados.

Pero no solo eso, porque este año vuelve su ruta Off, una iniciativa que lleva las obras más actuales de ceramistas a escaparates de marcas del Barrio de Salamanca en colaboración con Distrito 41. Pero atenta, porque las piezas podrán visitarse solo hasta el 9 de junio.

CerARTmic en Madrid

El homenaje (más que merecido) a las letras y la cultura de un barrio castizo

El Barrio de las Letras celebra del 6 al 9 de junio una nueva edición de Cultuletras, el festival que rinde homenaje a su rica historia literaria y cultural. Durante cuatro días, sus calles se llenarán de exposiciones, conciertos, talleres, visitas guiadas, esgrima histórica y propuestas para toda la familia.

Además, el fin de semana coincidirá con una edición especial del Mercado de las Ranas (8 y 9 de junio), con creadores y diseñadores en la calle Huertas. Una cita organizada por la Asociación de Comerciantes del Barrio con apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, Teatro Español o Caixaforum.

Plan de cultura en elbarrio de las letras.

Sube el volumen y disfruta (pero en silencio)

Generator Madrid y Soave nos proponen el planazo que no te esperabas el próximo 6 de junio con una silent disco única en la azotea Broken Shaker. Desde las 18h, prepárate para bailar con las mejores vistas del cielo madrileño, una bebida de bienvenida en mano y los sets vibrantes de Jean Juan, LAETER, Rag y MATS.

House del que nos gusta, comunidad internacional y un atardecer para recordar. ¿Qué más necesitas para hacerte con tu entrada? Ya están disponibles desde 7,50 €.

Hostal Generator en Madrid

Un momento para disfrutar de manera casi espiritual

Marcos Morau vuelve a Madrid con «Cathedral», tras el éxito de «Pablo», su nueva creación para el Scapino Ballet Rotterdam. Una obra inspirada en la música espiritual de Arvo Pärt que reflexiona sobre la existencia humana con un potente despliegue visual, proyecciones a tamaño real y una impactante escenografía.

La pieza podrá verse únicamente del 12 al 14 de junio en la Sala Roja Concha Velasco, y las entradas ya están disponibles en la web oficial de Teatros del Canal.

Ballet en Teatros del Canal

La vuelta de un festival de música único a la capital

El 13 de junio vuelve Bona Dea a la Sala B de Madrid con su tercera edición, celebrando el talento femenino emergente en una noche de pop dulce y alternativo. Alba Rojas, Teyou y Pau Ornia encabezan un cartel que promete emoción, buen rollo y mucha música en directo. Además, una cuarta artista se sumará tras un concurso con Groover.

Apunta la fecha y sígueles en todas sus cuentas para para no perderte nada porque esto no es solo un concierto: es una celebración. Entradas ya a la venta desde 8€.

Festival Bona Dea en Madrid

Dos grandes citas en Matadero Madrid

Hasta el 13 de junio, Matadero Multipista toma la primera Nave de este recinto con cuatro viernes que exploran los sonidos más actuales del mundo: música latina, k-pop, urbana y africana. Cada jornada arranca con una charla (20:00h) y sigue con una sesión de DJ (21:15h), ¡y todo con entrada libre! ¿Quién participa? Pues amiga, figuras como Ms Nina, DJ Sani, Kabasaki o Catu Diosis.

Fiesta de Matadero Madrid Multipista

Por otro lado, del 18 al 22 de junio, vuelve DEMM25, el festival que celebra el Día Europeo de la Música con conciertos al aire libre en Plaza Matadero, sesiones familiares en Nave Una y cine en Cineteca.

Desde DJ Sets que no te puedes saltar hasta la actuación de bandas como Hinds, entre otras sorpresas. Sin duda, todo un evento que junta cultura urbana con música contemporánea en uno de los hot spots de la capital.

Día de la música en Matadero Madrid

La experiencia sensorial que estabas buscando

En el CUPRA City Garage Madrid siempre hay cultura por disfrutar. Y hasta el 14 de junio, el espacio acoge «Devenir Urdimbre», una instalación inmersiva que explora los límites entre lo físico y lo digital. Firmada por los artistas Manel Bafaluy, Marco Ferreira y Eddgem, la propuesta combina escultura 3D, visuales generativos y sonido envolvente para sumergir al espectador en una coreografía de luz, materia y frecuencias.

La exposición puede visitarse en la CUPRA Mad Room, la sala inmersiva del Garage, que se consolida como punto de encuentro para el arte digital en la capital.

Experiencia sensorial en el Cupra Garage de Madrid

Un debut al aire libre

El 14 de junio, ANTIDOTO Club se lanza al aire libre con su primer Open Air en el Autocine Madrid: una jornada de música sin etiquetas, con nombres que están marcando la escena global. El cartel lo lideran figuras como La Zowi; MS Nina o FS Green y Jarreau Vandal. Sin embargo, a ellos se suman propuestas electrónicas de peso como ALT8, Afem Syko o João Lágrima de Ouro, para cerrar un line-up que viaja del reggaetón al techno, pasando por el house tribal, la guaracha y el afrobeat.

Desde las 17h y hasta el amanecer, música, comunidad y actitud se reunirán en uno de los espacios más especiales de Madrid. ¿Nos vemos allí? ¡Las entradas ya están disponibles!

Antidoto Club en el autocine de Madrid

Te puede interesar