Todas las películas del FESTIVAL DE CANNES 2025 que necesitamos ver

Con la clausura de Cannes 2025, llega la larga lista de películas que ya se han sumado a la «watch-list» de todo cinéfilo. ¿Quieres descubrir la nuestra? Sigue leyendo:

El Festival de Cannes 2025 ya ha bajado el telón, pero el cine sigue vigente y más vivo que nunca. Porque sí, desde Vanidad ya hemos analizado cada look de la alfombra roja, cada aparición estelar y cada photocall con lupa para enfocar las tendencias que hemos visto pasar por ahí, pero ahora toca hablar de lo que realmente nos hace soñar en este festival: sus películas.

Y es que, entre estrellas, vestidos infinitos y ovaciones con aplausos que duran minutos, Cannes 2025 nos ha dejado, de nuevo, con un buen puñado de títulos que, además de estar dando mucho de qué hablar, prometen marcar el próximo año en términos cinematográficos…

Las 6 películas de CANNES 2025 que más ganas tenemos de ver

«A simple accident»

La Palma de Oro de este año no ha sido precisamente una sorpresa, pero sí un puñetazo elegante en la mesa. Jafar Panahi, maestro reconocido del cine iraní, es el director de esta película con una premisa que atrapa: un grupo de represaliados políticos reconoce a su antiguo torturador por el sonido de sus pasos. A partir de ahí, Panahi construye un thriller ético que se mueve entre el drama más crudo y una comedia absurda que recuerda que la ironía, a veces, es la única forma de sobrevivir.

«Sentimental Value»

Joaquim Trier lo ha vuelto a hacer, esta vez con una oda a lo que nos une (y a veces nos separa): la familia. «Sentimental Value», Gran Premio del Jurado en Cannes 2025, es una de esas películas que no necesitan grandes giros para dejar huella. Ambientada en el siempre fascinante mundo del cine, propone un juego de espejos entre el arte y la vida que te toca justo donde duele.

El trío protagonista brilla sin artificios: Renate Reinsve, Elle Fanning y Stellan Skarsgård. ¿Qué más se puede pedir?

«Sirât»

Premio del Jurado en Cannes, esta joya sensorial firmada por Oliver Laxe, cineasta nacido en Francia pero con alma gallega, nos lleva a Marruecos de la mano de un padre y su hijo en busca de una hija perdida en el mundo de las raves. Sin embargo, lo que parece un viaje íntimo, pronto se transforma en una poderosa reflexión sobre las heridas del mundo: los conflictos que no cesan, la violencia que se hereda y las familias que intentan sobrevivir al caos.

«Romería»

Carla Simón cierra su trilogía con la que quizá sea su película más íntima y emocional: «Romería». Esta vez a través de Marina, una joven que viaja a Vigo para entender el pasado silenciado de sus padres, la directora convierte la que podría ser su historia en una compartida donde muchos pueden verse reflejeados. Drogas, estigmas, muerte… pero también ternura, amor adolescente y la potencia sanadora de la memoria.

El diario de una madre fallecida y un primer amor prohibido bastan para reconstruir un cuento que duele y cura a la vez. Así, Simón firma lo que seguro será: otra joya que se queda con un pedacito de nuestro corazón.

«The History of Sound»

No puede sonar mejor: Paul Mescal, Josh O’Connor y una química a flor de piel reflejada en «The History of Sound». Ambientada en el Boston de 1917, esta historia de amor entre dos estudiantes de música es tan sutil como devastadora. Oliver Hermanus dirige la película con pulso delicado y mirada íntima, dejando que el deseo y la fragilidad hablen en los silencios.

Sin duda, el romance de época que necesitábamos ¡y no podemos esperar más para ver!

«Die, My Love»

En un entorno rural tan bello como asfixiante, la película sigue a una mujer al borde del abismo: madre, esposa, amante… y prisionera de sí misma. La protagonista (Jennifer Lawrence) arde por dentro mientras todo a su alrededor intenta seguir en pie. Es cine que incomoda, que remueve, que no da respuestas fáciles. Con su estilo visual hipnótico y ese pulso narrativo que desarma, la directora al mando vuelve a mirar lo femenino con una intensidad brutal y necesaria.

Con esta sinopsis y los diferentes eventos de prensa donde Jennifer Lawrence y Robert Pattinson se han dejado ver, necesitamos ver la peli, no te vamos a mentir.

Y tú, ¿cuál de todas estas joyas tienes más ganas de ver?

Lucía Martínez Rubio @luciamartinezrubio

Imágenes: YouTube.

Te puede interesar