




Los carteles de las fiestas de San Isidro es lo mejor que ha hecho el Ayuntamiento de Madrid en estos tres años. pic.twitter.com/1MELhD5c2s
— David Arias (@DavidAriCua) 6 de mayo de 2018
Muy fan de los carteles feministas para este San Isidro. pic.twitter.com/HxxN9Y8qAR
— Ana del Barrio (@anabarrio) 9 de mayo de 2018
Además de interesarse por la identidad de la autora, muchos usuarios también han solicitado poder hacerse con versiones impresas de los trabajos, así que al Ayuntamiento de Madrid no le ha quedado más remedio que hacerlo posible.Carteles. Mujeres. Sonrisas. Colores. Madrid. pic.twitter.com/55i4tGkQA1
— JAVIER CAMARA (@JAVIERCAMARA1) 3 de mayo de 2018
Incluso tal es el fervor que alguno ya ha adaptado los carteles a la versión 2.0.Desde que los carteles de San Isidro han aparecido en las calles, muchas personas nos habéis preguntado cómo conseguirlos. Los compartimos en formatos imprimibles y, además, explicamos cómo se han hecho 👉 https://t.co/6XKnKS13Jr pic.twitter.com/JGM9i2uXRV
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) 7 de mayo de 2018
"Las flores que dibujé en ellos son las típicas de la zona: las violetas, los claveles, los nardos y los madroños", dice la artista. Convencida y satisfecha del resultado, Mercedes de Bellard responde a quienes preguntan que por qué sólo ha escogido protagonistas femeninas con un: "¿Y por qué no?".He adaptado los carteles de #SanIsidro2018 a fondos de pantalla para móvil, tablet y ordenador. No podía vivir sin esto :) Os los podéis bajar aquí > https://t.co/vC1JE53BdE cc/ @MADRID @MdeBellard @silviaferpal pic.twitter.com/5KbR0Boj7J
— Andrés Noceda (@andresnoceda) 9 de mayo de 2018
OTROS CARTELES QUE TAMBIÉN SUSCITARON POLÉMICA
El año pasado Netflix colocó en San Sebastián un cartel para promocionar la película "Fe de etarras". El cartel que recogía el mensaje: "Yo soy español, español, español" (tachadas las últimas palabras con una línea roja) también revolucionó las redes sociales. Aunque muchos se lo tomaron con humor, otros se mostraron indignados. Algunos por su sentimiento más patriótico... Y otros porque aseguraban que el cartel ofendía las víctimas de ETA.


Valencia por su parte también suscitó polémica con uno de los carteles para el Día del Orgullo LGTB. La asociación Endavant publicó un cartel en el que se besaban la Virgen de los Desamparados y la Virgen de Montserrat, pero parece ser que no gustó mucho a algunas valencianas y valencianos.¿Qué hace el delantero del Atlético de Madrid Griezmann, en el Cartel de Navidad de Sevilla? pic.twitter.com/uPh2hZvxS1
— Chino de China (@unchinodechina) 27 de noviembre de 2017

Pero a favor o en contra, lo que queda claro es que el marketing no tiene límites. ¿Con qué nos sorprenderá la próxima vez?
Alba Onsurbe - albaonflo