Con la llegada del buen tiempo, Barcelona despliega su agenda más vibrante del año. Y es que junio se presenta en la Ciudad Condal como un mes repleto de propuestas para todos los públicos: desde festivales de música internacionales que marcan tendencia hasta estrenos teatrales impactantes, pasando por exposiciones inmersivas, cine a precio reducido y nuevas formas de consumir moda con conciencia.
Tanto si buscas emociones fuertes en conciertos multitudinarios como rincones íntimos donde el arte florece en silencio, Barcelona seguro que tiene un plan pensado para ti. Mira:
Qué hacer en BARCELONA este mes de junio
¿Eres amante del cine? Esto te interesa:
Vuelve la Fiesta del Cine a Barcelona del lunes 2 al jueves 5 de junio, una oportunidad perfecta para disfrutar de las películas en cartelera a un precio reducido de 3,50 euros por entrada. No es necesario registrarse ni acreditarse previamente, solo hay que acudir a la sala de cine y comprar la entrada, ya sea en taquilla o en línea (teniendo en cuenta que algunas plataformas pueden aplicar un pequeño recargo). La promoción es válida para la mayoría de proyecciones, aunque algunas salas especiales, butacas VIP o sesiones en 3D pueden tener un suplemento.
Para consultar todas las salas participantes en Cataluña y en el resto de España, puedes visitar la web oficial de la Fiesta del Cine.

Tu cita anual con el Primavera Sound
Del 4 al 8 de junio, el Primavera Sound 2025 volverá a llenar el Parc del Fòrum con una programación potente y diversa. En su 23ª edición, destacan en lo más alto del cartel Chappell Roan, Sabrina Carpenter y Charli XCX, quien actuará junto a Troye Sivan en la única fecha europea de su gira conjunta «Sweat Tour».
La jornada inaugural gratuita, el miércoles 4, contará con Caribou, La Casa Azul, Hinds y Llum, y como es habitual, también habrá conciertos en salas míticas de la ciudad dentro del ciclo Primavera a la Ciutat y en el CCCB con el Primavera Pro. Entre los más de 150 artistas confirmados figuran nombres como LCD Soundsystem, FKA Twigs, HAIM o Jamie XX. ¿Te lo vas a perder?

También hay cabida para el teatro
Hasta el 8 de junio, el Teatre Nacional de Catalunya acoge «Anatomia d’un suïcidi», una intensa y arriesgada obra de Alice Birch dirigida por Glòria Balañà. Tres generaciones de mujeres —Carol, Anna y Bonnie— protagonizan esta historia sobre el dolor heredado, la soledad y la dificultad de vivir. Con una estructura narrativa innovadora, la obra entrelaza sus vidas en paralelo, revelando cómo el pasado marca el presente.
Una pieza conmovedora que ha impactado a medio continente europeo y que ahora se presenta en Barcelona con un potente reparto encabezado por Marta Ossó, Maria Ribera y Patrícia Bargalló.
Para revolucionar la forma en la que consumimos moda
¿Y si pudieras lucir prendas únicas de diseñadores emergentes sin tener que comprarlas? La respuesta está en Trent, la plataforma barcelonesa de alquiler de moda que, tras conquistar a estilistas de figuras como Rosalía o Karol G, da el salto al espacio físico con la apertura de su primera tienda en el corazón creativo del Born. Más que una boutique, este nuevo punto de encuentro redefine la relación entre moda, sostenibilidad y cultura con una propuesta estética, editorial y consciente.
Desde el 28 de mayo, Barcelona se une así a ciudades como Londres o Nueva York con este formato pionero en España que pone al alcance de todos lo extraordinario de la moda, pero sin acumular.

Otra cita imprescindible para los amantes de la música: el Sónar
Del 12 al 15 de junio, vuelve otro de los festivales más influyentes del mundo (y más mítico de la ciudad catalana). Esta vez, Nathy Peluso, Plastikman, Arca o Overmono destacan entre los directos, junto a sets de nombres clave de la escena electrónica, como Peggy Gou o Four Tet.
Asimismo, Sónar acogerá colaboraciones únicas, experiencias audiovisuales inmersivas y una nueva edición de Sónar+D que explorará el cruce entre arte, tecnología y sociedad. Por su lado, OFFSónar vuelve con fiestas en el Poble Espanyol.
¡Ah! Y coincidiendo con el festival, Razzmatazz presenta su programación semanal especial con figuras como Héctor Oaks, Daría Kolosova, Andy C, Ben Sims, DJ Rush y Oscar Mulero. El anuncio ha sido presentado a través de un poema visual creado por el joven filósofo Leo Espluga, abogando por la cultura de club y su esencia en un lugar mítico de Barcelona. ¡No te lo puedes perder!

