Que la música de Menend le define como persona es una hipótesis comprobable en esta entrevista. Sus canciones son directas, no tienen pelos en la lengua y, sin ninguna duda, sus respuestas tampoco.

El artista madrileño, que comenzó su andadura musical bajo el sol de California, vuelve al ruedo con un cuarto disco al que ha titulado «SECUELAS». Haciendo acopio del trabajo duro y de mantener siempre con la cabeza despejada de dudas, el artista nos cuenta todos los detalles del que, seguro, supondrá su gran salto en la industria.

MENEND: «No tengo intención de dejar de apretar el acelerador»

Javi, acabas de lanzar tu nuevo disco «SECUELAS». ¿Qué te impulsó a darle ese nombre al álbum?

Sí, acaba de salir… ¡Por fin! El proyecto es una colección de canciones que tratan sobre distintas experiencias en el amor –las buenas y las malas–. Todas estas situaciones que se quedan con nosotros son secuelas emocionales que arrastramos en nuestras próximas relaciones, de ahí el título.

¿Nos podrías contar alguna «secuela» o algo que, tras un evento que te haya ocurrido, hayas comenzado a hacer o dejado de hacer? ¿Un punto de inflexión?

Yo creo que un punto de inflexión para mí en el amor han sido los celos, tanto míos como externos, y he conseguido gracias a estas secuelas aprender a llevarlos con madurez y a no permitir toxicidades –ni mías ni de mi pareja–.

Entrevista a Menend

En el disco suponemos que te refieres más a las secuelas emocionales pero, ¿y físicas? Hemos visto que eres bastante asiduo a cambiar de look... ¿Es esto una forma propia de reinventarte o pura coincidencia?

Yo creo que eso tiene más que ver con mi forma de entender los álbumes, pues para mí son como películas de las que soy el personaje principal. Desde niño siempre me disfrazaba nada más llegar del colegio. Por aquel entonces tenía un baúl lleno de disfraces y movidas y ahora tengo mis outfits y cambios de pelo (risas). Podría decirse incluso que son las secuelas de ese niño que quería siempre transformarse...

¿Y a nivel moda? Estás bastante metido en el mundillo... ¿Lo complementas como valor añadido con la música?

Creo que la moda en sí no es mi objetivo. No me interesa la marca de turno o lo que veo que se pone el resto de la gente según las tendencias. Para mí la gracia la tienen las prendas y el sentido único que tú les das cuando las interpretas y las adoptas a tu propia personalidad.

En ese sentido creo que tu vestuario siempre complementa y tiene mucho poder a la hora de acompañar y representar un proyecto musical.

Conoce a Menend

Con el título ya se entiende que es un álbum muy personal. ¿Qué canción del tracklist te costó más componer? ¿La que más «miedo» tienes de cantar en directo?

Suelo componer casi siempre desde un ángulo personal, pero la realidad es que las mejores canciones suelen ser fáciles de componer. Es un proceso muy visceral y se nota enseguida cuando la canción funciona y cuando no. Dicho esto, hay un par de canciones que llevan un largo recorrido, ya que las he rescatado de «demos» iniciales de hace años.

Estas son «SECUELAS», que viene de una idea de estribillo con Blas Cantó y Dangelo allá hacia 2020, o «TIREMOS LA MONEDA» –que tuvo un proceso muy parecido con J Cruz–. Tengo muchas ganas de cantar todas en directo la verdad, muchas más ganas que miedo, eso ya me entrará en el backstage (risas).

Desde que estás en la música has lanzado muchos álbumes. Sacaste disco en 2020, 2022, 2023 y ahora 2024. ¿Nunca se te acaba la inspiración? Y, lo más importante, ¿de dónde la sacas?

«SECUELAS» es una evolución del artista que conocéis. Es mi cuarto proyecto y, en todo este tiempo he ido ganando madurez artística, en mi propia vida y en mi ética de trabajo. Tengo más experiencia como letrista, productor y en temas técnicos como son la mezcla y master. El ritmo de composición y de lanzamientos que hemos llevado este año no habría sido posible sin una disciplina que no había tenido nunca antes, y no tengo intención de dejar de apretar el acelerador.

Al ser productor y compositor puedo hacer canciones con bastante soltura en mi home studio y tengo un gran banco de ideas que no salen, a pesar de sacar tanta música como hago. Aun así, no es que componga todo el año, siempre hay periodos largos y cortos de inspiración casi inexplicable en el que saco canciones como churros y otros momentos en los que igual estoy más seco. Los momentos de inspiración pueden venir de muchas partes y, a nivel lírico, normalmente vienen de experiencias personales.

