Personajes de FICCIÓN en los que inspirarte para vestir este verano (no es Carrie Bradshaw)

¿Cansada de los mismos referentes de siempre? Desde Vanidad te proponemos 10 personajes de ficción con estilos muy auténticos y con mucha personalidad en los que inspirarte este verano.

Cuando hablamos de referentes de estilo en el cine y la televisión, siempre nos vienen a la cabeza los mismos nombres: Carrie Bradshaw y su armario infinito de Manolos, Blair Waldorf con sus diademas, o James Bond y sus trajes perfectamente entallados. Pero ¿y si salimos del guion de siempre?

Hoy te proponemos mirar más allá de los típicos y descubrir personajes de ficción que, sin tanto bombo, tienen un estilo tan auténtico y replicable que podrías incorporarlo a tu vida sin esfuerzo (y sin hipotecarte en el intento). Sin más dilación, aquí van 10 nombres que te servirán de inspiración para los diferentes momentos de tu día a día estival: trabajo, fiesta, rutina… ¡o todo a la vez!

Personajes de ficción a los que puedes copiar su estilo (fuera de los típicos)

1. Jim Stark de «Rebelde sin causa» (1955)

Jim Stark, interpretado por James Dean, es el referente clásico del look rebelde que jamás pasa de moda. Su uniforme era simple pero infalible: camiseta blanca, jeans rectos, chaqueta bomber y actitud. Sin duda, cómodo, fácil de replicar y con mucho carácter.

«Rebelde sin causa», Nicholas Ray (1955)
«Rebelde sin causa», Nicholas Ray (1955)

2. Annie Hall de «Annie Hall» (1977)

Annie Hall no solo conquistó al público con su personalidad encantadora y excéntrica; también revolucionó el armario femenino de los 70. Su estilo andrógino, con chalecos, corbatas, camisas oversize y pantalones holgados, fue tan icónico que sigue siendo una referencia actual para cualquiera que quiera un look con personalidad. Y es que Annie nos enseñó que el estilo no tiene género y que una corbata bien llevada puede ser más poderosa que cualquier blazer.

¿Su secreto? Está en las capas, los cortes relajados y una paleta de colores neutros. ¿El truco? Parecer que te has vestido sin esfuerzo. Ideal para reuniones informales o días en los que quieres vestirte cómoda sin caer en lo básico. 

«Annie Hall», Woody Allen (1977)
«Annie Hall», Woody Allen (1977)

3. Elvira Hancock – «Scarface» (1983)

Tal vez fuese porque la interpretaba la icónica Michelle Pfeiffer, pero nadie hizo del minimal glam algo tan icónico como Elvira Hancock. Su estilo es puro lujo silencioso: vestidos lenceros, escotes sutiles, tonos pálidos como el azul hielo o el blanco marfil, cortes impecables y mucha actitud.

Lo que la hace diferente a otros personajes glamurosos es que nunca parece esforzarse demasiado. Ella no necesita brillos estridentes ni volúmenes exagerados para robar la atención. Solo un vestido bien elegido, tacones finos y una copa en la mano.

«Scarface», Brian de Palma (1983)
«Scarface», Brian de Palma (1983)

4. Marty McFly – «Regreso al futuro» (1985) 

Marty McFly no solo viajó en el tiempo, también nos dejó un legado de estilo que sigue vigente: camisas de cuadros, jeans y, por supuesto, unas zapatillas Nike Cortez.

Su estilo, con ese toque geek-cool que se ha convertido en parte imprescindible del street style contemporáneo, funciona muy bien para días de rutina con mucho movimiento: ir al trabajo, hacer recados, dar un paseo o pasar un domingo sin complicaciones.

«Regreso al futuro», Robert Zemeckis (1985)
«Regreso al futuro», Robert Zemeckis (1985)

5. Mathilda – «Léon: El Profesional» (1994)

Con su choker negro, camiseta de rayas, shorts de tiro alto y bomber de pana, Mathilda es uno de los personajes con más estilo de los 90. Lo suyo era una mezcla de inocencia, rebeldía y madurez precoz.

Su estética puede inspirarte si te gustan los looks con referencias noventeras, accesorios llamativos y una aire un poco grunge. 

Mathilda – «Léon: El Profesional» (1994)
«Léon: El Profesional», Luc Besson (1994)

6. Céline – «Antes del amanecer/atardecer/anochecer» (1995–2013)

Céline es nuestra musa del estilo francés. Vestidos vaporosos, blusas sueltas, pantalones rectos, sandalias planas y bolsos de cuero que parecen heredados, su estética es la del romance cotidiano: sutil, elegante y funcional. I

deal para días en los que quieres sentirte bien contigo misma y, de paso, romantizar un poco tu vida con un paseo al atardecer, una charla con vino o, quién sabe, un viaje espontáneo… 

«Antes del amanecer», Richard Linklater (1995)
«Antes del amanecer», Richard Linklater (1995)

7. Rebecca Doppelmeyer y Enid Coleslaw – «Ghost World» (2001)

Aquí te traemos un dos por uno. Si lo que te gusta es la ropa vintage, sin duda ellas son tu ícono. Cínicas y sarcásticas, Rebecca y Enid no buscan seguir la moda; simplemente se visten como quieren. Camisetas gráficas, faldas midi, accesorios vintage… Su estilo tiene un aire alternativo, pero se siente bastante honesto. 

«Gosht World», Terry Zwigoff (2001)
«Gosht World», Terry Zwigoff (2001)

8. Margot Tenenbaum – «The Royal Tenenbaums» (2001)

Abrigo de visón, vestidos polo, ojos delineados con precisión quirúrgica y ese eterno cigarro en mano. Su look es una mezcla de melancolía y sofisticación, con guiños preppy muy bien colocados.

Inspírate en ella cuando quieras causar impacto sin necesidad de hablar demasiado. Es ideal para citas en museos, cenas creativas o simplemente para declarar tu personalidad. 

«The Royal Tenenbaums», Wes Anderson (2001)
«The Royal Tenenbaums», Wes Anderson (2001)

9. Joel Barish – «Eternal Sunshine of the Spotless Mind» (2004)

Pocas veces alguien ha hecho del estilo triste algo tan estéticamente interesante. Joel usa capas, abrigos largos, gorros y colores apagados. Todo en él parece elegido para no llamar la atención, pero termina siendo profundamente evocador.

Ideal para días introspectivos, viajes en tren, librerías de segunda mano o cuando simplemente te sientes un poco fuera de lugar y necesitas tiempo para ti.  

«Eternal Sunshine of the Spotless Mind», Joel Barish (2004)
«Eternal Sunshine of the Spotless Mind», Joel Barish (2004)

10. Llewyn Davis – «A propósito de Llewyn Davis» (2013)

Llewyn Davis se viste con la misma sinceridad con la que canta. Abrigos largos, bufandas gruesas, camisas de franela, jeans gastados y botas que parecen tener miles de kilómetros encima.

Llewyn demuestra que el estilo también puede ser introspectivo, emocional y lleno de historia. 

«A propósito de Llewyn Davis», Ethan Jesse Coen, Joel David Coen (2013)
«A propósito de Llewyn Davis», Ethan Jesse Coen, Joel David Coen (2013)

Así que ya sabes: la próxima vez que no sepas qué ponerte, pon una buena peli y deja que tu nuevo icono de estilo te inspire desde la pantalla.

 

Sofía Villar: @sofiavillarb

Imágenes: Fotogramas oficiales de las películas.

/

Mixed Up

/

Te puede interesar