Billie Eilish llega a la Ciudad Condal
Junio llega con una cita imprescindible para los fans de Billie Eilish. Y es que la artista estadounidense hará doble parada en Barcelona, presentándose los días 14 y 15 en el Palau Sant Jordi con su esperada gira «Hit me hard and soft Tour».
Un show que promete no dejar a nadie indiferente y que reafirma, una vez más, por qué Billie Eilish es una de las voces más potentes e influyentes de su generación. Una oportunidad única para verla brillar en el escenario y conectar de cerca con su inconfundible universo artístico.

Queridos fanáticos de la fotografía analógica contemporánea…
Llega una nueva edición de Revela’t, el festival internacional de fotografía analógica contemporánea. Bajo el lema «He visto cosas que no creeríais…», esta edición pone el foco en proyectos que exploran temas como la inteligencia artificial, el cambio climático, los conflictos armados y la urbanización.
Del 17 de mayo al 16 de junio en Vilassar de Dalt (Barcelona), se podrán visitar 26 exposiciones de fotógrafos de renombre, además de tener la oportunidad de participar en charlas, talleres y actividades inmersivas.

El festival más solidario vuelve a la ciudad
El Share Festival celebrará su séptima edición los días 20 y 21 de junio en el Parc del Fòrum, con Bad Gyal como principal reclamo. Sin embargo, la acompañarán nombres destacados de la música urbana como Eladio Carrión, Saiko y Emilia, además de una larga lista de artistas como Juan Magán, FloyyMenor, Omar Courtz, The Tyets, Figa Flawas, Julieta, La Joaqui y muchos más.
Pensado para un público joven y con un enfoque sostenible y solidario, el festival sigue consolidándose como una de las citas clave del calendario musical en Barcelona. Las entradas ya están a la venta en la web oficial. Cuéntanos, ¿tienes ya la tuya?

«Jesucrista» llega a Barcelona
Paula Ribó, más conocida como Rigoberta Bandini, regresa a los escenarios con una nueva gira titulada «Jesucrista Superstar», un nombre tan rompedor como su estilo. La artista hará parada en su ciudad natal, Barcelona, el próximo 28 de junio, en el marco de una serie de conciertos que recorrerán todo el país. ¿Nos sorprenderá con alguna colaboración especial?
¿Repetirá homenaje como el inolvidable tributo a Massiel?
Todo apunta a que esta parada de su tour, que arrancó en mayo en Sevilla, será una de las más comentados del año.

La primera edición de «Projecte 360º»
«Projecte 360º» da el pistoletazo de salida con «CAUIRIS PETALLUM», una instalación inmersiva de Rosa Tharrats que estará disponible hasta el 30 de junio en Wittmore Hotel. Allí, su jardín se transformará en un espacio expositivo para esta muestra que inaugura una iniciativa anual de arte contemporáneo impulsada por la agencia Splash.
La obra de Tharrats, inspirada en ecosistemas verticales y materiales iridiscentes, dialoga con la arquitectura íntima y secreta del hotel, ofreciendo una experiencia sensorial donde arte, luz y naturaleza se funden. Como homenaje, el restaurante Contraban presentará un plato y cóctel efímeros creados en sintonía con la instalación.

Un paseo por «Florescència»
En la Galería Mayoral (Eixample), la exposición «Florescència» de Marria Pratts se presenta como un diario íntimo en forma de pintura. Inspirada por la muerte de su madre y el nacimiento de su hijo, la artista transforma recuerdos, emociones y paisajes de Mallorca en grandes lienzos poblados de fantasmas, símbolos y colores vibrantes.
A través de obras de distintos formatos y una pieza audiovisual filmada por su madre en los años ochenta, Pratts teje un relato que une pasado y futuro con sensibilidad. Aunque su estilo visual es rompedor, dialoga con la tradición pictórica catalana y aborda temas universales como el amor, la pérdida y la vida. Disponible hasta el 19 de julio.

Cuando el Mediterráneo se sienta en la mesa
Barcelona se saborea de muchas formas, pero pocas tan auténticas como la que nace cuando dos cocinas con alma se dan la mano. Con esta premisa, este mes de junio, el restaurante FIRE del reconocido W Barcelona y Clara Barcelona se unen en una colaboración a cuatro manos que rinde homenaje al producto local, al fuego como esencia y a la calidez de una ciudad que vive a través de sus sabores.
Una experiencia gastronómica efímera donde tradición y creatividad dialogan sin protocolo, con platos pensados para compartir, disfrutar y celebrar lo que nos une: el origen, la tierra y el placer de comer bien.

Lucía Martínez Rubio @luciamartinezrubio
Imágenes: Cortesía de los establecimientos y las marcas.