Esta figurinista del séptimo arte llegó a España en 1968 y, con más de cuatro décadas vinculada al cine y al diseño de vestuarios, logró configurarse una carrera que, por supuestísimo, queremos homenajear. Pero el equipo de Vanidad no somos los únicos que queremos recordar a esta gran referencia del sector del vestuario escénico. Antonio Banderas, Miguel Angel Muñoz, Daniel Guzmán, Ruth Gabriel... Todos ellos han querido expresar sus condolencias hacía su gran compañera a través de redes sociales.Yvonne Blake, Presidenta de Honor de la Academia de Cine, ha fallecido hoy en Madrid a los 78 años. pic.twitter.com/agjFQkdWFh
— Academia de Cine (@Academiadecine) 17 de julio de 2018
Hoy es un día muy triste... Pero estoy seguro que sigues brillando en el cielo como la Estrella que siempre has sido en la tierra 💫 Hasta siempre maestra... #DEP #YvonneBlake @Academiadecine pic.twitter.com/P3DLGdQbun
— Miguel Angel Muñoz (@miguelamunoz) 17 de julio de 2018
Día triste. Se marcha Yvonne Blake, una persona entrañable. Una gran compañera siempre dispuesta con una sonrisa. Impulsora de una nueva Academia de Cine. Mucho ánimo a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/AGlCwdUIVX
— Daniel Guzmán (@danielguzman) 17 de julio de 2018
Premios y reconocimientos

Rebobinemos. Si por algo ha estado marcada la trayectoria de Yvonne, es por sus numerosos premios y reconocimientos. En 1971, ganó su primer Oscar de Hollywood al mejor diseño de vestuario por Nicolás y Alejandra de Franklin J. Shaffner. Aunque afirmó que no era, ni mucho menos, su mejor trabajo. En 1976 volvió a ser candidata de nuevo a la estatuilla por Los cuatro mosqueteros de Richard Lester. Ganó el primero de cuatro Goya en 1989 por Remando al viento, de Gonzalo Suárez. En 1995 por Canción de cuna, de José Luis Garci. En 2004 por Carmen, de Vicente Aranda. Y en 2005 por El puente de San Luis Rey, de Mary McGuckian. Fue la primera mujer, no actriz, en recibir en 2012 el Premio Nacional de Cinematografía. Siempre se ha mostrado reivindicativa sintiendo la necesidad de defender el papel de la mujer en el cine. Su mítico “somos mujeres, no gilipollas” cuando reclamaba sueldos igualitarios, lo corrobora más que bien. En 2016 fue elegida presidenta de la Academia de Cine tras la dimisión de Antonio Resines. Y, justo en a principios de 2018, era hospitalizada a causa de un ictus. Fue este el motivo por el que el director y guionista Mariano Barroso, la sustituyó.La conocí poco. La admiré intensamente. Buen viaje 😢#yvonneblake #figurinista #mujeresqueinspiran #greatwomen #lamujerquevistioasuperman #oscarwinner pic.twitter.com/ppUZ00F89A
— Ruth Gabriel (@Ruthgabriel_S) 17 de julio de 2018
Sus maravillosas aportaciones al cine



Anna Alarcón: @_annalarcon