Aunque basta con conseguir un «plug in» nuevo para el «logic», ponerme a jugar y abrir alguna carpeta nueva con nombre de álbum y venirme arriba. El momento duro es decidir cuáles de todas verán la luz...

Comenzaste tu carrera muy enfocado en el mundo anglosajón y, tras volverte a España, comenzaste a cantar cada vez más en castellano. ¿Cuándo te diste cuenta de que tenías/querías cambiar de idioma? ¿Fue una decisión puramente comercial?

Creo que fue un proceso natural. Toda la vida había escrito en inglés, pero cuando empecé el proyecto de Menend en serio ya era spanglish. En cierto modo, todos los artistas queremos conectar con el público y en España iba a tenerlo más fácil con el español.

Finalmente, fue verme entre compositores de aquí y aprender de ellos lo me afianzó en nuestro idioma, al menos por ahora. En inglés me es mucho más fácil escribir canciones y en español hay otros estándares, pero me gusta el reto. Creo que voy mejorando con cada proyecto.

Menend lanza «Secuelas»

También puedes decir que creaste tu propio sello: All Back Records. ¿Por qué tomaste la decisión de crear una disquera propia? A día de hoy, ¿qué papel juega esta en tu proyecto como cantante?

Cuando empecé a jugar a hacer música y quise tomármelo en serio, por mucho que fuera un niño, mi madre me ayudó a fundar la discográfica, más que nada para poder llevar bien las cuentas de royalties y derechos. Con el tiempo, ABR (como la llamamos nosotros) se fue convirtiendo en algo que nos representaba a mí y a mis amigos en California, así que es un orgullo ver que sigo sacando mis álbumes a través de él.

Por cierto, acabo de caer en que All Back Records cumple este año 10 años desde que lo fundamos... ¡Cómo corre el tiempo!

Si estamos en lo cierto, desde «ANTIHÉROE» produces tus propios álbumes. ¿Por qué? ¿No confías en nadie más que en ti para encargarse de eso o te gusta demasiado la tarea? 

La realidad es esa, que me gusta demasiado como para dársela a nadie más (risas). También, al ser un artista que toca tantos géneros y que experimenta tanto con su sonido, me parece que producir es el pegamento que une todos mis proyectos y una gran parte de la identidad de mi sonido y mía como artista.

¿Te ves dedicándote únicamente a la producción en un futuro?

Desde 2020 me dedico a la producción, produciendo singles y álbumes para muchos otros artistas, pero cuando sea mayor me imagino como Mike Dean en su casa, con un mega estudio produciendo a las nuevas generaciones. Es algo que me gustaría mucho el día que me pesen más las piernas y tenga familia propia.

Hablando de «ANTIHÉROE», ese disco marcó tu carrera pero, ¿el Menend de ahora se parece en algo al que sacó ese álbum en 2020?

Me parece que «SECUELAS» es el álbum que más se asemeja a «ANTIHÉROE», la verdad. Después de probar otros sonidos e involucrarme en la escena, he vuelto al sonido directo y ambicioso de mi álbum debut, pero con mucha más experiencia y desarrollo. Me gusta haber recuperado esa energía y ambición que tenía en 2020, es una sensación bonita.

Siento «SECUELAS» como su hermano mayor a día de hoy.

Menend en Vanidad

La escena urbana está en constante cambio y tú, mejor que nadie –ya que llevas muchos años en la industria–, sabes lo que hay que tener o hacer para mantenerse a flote... así que, ¿alguna clave para abrirse paso en el mundillo y, lo más importante, mantenerse?

La carrera del artista siempre va de altibajos y me parece que lo más importante es mantener el nivel de trabajo y tener pasión por la música. Si sigues trabajando duro sin darte por vencido y demuestras que tienes lo que hay que tener, creo que tendrás recompensa. Es un camino en el que yo mismo estoy y algo que no he tenido nunca son dudas.

En un post de Instagram dices a tus seguidores que este verano os veréis las caras. ¿Dónde exactamente? 

Este verano tendré mi primera experiencia en algunos carteles de festival de la mano de Megastar FM, que está apoyándonos muchísimo. Por ahora os puedo decir que estaremos en Málaga este domingo 23 y el 6 de septiembre. Ya iré soltando más fechas pronto... Por ahora, ¡espero que disfrutéis mucho el álbum!

 

Alba Ramos: @alba_rr22

Imágenes: Cortesía de UMO Agency